Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El taponamiento cardiaco producido por derrame pericárdico tumoral (DPT) es una situación clínica grave, que causa mucho disconfort al paciente, y es altamente recurrente en pacientes con enfermedad oncológica avanzada. La pericardiotomía percutánea con balón (PPB) puede resultar en el tratamiento primera elección en estos pacientes.
Métodos: Análisis retrospectivo de las características clínicas y evolutivas de una serie monocéntrica de pacientes con enfermedad oncológica avanzada a los que se ha realizado una PPB.
Resultados: Se han realizado 40 PPB en 35 pacientes con enfermedad oncológica avanzada (90% enfermedad diseminada y 65% con células tumorales en líquido pericárdico), siendo el cáncer primario pulmonar (57,5%) y de mama (17%) los más frecuentes. La edad media fue de 61,8 años y el 55% fueron mujeres. Todos ellos tenían un DPT grave (29 mm de media), y solamente a 7 de ellos se les había realizado una pericardiocentesis previamente. El éxito inicial se logró sin complicaciones agudas y con buena tolerancia en un primer intento. Durante el seguimiento se objetivaron 2 complicaciones en relación al procedimiento: un neumopericardio y un pseudoaneurisma en pared libre del ventrículo derecho, si bien ninguna requirió tratamiento. Fue necesario realizar una reintervención sobre el pericardio en 8 pacientes: 3 ventanas pericárdicas programadas y 5 segundas PPB. El 80% de los pacientes fallecieron en el seguimiento (mediana 57 días desde PPB, y el 67,5% en relación al cáncer primario). Ocho pacientes sobreviven libres de recurrencias pericárdicas (mediana seguimiento 235 días).
PPB.
Conclusiones: Los pacientes con DPT presentan una mortalidad muy elevada en relación a su enfermedad oncológica. La PPB es una técnica segura y sencilla, poco cruenta y con baja recurrencia, por lo que puede resultar como tratamiento de primera elección en estos pacientes.