Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Los pacientes con cardiopatías congénitas (CC) presentan una disminución de la capacidad funcional (CF) que se asocia con muerte y hospitalización. Existen distintos patrones ergoespirométricos en función del tipo de CC. El objetivo fue comparar y analizar resultados ergoespirométricos en población pediátrica y adultos jóvenes posoperados de tetralogía de Fallot (PTF) y en pacientes en estadio Fontan frente a los parámetros descritos en la literatura.
Métodos: Estudio observacional retrospectivo de 20 PTF y 60 Fontan, con edades comprendidas entre 6-19 años. Se realizaron ergoespirometrías submáximas en tapiz según protocolo de Bruce.
Resultados: En ambos subgrupos se objetivó consumo de oxígeno máximo/pico (VO2) disminuido. En los intervenidos con cirugía de Fontan se observa VE/VCO2 slope y equivalentes de CO2 más elevados que en los PTF. En estadio Fontan también se observa que el VO2 alcanzado depende más de la respuesta de la frecuencia cardiaca máxima alcanzada que en los PTF.
Conclusiones: La capacidad funcional se encuentra disminuida en ambos subgrupos, siendo más limitante en Fontan. Las variables de eficiencia ventilatoria indican una clara alteración de la relación ventilación/perfusión en los pacientes en estadio Fontan, que en PTF solo se aprecian en casos evolucionados con disfunción importante del ventrículo derecho.