Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: En los pacientes incluidos en un programa de rehabilitación cardiaca (RHC) tras un síndrome coronario agudo (SCA) es importante conseguir un control óptimo de las cifras de LDL-colesterol. El objetivo de este estudio es determinar si existen diferencias en el control de LDL-colesterol tras la publicación de las guías europeas de prevención cardiovascular del año 2012, donde el objetivo de LDL-colesterol recomendado tras SCA queda establecido en < 70 mg/dl.
Métodos: Estudio observacional de centro único en el que se incluyeron de forma consecutiva aquellos pacientes derivados a una unidad de RHC desde el año 2010 al 2015. Los pacientes se dividieron en 2 cohortes: pacientes incluidos hasta el año 2012 y pacientes incluidos en años posteriores (2013-2015). A todos los pacientes se les realizó un análisis al inicio y final del programa, que incluía LDL y otros valores de perfil lipídico.
Resultados: Se incluyeron un total de 383 pacientes (edad 57 ± 10 años, 77% varones, 25% fumadores, 52% dislipémicos, 47% hipertensos y 21% diabéticos). No hubo diferencias significativas en las características epidemiológicas, salvo un mayor porcentaje de pacientes diabéticos en la cohorte más actual (29 frente a 19%, p = 0,02). Se observaron niveles de LDL significativamente más bajos en el grupo de inclusión de los años 2013-2015 (LDL 76 ± 26 frente a 83 ± 27 mg/dl al inicio y 73 ± 23 frente a 81 ± 27 mg/dl al final, p = 0,03 y p = 0,005, respectivamente), así como niveles de HDL más elevados (HDL 38 ± 10 frente a 34 ± 10 mg/dl al inicio y 41 ± 10 frente a 38 ± 10 mg/dl al final, p = 0,002 y p = 0,006, respectivamente). El 45% de los pacientes incluidos en 2013-2015 tenían un LDL final menor de 70 mg/dl frente al 36% de los incluidos en 2010-2012 (p = 0,09). No se observaron diferencias significativas entre ambos grupos en las cifras de colesterol total, triglicéridos ni transaminasas.
Conclusiones: En los pacientes incluidos en rehabilitación cardiaca tras SCA hemos conseguido en los últimos años alcanzar cifras de LDL-colesterol más bajas, que se acercan algo más a los objetivos recomendados. Sin embargo, un porcentaje importante de estos pacientes no alcanzan todavía el objetivo recomendado.