Antecedentes y objetivos: La obesidad es enfermedad sistémica de importancia relevante debido a su creciente prevalencia y a la comorbilidad que genera en otras entidades nosológicas. El índice de masa corporal (IMC) o índice de Quetelet (peso en kg/talla en m2) es el método más ampliamente validado y utilizado en los estudios epidemiológicos. Se pretende conocer la prevalencia de sobrepeso y obesidad en la población de la provincia de Cáceres (España).
Material y métodos: Se diseñó un estudio descriptivo de prevalencia y se determinó el peso y la talla de una muestra de 1.491 individuos de ambos sexos, mayores de 14 años, elegidos mediante muestreo aleatorio trietápico de la población general de la provincia de Cáceres. El sobrepeso fue definido por un índice de masa corporal (IMC) ≥ 25 kg/m2 y la obesidad por un IMC ≥ 30 kg/m2 (severa si IMC ≥ 35 kg/m2 y mórbida si IMC ≥ 40 kg/m2).
Resultados: La prevalencia de sobrepeso fue del 37,2 % y la de obesidad del 18,3 %, que fue severa en el 3,5 % y mórbida en el 1 % de la población. Según el sexo, presentaban obesidad el 17,8 % de varones y el 18,6 % de mujeres (p = 0,7); era severa en el 2,6 % de varones y 6,1 % de mujeres (p = 0,001), y mórbida en el 0,2 % de varones y el 1,7 % de mujeres (p = 0,003).En la población mayor de 55 años la prevalencia de obesidad fue del 30,7 % (26,5 % en varones y 33,7 % en mujeres; p = 0,079).
Conclusiones: La prevalencia de sobrepeso y obesidad en la población de la provincia de Cáceres (España) es del 55,5 %. La prevalencia de obesidad es similar en varones y mujeres, pero la obesidad severa o mórbida es significativamente mayor en mujeres.