Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El registro RESA se inició en el 2005 con el propósito de conocer el diagnóstico, tratamiento y mortalidad del síndrome aórtico agudo (SAA) en nuestro país. Los RESAS se realizaron cada 4 años con periodos de inclusión prospectiva de 24 meses consecutivos en 30 centros terciarios de nuestro país. El objetivo del presente estudio fue analizar las diferencias observadas entre RESA I, RESA II y RESA III.
Métodos: En los RESAS se incluyeron prospectivamente 1.902 pacientes diagnosticados de SAA (74% hombres; edad media: 60,7 ± 12,5 años), 1.329 (69,9%) tipo A y 573 (30,1%) tipo B. Se analizó la primera técnica diagnóstica, el manejo terapéutico y la mortalidad en la fase aguda.
Resultados: Comparando los RESAS I-II-III, el uso de la tomografía computarizada (TC) aumentó como primera técnica diagnóstica (62,8%, 77,9% y 94,2%, respectivamente; p < 0,001). En el SAA tipo A, el manejo quirúrgico se incrementó (79,6%, 78,7%; y 84,5%; p < 0,05). La mortalidad global del SAA tipo A disminuyó (41,2%, 34,5% y 31,2%; p < 0,01), como consecuencia de la reducción de la mortalidad en el tratamiento quirúrgico (33,4%, 25,1% y 23,9%; p = 0,01). En el SAA tipo B, el tratamiento médico disminuyó (66,0%, 62,3% y 50,7%; p < 0,005) a expensas de aumentar el tratamiento endovascular (22,8%, 32,8% y 38,7%; p < 0,005). La mortalidad global del tipo B disminuyó (21,6%, 16,1% y 12,0%; p < 0,01) a expensas de la disminución de la mortalidad del tratamiento médico (16,8%, 13,8% y 8,8%, p < 0,001) y del endovascular (27,0%, 18,0% y 9,2%; p < 0,05).
Conclusiones: El RESA evidencia, en los últimos 15 años, un importante aumento del uso de la TC en el diagnóstico del SAA. La mortalidad del SAA tipo A ha disminuido de forma significativa debido a la mayor frecuencia del tratamiento quirúrgico y a la disminución de la mortalidad de la cirugía. En el SAA tipo B, el tratamiento endovascular ha aumentado de forma importante y la mortalidad ha disminuido a expensas del tratamiento endovascular pero también del tratamiento médico, probablemente debido a un mejor manejo terapéutico.