Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La hiperuricemia asintomática (HUA) se encuentra con frecuencia en pacientes con diabetes mellitus (DM) y síndrome metabólico (SM). Si se trata de un factor de riesgo cardiovascular (FRCV) o un epifenómeno del SM se desconoce. Si los pacientes con DM e HUA presentasen una forma más grave de ateroesclerosis coronaria apoyaría su papel como FRCV y el inicio de tratamiento hipouricemiante.
Métodos: Se inscribió de forma consecutiva a pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del ST a los que se le realizó coronariografía, y se evaluó de forma ciega la calcificación y extensión de la enfermedad coronaria. Se registró los niveles plasmáticos de ácido úrico al ingreso y la presencia de FRCVs Los pacientes fueron divididos en 4 grupos según la presencia de DM e HUA: 1) Sin HUA ni DM; 2) HUA sin DM; 3) DM sin HUA; 4) DM y HUA. Se realizó estudio comparativo por subgrupos y posterior ajuste por factores de confusión mediante análisis de regresión logística multivariante.
Resultados: Se han incluido 127 pacientes, mediana de edad de 72 años (p25-75 61-80), 74,8% varones. 72,4% tenían HTA, 63,8% dislipemia y el 74% eran fumadores. La distribución de pacientes por grupos fue de: Grupo 1 (n = 38); Grupo 2 (n = 37); Grupo 3 (n = 28); Grupo 4 (n = 24). Los pacientes con DM o HUA presentaron con mayor frecuencia calcificación coronaria en comparación con los pacientes sin ninguno de estos factores (p < 0,001). La mediana de lesiones coronarias significativas fue similar en los grupos de DM (p = 0,24). El subgrupo con DM y HUA mostró la mayor prevalencia de enfermedad de tronco coronario izquierdo (TCI) y 3 vasos (p < 0,001). Esta asociación de DM y HUA con calcificación coronaria y enfermedad de 3 vasos-TCI persistió tras ajustar por FRCV en el modelo multivariante (tabla).
|
Calcificación coronaria |
Enfermedad de 3 vasos o TCI |
||
|
OR (IC95%) |
ORa (IC95%) |
OR (IC95%) |
ORa (IC95%) |
Subgrupos |
||||
1. No DM ni HUA |
1,0 (referencia) |
1,0 (referencia) |
1,0 (referencia) |
1,0 (referencia) |
2. Sólo HUA |
4,1 (1,6-11,0) |
4,3 (1,4-13,7) |
2,6 (0,8-7,8) |
2,9 (0,8-10,3) |
3. Sólo DM |
3,8 (1,3-10,9) |
2,3 (0,7-8,0) |
4,6 (1,5-14,5) |
2,8 (0,8-10,4) |
4. DM y HUA |
35,3 (4,3-289,5) |
50,6 (4,6-558,2) |
37,3 (8,4-165,9) |
44,5 (7,6-260,3) |
OR: odds ratio; IC95%: intervalo de confianza al 95%; DM: diabetes mellitus; HUA: hiperuricemia asintomática; TCI: tronco de coronaria izquierda. ORa: OR ajustada por edad, sexo, HTA, DLP, tabaquismo y aclaramiento de creatinina inferior a 60 ml/min. |
Conclusiones: La presencia conjunta de DM y HUA se asoció de forma independiente a calcificación y mayor extensión de enfermedad coronaria comparados con los solo diabéticos. Dicho resultado confirma un papel perjudicial de la HUA en el árbol coronario de los pacientes diabéticos.