ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2020 - El e-Congreso de la Salud Cardiovascular

28 - 31 de Octubre de 2020


Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso

Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores

5008. Avanzando en antitrombóticos, hemorragias y fibrilación auricular

Fecha : 30-10-2020 10:00:00
Tipo : Comunicaciones mini orales
Sala : Sala 2

Comunicaciones

5008-2. PROPUESTA PARA UNA SUBCLASIFICACIÓN DEL SANGRADO BACR (BLEEDING ACADEMIC RESEARCH CONSORTIUM) TIPO 2
María Cespón Fernández, Emad Abu Assi, Sergio Raposeiras Roubín, Pablo Domínguez Erquicia, María Melendo Viu y Andrés Iñiguez Romo

Hospital Universitario Álvaro Cunqueiro, Vigo (Pontevedra).
5008-3. INCIDENCIA, PREDICTORES DE SANGRADO Y ANÁLISIS PRONÓSTICO EN PACIENTES NONAGENARIOS CON FIBRILACIÓN AURICULAR NO VALVULAR
Pablo Domínguez Erquicia1, Sergio Raposeiras Roubín1, Emad Abu Assi1, David Alonso Rodríguez2, Santiago Jesús Camacho Freire3, María Cespón Fernández1, María Melendo Viu1, Naiara Cubelos Fernández2, Álvaro López-Masjuán Ríos3 y Andrés Iñiguez Romo1

1Hospital Universitario Álvaro Cunqueiro, Vigo (Pontevedra). 2Complejo Asistencial Universitario de León (CAULE), León. 3Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva.
5008-4. EL IMPACTO DEL TRATAMIENTO ANTITROMBÓTICO ANTES Y DURANTE LA HOSPITALIZACIÓN DE PACIENTES CON COVID-19
Álvaro Aparisi1, Ignacio J. Amat Santos1, Marta Marcos1, Diego López Otero2, Pablo Catalá1, Jordi Candela1, José Francisco Gil1, Gino Rojas1, Carlos Veras1, Gonzalo Cabezón1, José Ramón González Juanatey2 y José Alberto San Román1

1Hospital Clínico Universitario de Valladolid. 2Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (A Coruña).
5008-5. PAPEL DEL SCORE 2MACE COMO PREDICTOR DE ACONTECIMIENTOS CARDIOVASCULARES EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR TRATADOS CON RIVAROXABÁN: RESULTADOS PRELIMINARES DEL ESTUDIO EMIR
Marcelo Sanmartín Fernández1, Manuel Anguita Sánchez2, Francisco Marín Ortuño3, Carles Ráfols Priu4, Alejandro Isidoro Pérez Cabeza5, Gonzalo Barón Esquivias6, Iñaki Lekuona Goya7, José Manuel Vázquez Rodríguez8, Juan Cosín Sales9, Fernando Arribas Ynsaurriaga10, Vivencio Barrios Alonso1 y Román Freixa Pamias11

1Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid. 2Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba. 3Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia. 4Bayer Hispania SL, Barcelona. 5Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga. 6Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla. 7Hospital de Galdakao (Vizcaya). 8Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid. 9Hospital Arnau de Vilanova, Valencia. 10Complexo Hospitalario Universitario A Coruña. 11Hospital Moisès Broggi, Sant Joan Despí (Barcelona).
5008-6. INCIDENCIA A 2 AÑOS DE MORTALIDAD, ICTUS Y HEMORRAGIAS MAYORES EN UNA SERIE ACTUAL DE PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR TRATADOS CON RIVAROXABÁN EN "VIDA REAL" EN ESPAÑA (ESTUDIO EMIR)
Manuel Anguita Sánchez1, Marcelo Sanmartín Fernández2, Francisco Marín Ortuño3, Carles Ráfols Priu4, Alejandro Isidoro Pérez Cabeza5, Gonzalo Barón y Esquivias6, Iñaki Lekuona Goya7, José Manuel Vázquez Rodríguez8, Juan Cosín Sales9, Fernando Arribas Ynsaurriaga10, Vivencio Barrios Alonso2 y Román Freixa Pamias11

1Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba. 2Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid. 3Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia. 4Bayer Hispania SL, Barcelona. 5Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga. 6Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla. 7Hospital Galdakao-Usansolo, Bilbao (Vizcaya). 8Complexo Hospitalario Universitario A Coruña. 9Hospital Arnau de Vilanova, Valencia. 10Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid. 11Hospital Moisès Broggi, Sant Joan Despí (Barcelona).
5008-7. ANÁLISIS DEL PODER PREDICTIVO DE MORTALIDAD DE LA ESCALA PRECISE-DAPT EN PACIENTES QUE INGRESAN POR SÍNDROME CORONARIO AGUDO
María Asunción Esteve Pastor1, Juan Miguel Ruiz Nodar2, José Miguel Rivera Caravaca1, Pablo Gil Pérez1, Esteban Orenes Piñero1, Antonio Tello Montoliu1, Luna Carrillo Alemán2, Elena María Candela Sánchez2, Laura Núñez Martínez3, Nuria Vicente Ibarra3 y Francisco Marín1

1Servicio de Cardiología, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia. 2Servicio de Cardiología, Hospital General Universitario de Alicante. 3Servicio de Cardiología, Hospital General Universitario de Elche (Alicante).
5008-8. DIFERENCIAS EN EL SANGRADO DIGESTIVO TRAS IMPLANTACIÓN DE STENT INTRACORONARIO SEGÚN EL FÁRMACO ANTIAGREGANTE (CLOPIDOGREL/TICAGRELOR/PRASUGREL)
Uxue Idiazabal Rodríguez, Íñigo Pereiro Lili, Ana Ruiz Rodríguez, Ignacio Díez González, Roberto Candina Urizar, María Castellanos Alcalde, Amaia Lambarri Izaguirre, Koldo Ugedo Alzaga, Abel Andrés Morist, Jesús Roberto Sáez Moreno, Eva Amuriza de Luis, Íñigo Gorostiza Hormaetxe, Juan José Pascual Serrano, Ana Aguirrezabal Arredondo y José Miguel Ormaetxe Merodio

Hospital Universitario Basurto, Bilbao (Vizcaya).
5008-9. MONOANTIAGREGACIÓN PLAQUETARIA TRAS EL CIERRE DE OREJUELA EN PACIENTES CON ALTO RIESGO DE SANGRADO: ¿UNA ALTERNATIVA SEGURA?
Juan Diego Sánchez Vega, Luisa Salido Tahoces, María Ascensión Sanromán Guerrero, Vicente Jiménez Franco, Ana Pardo Sanz, Ez-Alddin Rajjoub Al-Mahdi, Rosa Ana Hernández Antolín, José Luis Mestre Barceló, Covadonga Fernández-Golfín Lobán, Ángel Sánchez Recalde y José Luis Zamorano

Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.
5008-10. COMPARACIÓN DE MÉTODOS PARA EL SCREENING DE FIBRILACIÓN AURICULAR
Ana Andrés Lahuerta, José Antonio Moro López, Assumpció Saurí Ortiz, Jorge Ruvira Durante y Juan Cosín Sales

Hospital Arnau de Vilanova, Valencia.
5008-11. VALORACIÓN DE COMPLICACIONES HEMORRÁGICAS Y TROMBOEMBÓLICAS EN PACIENTES ANCIANOS EN TRATAMIENTO CON ANTICOAGULANTES ORALES DE ACCIÓN DIRECTA: ¿HAY MOTIVOS PARA EL MIEDO?
Silvia Prieto González1, David Alonso Rodríguez1, Estefanía Tobal Vicente2, Naiara Cubelos Fernández3, Francisco José González García4, Carlos Minguito Carazo1, Carmen Palacios Echevarren1, Paula Menéndez Suárez1, Javier Borrego Rodríguez1, Samuel del Castillo García1, Rubén Bergel García1, Enrique Sánchez Muñoz1, Miguel Ángel Prieto Díaz5 y Felipe Fernández Vázquez1

1Complejo Asistencial Universitario de León. 2Centro de Salud La Condesa, León. 3Centro de Salud José Aguado, León. 4Centro de Salud Dobra, Torrelavega (Cantabria). 5Centro de Salud Vallobín-La Florida, Oviedo (Asturias).
5008-12. PACIENTES ANCIANOS EN TRATAMIENTO CON ANTICOAGULANTES DE ACCIÓN DIRECTA: ¿EL FUTURO YA ESTÁ AQUÍ?
Silvia Prieto González1, David Alonso Rodríguez1, Estefanía Tobal Vicente2, Naiara Cubelos Fernández3, Francisco José González García4, Carlos Minguito Carazo1, Carmen Palacios Echevarren1, Paula Menéndez Suárez1, Samuel del Castillo García1, Guisela Flores Vergara1, Javier Borrego Rodríguez1, Julio Echarte-Morales1, Miguel Ángel Prieto Díaz5 y Felipe Fernández Vázquez1

1Complejo Asistencial Universitario de León. 2Centro de Salud La Condesa, León. 3Centro de Salud José Aguado, León. 4Centro de Salud Dobra, Torrelavega (Cantabria). 5Centro de Salud Vallobín-La Florida, Oviedo (Asturias).
5008-13. DOSIFICACIÓN INADECUADA DE RIVAROXABÁN EN ESPAÑA: DATOS DEL ESTUDIO MULTICÉNTRICO EMIR A MEDIO PLAZO
Marcelo Sanmartín Fernández1, Manuel Anguita Sánchez2, Francisco Marín Ortuño3, Carles Ráfols Priu4, Alejandro Isidoro Pérez Cabeza5, Gonzalo Barón Esquivias6, Iñaki Lekuona Goya7, José Manuel Vázquez Rodríguez8, Juan Cosín Sales9, Fernando Arribas Ynsaurriaga10, Vivencio Barrios Alonso1 y Román Freixa Pamias11

1Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, Madrid. 2Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba. 3Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia. 4Bayer Hispania SL, Barcelona. 5Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga. 6Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla. 7Hospital de Galdakao (Vizcaya). 8Complexo Hospitalario Universitario A Coruña. 9Hospital Arnau de Vilanova, Valencia. 10Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid. 11Hospital Moisès Broggi, Sant Joan Despí (Barcelona).
5008-14. MONITORIZACIÓN EN LA UNIDAD DE ARRITMIAS DEL RANGO DE ANTICOAGULACIÓN EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR NO VALVULAR: EL MANEJO DE LOS AHRE
Juliana Elices Teja, Raúl Franco Gutiérrez, Andrea López López, Alberto José Pérez Pérez, Olga Durán Bobín y Carlos González Juanatey

Hospital Universitario Lucus Augusti, Lugo.
5008-15. EFECTIVIDAD DE LOS FÁRMACOS ANTIARRÍTMICOS TRAS CARDIOVERSIÓN FARMACOLÓGICA O ELÉCTRICA DE LA FIBRILACIÓN AURICULAR PERSISTENTE
Amine Elamrani Rami, Xavier Viñolas Prat, Miguel A. Arias Palomares, Óscar Palazón Molina, Víctor Bazán Gelizo y Josep Mª Alegret Colomé

Hospital Universitari de Sant Joan de Reus (Tarragona).
5008-16. REDUCCIÓN DE ACCIDENTES CEREBROVASCULARES EN PACIENTES DE ALTO RIESGO SIN FIBRILACIÓN TRATADOS CON TICAGRELOR: METANÁLISIS DE 5 ENSAYOS CLÍNICOS
Alberto Cordero1, José Luis Ferreiro Gutiérrez2, Juan Miguel Ruiz Nodar3, David Escribano Alarcón1, Moisés Rodríguez Mañero4, Vicente Bertomeu González1, Ángel Sánchez Recalde5, Lorenzo Fácila Rubio6, Julio Núñez Villota7, José María García Acuña4, José Moreno Arribas1, José Ramón González Juanatey4 y M. Pilar Zuazola Martínez1

1Hospital Universitario de San Juan, San Juan de Alicante. 2Hospital Universitario de Bellvitge, Barcelona. 3Hospital General Universitario de Alicante. 4Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (A Coruña). 5Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid. 6Hospital General Universitario, Valencia. 7Hospital Clínico Universitario de Valencia.
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?