Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Una de las principales indicaciones de la angiografía coronaria por tomografía computarizada (ATC) es el estudio de pacientes con dolor torácico y riesgo intermedio-bajo de coronariopatía. La hernia de hiato puede ocasionar reflujo gastroesofágico (RGE). Uno de los síntomas del RGE es el dolor torácico, que en ocasiones puede ser difícil de diferenciar del dolor torácico secundario a isquémica miocárdica. El objetivo del estudio es valorar la prevalencia de hernia de hiato en los pacientes a los que se les indica una ATC para estudio de dolor torácico.
Métodos: Se realizó un registro prospectivo de los pacientes estudiados por dolor torácico mediante ATC en nuestro centro entre 2015 y 2016. Se recogieron datos clínicos, el resultado de la ATC y se valoró la presencia o no de hernia de hiato. Los resultados se compararon con pacientes sometidos a TAC cardiaco por indicaciones distintas a las de dolor torácico.
Resultados: Se incluyeron 357 pacientes, 167 pacientes con ATC para estudio de dolor torácico y 190 pacientes del grupo control (TAC cardiaco para otras indicaciones). La media de edad en los 2 grupos fue similar, 61,1 ± 9,7 años en el grupo de dolor torácico y 62,6 ± 12,4 años en el grupo control (p > 0,05). No se encontraron diferencias entre los grupos en cuanto a hipertensión y dislipemia pero se observó una frecuencia más elevada de diabetes mellitus en el grupo control (16,8 frente a 26,7% p = 0,04). Se objetivó una tendencia a una tasa de obesidad superior en el grupo de dolor torácico respecto al grupo control (28,7 frente a 21,9% p = 0,12). La prevalencia de hernia de hiato en el grupo de dolor torácico fue de 25,1% y en el grupo control de 11,1% (p = 0,001). En el grupo de dolor torácico 36 pacientes (21,6%) presentaban lesiones coronarias, siendo este diagnóstico mucho menos frecuente en el grupo de pacientes con hernia (14,3%) respecto al grupo sin hernia de hiato (24,0%), sin llegar a la significación estadística (p = 0,28).
Conclusiones: La prevalencia de la hernia de hiato entre los pacientes que se someten a una ATC para estudio de dolor torácico es muy elevada. Conviene considerarla en el diagnóstico diferencial del dolor torácico en el momento que se indica una ATC. El TAC cardiaco puede aportar información sobre la etiología del dolor torácico más allá de descartar la coronariopatía.