ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2020 - El e-Congreso de la Salud Cardiovascular

28 - 31 de Octubre de 2020


Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso

Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores

6005. Cardiología clínica

Fecha : 28-10-2020 00:00:00
Tipo : Póster
Sala :

Comunicaciones

6005-12. IMPORTANCIA PRONÓSTICA DEL DÉFICIT DE HIERRO Y LA ANEMIA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA TRICUSPÍDEA GRAVE
Ana García Martín, Rocío Hinojar Baydes, Ariana González Gómez, Covadonga Fernández-Golfín, María Ascensión Sanromán Guerrero, Marina Pascual Izco, Eduardo Casas Rojo, José Luis Moya Mur, José Julio Jiménez Nácher y José Luis Zamorano Gómez

Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.
6005-13. IMPACTO PRONÓSTICO DE LA ELEVACIÓN DE TROPONINA I Y EL ANTECEDENTE DE CÁNCER EN PACIENTES ATENDIDOS EN SERVICIOS DE URGENCIAS
María Isabel González del Hoyo1, Anna Carrasquer Cucarella1, Gil Bonet Pineda1, Karla Vásquez Núñez1, Nisha Lal-Trehan Estrada1, Germán Eduardo Cediel Calderón2, Óscar Manuel Peiró Ibáñez1, Isabel Fort-Gallifa1, Carme Boqué1 y Alfredo Bardají Ruiz1

1Hospital Universitario Joan XXIII, Tarragona. 2Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona (Barcelona).
6005-14. ÍNDICE NEUTRÓFILO-LINFOCITO COMO PREDICTOR INDEPENDIENTE DE SHOCK SÉPTICO Y MORTALIDAD EN ENDOCARDITIS INFECCIOSA
Teba González Ferrero, Belén Álvarez Álvarez, Carla Cacho Antonio, Abel Torrelles Fortuny, Marta Pérez Domínguez, Ana Román Rego, Pedro Rigueiro Veloso, Rosa Agra Bermejo, José María García Acuña, Alejandro Virgós Lamela y José Ramón González Juanatey

Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (A Coruña).
6005-15. ¿ES LA LEUCOCITOSIS EL MEJOR PREDICTOR ANALÍTICO DE MAL PRONÓSTICO EN LA ENDOCARDITIS INFECCIOSA?
Teba González Ferrero, Belén Álvarez Álvarez, Carla Cacho Antonio, Abel Torrelles Fortuny, Marta Pérez Domínguez, Ana Román Rego, Rosa Mª Agra-Bermejo, Pedro Rigueiro Veloso, José María García Acuña, Alejandro Virgós Lamela y José Ramón González Juanatey

Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (A Coruña).
6005-16. PREDICTORES DE FIBRILACIÓN AURICULAR EN EL HOLTER DE 24 HORAS EN PACIENTES CON ICTUS EMBÓLICO DE ORIGEN INDETERMINADO
Adrián Riaño Ondiviela, Javier Ramos Maqueda, Mercedes Cabrera Ramos, Daniel Meseguer González, Paula Morlanes Gracia y José Ramón Ruiz Arroyo

Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza.
6005-17. CAMBIOS HEMODINÁMICOS, METABÓLICOS Y ECOCARDIOGRÁFICOS TRAS UN AÑO DE USO DE ISGLT2 EN PRÁCTICA CLÍNICA REAL
Miriam Auxiladora Martín Toro1, María de Damas Medina2, Manuel Santiago Herruzo Rojas3 y Alberto Moreno Carazo2

1HAR La Janda, Vejer de la Frontera (Cádiz). 2Complejo Hospitalario de Jaén. 3Hospital Universitario Puerto Real (Cádiz).
6005-18. ¿SE MANTIENEN A LARGO PLAZO LOS EFECTOS BENEFICIOS DE LOS ISGLT2? ANÁLISIS EN NUESTRO MEDIO
Miriam Auxiliadora Martín Toro1, María de Damas Medina2, Manuel Santiago Herruzo Rojas3 y Alberto Moreno Carazo2

1HAR La Janda, Vejer de la Frontera (Cádiz). 2Complejo Hospitalario de Jaén. 3Hospital Universitario Puerto Real (Cádiz).
6005-19. ANÁLISIS DEL PRONÓSTICO DE LOS PACIENTES CON UN SÍNDROME CORONARIO AGUDO EN FUNCIÓN DE LA PRESENCIA O AUSENCIA DE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR MODIFICABLES
María Isabel González del Hoyo, Óscar Manuel Peiró Ibáñez, Fernando Domínguez Benito, Karla Vásquez Nuñez, María Ferrero Guillem, Alba Romeu, Nisha Lal-Trehan Estrada, Raúl Sánchez-Giménez, Víctor del Moral Ronda, Anna Carrasquer Cucarella, Gil Bonet Pineda, Judith Rodríguez y Alfredo Bardají Ruiz

Hospital Universitario Joan XXIII, Tarragona.
6005-20. VALORACIÓN DE LA FUNCIÓN COGNITIVA DE PACIENTES SOMETIDOS A IMPLANTE TRANSCATÉTER DE LA VÁLVULA AÓRTICA AL FINAL DEL POSTOPERATORIO TARDÍO Y AL AÑO DEL PROCEDIMIENTO
Francisco José Rodríguez Rodrigo1, Leire Unzué Vallejo1, Eulogio García Fernández1, Ana Pastor Planas1, Elena Pérez Pereira1, Beatriz Fuertes Suárez1, Belén Díaz Antón1, Blanca Zorita Gil1, Juan Medina Peralta1, Francisco J. Parra Jiménez1, Miguel Fresnillo Palomera1, Eddy Velásquez Arias1, Adriana Rodríguez Chaverri1, Juan Francisco Oteo Domínguez2 y José Mª Castellano Vázquez1

1Hospital Universitario de Madrid Montepríncipe, Madrid. 2Instituto de Investigación Sanitaria Puerta de Hierro-Segovia de Arana, Majadahonda (Madrid).
6005-21. TENDENCIAS EN INCIDENCIA Y MORTALIDAD EN LA MIOCARDITIS AGUDA CON O SIN INSUFICIENCIA CARDIACA EN ESPAÑA A LO LARGO DE UN PERÍODO DE 14 AÑOS
Manuel Anguita Sánchez1, Martín Ruiz Ortiz1, Juan Luis Bonilla Palomas2, José Luis Bernal Sobrino3, Cristina Fernández Pérez4, Francisco Javier Elola Somoza5 y Francisco Marín Ortuño6

1Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba. 2Hospital San Juan de la Cruz, Úbeda (Jaén). 3Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid. 4Hospital Clínico San Carlos, Madrid. 5Fundación IMAS, Madrid. 6Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.
6005-22. ¿HA CAMBIADO EL PERFIL CLÍNICO Y EL PRONÓSTICO DE LA ENDOCARDITIS INFECCIOSA CAUSADA POR ESTREPTOCOCOS ORALES EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS?
Paula Anguita Gámez, Juan Carlos Castillo Domínguez, Daniel Pastor Wulf, Ignacio Gallo Fernández, Josué López Baiztan, María del Carmen Durán Torralba, Martín Ruiz Ortiz, José López Aguilera, Mónica Delgado Ortega, Manuel Pan Álvarez-Osorio y Manuel Anguita Sánchez

Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba.
6005-23. ENDOCARDITIS INFECCIOSA RELACIONADA CON LA ATENCIÓN SANITARIA. CAMBIOS EN LAS CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS, CLÍNICAS Y PRONÓSTICAS EN UN PERÍODO DE 20 AÑOS (2001-2020)
Josué López Baiztan, Juan Carlos Castillo Domínguez, Daniel Pastor Wulf, Ignacio Gallo Fernández, Martín Ruiz Ortiz, José López Aguilera, María del Carmen Durán Torralba, Mónica Delgado Ortega, Manuel Pan Álvarez-Osorio y Manuel Anguita Sánchez

Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba.
6005-24. ¿CUMPLEN LAS CONSULTAS DE ALTA RESOLUCIÓN DE CARDIOLOGÍA LOS CRITERIOS DE CALIDAD DE LA SOCIEDAD EUROPEA PARA EL ESTUDIO DEL SÍNCOPE?
Pablo Zulet Fraile, Ricardo Yannick Ortiz Lozada, Eva Gutiérrez Ortiz, Andrés Provencio Regidor, Javier Adarraga Gómez, Isidre Vilacosta, Javier Higueras Nafria y Carmen Olmos

Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
6005-25. PERFIL CLÍNICO Y PREDICTORES DE PRONÓSTICO EN PACIENTES CON ANTICOAGULACIÓN ORAL PREVIA AL INGRESO POR COVID-19
José Miguel Rivera Caravaca1, Iván Núñez-Gil2, David Vivas Balcones2, María C. Viana Llamas3, Aitor Uribarri González4, Víctor Manuel Becerra Muñoz5, Daniela Trabattoni6, Inmaculada Fernández Rozas7, Gisela Feltes Guzmán8, Javier López Pais9, Ibrahim El-Battrawy10, Carlos Macaya2, Antonio Fernández Ortiz2, Vicente Estrada2 y Francisco Marín Ortuño1

1Servicio de Cardiología, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, IMIB-Arrixaca, Murcia. 2Hospital Clínico San Carlos, Universidad Complutense de Madrid, IdISSC, Madrid. 3Hospital General Universitario de Guadalajara. 4Hospital Clínico Universitario de Valladolid. 5Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga. 6Centro Cardiológico Monzino, IRCCS, Milán. 7Hospital Severo Ochoa, Leganés (Madrid). 8Hospital Ntra. Sra. de América, Madrid. 9Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (A Coruña). 10First Department of Medicine, Medical Faculty Mannheim, University Heidelberg, DZHK, Mannheim.
6005-26. MORBIMORTALIDAD DE LA INFECCIÓN POR SARS-COV-2 (COVID-19) EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Víctor Donoso Trenado, Víctor Pérez Roselló, Meryem Ezzitouny, Patricia Arenas Martín, Pablo Jover Pastor, Silvia Lozano Edo, Raquel López Vilella, Óscar Cano Pérez, Luis Martínez Dolz y Luis Almenar Bonet

Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.
6005-27. UTILIDAD DE LA BIOPSIA ENDOMIOCÁRDICA PARA EL DIAGNÓSTICO DE TUMORES CARDIACOS
Cristina Aguilera Agudo, Juan Francisco Oteo Domínguez, Eusebio García-Izquierdo Jaén, Xabier Cia Mendioroz, Fernando Domínguez Rodríguez, Arturo García Touchard, José Antonio Fernández Díaz, María del Trigo Espinosa, Francisco Javier Goicolea Ruigómez, Pablo García Pavía, Clara Salas Antón y Javier Segovia Cubero

Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid).
6005-28. CARACTERIZACIÓN DE UNA POBLACIÓN DE PACIENTES DIABÉTICOS TIPO 2 CON ENFERMEDAD CORONARIA EN ESPAÑA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL UTILIZADA EN VIDA REAL DE CUATRO HOSPITALES ESPAÑOLES
Carlos González-Juanatey1, Manuel Anguita Sánchez2, Vivencio Barrios Alonso3, Iván Núñez Gil4, Juan José Gómez Doblas5, Xavier García-Moll6, Carlos Lafuente Gormaz7, María Jesús Rollán Gómez8, Vicente Peral Disdier9 y Luis Martínez Dolz10

1Hospital Universitario Lucus Augusti, Lugo. 2Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba. 3Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, Madrid. 4Hospital Clínico San Carlos, Madrid. 5Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga. 6Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona. 7Complejo Hospitalario Universitario, Albacete. 8Hospital Universitario del Río Hortega, Valladolid. 9Hospital Son Espases, Palma de Mallorca (Illes Balears). 10Hospital Universitario La Fe, Valencia.
6005-29. UTILIDAD DEL SÍNDROME DE BAYÉS EN EL ICTUS ISQUÉMICO. ESTUDIO DE COHORTES PROSPECTIVO
José María Vieitez Flórez, Arantxa Sánchez Sánchez, Rafael Rodrigo Martínez Moya, Eduardo Franco Díez, María Abellas, Álvaro Lorente Ros, Jaime Masjuan Vallejo, José Luis Zamorano Gómez y Gonzalo Alonso Salinas

Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.
6005-30. IMPEDANCIA BIOELÉCTRICA COMPARTIMENTAL: ¿UNA NUEVA HERRAMIENTA PARA LA VALORACIÓN DE CONGESTIÓN PULMONAR?
Alexander Marschall, José Carlos de la Flor Merino, Concepción Fernández Pascual, David Martí Sánchez, Hugo del Castillo Carnevali, Juan Duarte Torres, Carmen de Juan Bitria, Belén Biscotti Rodil, Freddy Andrés Delgado Calva y Salvador Álvarez Antón

Hospital Central de la Defensa, Madrid.
6005-31. IMPACTO DEL SÍNDROME CORONARIO CRÓNICO EN EL PRONÓSTICO DE PACIENTES FIBRILACIÓN AURICULAR NO VALVULAR ESTABLES TRATADOS CON RIVAROXABÁN. ANÁLISIS DE UN ESTUDIO PROSPECTIVO CON 1421 PACIENTES
Marcelo Sanmartín Fernández1, Manuel Anguita Sánchez2, Francisco Marín Ortuño3, Carles Ráfols Priu4, Alejandro Isidoro Pérez Cabeza5, Gonzalo Barón Esquivias6, Iñaki Lekuona Goya7, José Manuel Vázquez Rodríguez8, Juan Cosín Sales9, Fernando Arribas Ynsaurriaga10, Vivencio Barrios Alonso1 y Román Freixa Pamias11

1Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, Madrid. 2Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba. 3Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia. 4Bayer Hispania SL, Barcelona. 5Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga. 6Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla. 7Hospital de Galdakao (Vizcaya). 8Complexo Hospitalario Universitario A Coruña. 9Hospital Arnau de Vilanova, Valencia. 10Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid. 11Hospital Moisès Broggi, Sant Joan Despí (Barcelona).
6005-32. SIGNIFICADO CLÍNICO DE LA PRESENCIA DE CARDIOPATÍA SUBYACENTE EN LA ENFERMEDAD COVID-19
Germán Berteli García1, José David Martínez Cardona1, Jorge Rodríguez Capitán1, Víctor Manuel Becerra Muñoz1, María Victoria Doncel Abad1, Pilar Nuevo Ortega1, Eva Cabrera César1, Belén Murcia Casas1, María Carmen Vera Sánchez1, Pablo González Redondo1, Álvaro Martínez Mesa1, Esther Sánchez Álvarez1, Ana María Aguilar Gálvez1, Iván Núñez Gil2 y Juan José Gómez Doblas1

1Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga. 2Hospital Clínico San Carlos, Universidad Complutense de Madrid, IdISSC, Madrid.
6005-33. EL USO DE RIVAROXABÁN DISMINUYE EL DETERIORO DE LA FUNCIÓN RENAL EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR DE LA VIDA REAL
Francisco Marín Ortuño1, José Miguel Rivera Caravaca1, Manuel Anguita Sánchez2, Marcelo Sanmartín Fernández3, Carles Ráfols Priu4, Alejandro Isidoro Pérez Cabeza5, Gonzalo Barón Esquivias6, Iñaki Lekuona Goya7, José Manuel Vázquez Rodríguez8, Juan Cosín Sales9, Fernando Arribas Ynsaurriaga10, Vivencio Barrios Alonso3 y Román Freixa Pamias11

1Servicio de Cardiología, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, IMIB-Arrixaca, Murcia. 2Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba. 3Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid. 4Bayer Hispania SL, Barcelona. 5Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga. 6Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla. 7Hospital de Galdakao (Vizcaya). 8Complexo Hospitalario Universitario A Coruña. 9Hospital Arnau de Vilanova, Valencia. 10Hospital Universitario 12 de Octubre, Universidad Complutense, Madrid. 11Hospital Moisès Broggi, Barcelona.
6005-34. EVENTOS CARDIOVASCULARES EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR: NO TODO ES ICTUS O HEMORRAGIAS
Manuel Anguita Sánchez1, Marcelo Sanmartín Fernández2, Francisco Marín Ortuño3, Carles Ráfols Priu4, Gonzalo Barón Esquivias5, Román Freixa Pamias6, Iñaki Lekuona Goya7, Juan Cosín-Sales8, Fernando Arribas Ynsaurriaga9, Alejandro Isidoro Pérez Cabeza10, José Manuel Vázquez Rodríguez11 y Vivencio Barrios Alonso2

1Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba. 2Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid. 3Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia. 4Bayer Hispania SL, Barcelona. 5Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla. 6Hospital Moisès Broggi, Sant Joan Despí (Barcelona). 7Hospital Galdakao-Usansolo, Bilbao (Vizcaya). 8Hospital Arnau de Vilanova, Valencia. 9Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid. 10Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga. 11Complexo Hospitalario Universitario A Coruña.
6005-35. INDICACIONES CLÍNICAS Y UTILIDAD DE LA ECOCARDIOGRAFÍA TRANSTORÁCICA EN PACIENTES CRÍTICOS CON COVID-19
Manuel Muñoz García1, Ramón Ortiz Díaz-Miguel2, Alfonso Morón Alguacil1, Jorge Martínez del Río1, Raquel Frías García1, María Ángeles Pérez Martínez1, Alfonso Ambros Checa2 y Fernando Lozano Ruiz Poveda1

1Servicio de Cardiología. 2Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital General Universitario de Ciudad Real.
6005-36. REDUCCIÓN DE LAS HOSPITALIZACIONES POR SÍNDROME CORONARIO AGUDO DURANTE EL ESTADO DE ALARMA
Alberto Cordero, Vicente Bertomeu González, Elías Martínez Rey-Rañal, Diego Cazorla, María José Moreno García, David Escribano Alarcón, José Moreno Arribas, Marcel Palacios Solis y M. Pilar Zuazola Martínez

Hospital Universitario de San Juan, San Juan de Alicante.
6005-37. MONITORIZACIÓN DEL ECG EN ENFERMEDAD COVID-19 TRATADA CON HIDROXICLOROQUINA-AZITROMICINA-LOPINAVIR-RITONAVIR INGRESADOS EN PLANTA DE HOSPITALIZACIÓN CONVENCIONAL MEDIANTE UN REGISTRO INFORMATIZADO DEL ELECTROCARDIOGRAMA Y REVISIÓN POR EXPERTOS
Antonio Sánchez Hidalgo, Mª Dolores Martínez Ruiz, Joan Martínez Tur, Sonia Gómez Revelles, David López Gómez, Alfons Vancells Vallhonrat, Cristina Moure Roget, Jimmy Plasencia Huaripata, Ali Jaber Houbani, Enric García Restoy, Marta Andrés y Mar Pineda

Consorci Sanitari de Terrassa (Barcelona).
6005-38. MEJORÍA DE LA CLASE FUNCIONAL EN PACIENTE CON INSUFICIENCIA CARDIACA Y ENFERMEDAD RENAL AVANZADA TRAS TITULACIÓN DE ARNI
Cristina Goena Vives1, Rubén Natividad Andrés2, Alaitz Romero Pereiro3, Germán Zugazabeitia Irazabal3, Ainara Lozano Bahamonde4, Itziar Solla Ruíz5, Irene Rilo Miranda5, Pablo Legarra Oroquieta6, Cristina Gómez Ramírez7, Laura Quintas Ovejero1, Ibon Rodríguez Sánchez3, Estíbaliz Hernández Centeno8, Maitane Pérez de Nanclares Ingelmo9, Patricia Gil Armentia9 y Vanessa Escolar Pérez4

1Hospital Mendaro (Guipúzcoa). 2Hospital San Eloy, Barakaldo (Vizcaya). 3Hospital Galdakao (Vizcaya). 4Hospital Universitario Basurto, Bilbao (Vizcaya). 5Hospital Universitario Donostia, San Sebastián (Guipúzcoa). 6Complejo Hospitalario Navarra, Pamplona (Navarra). 7Hospital Universitario Cruces, Barakaldo (Vizcaya). 8Hospital Santa Marina, Bilbao (Vizcaya). 9Hospital Universitario Araba, Vitoria (Álava).
6005-39. VALOR PRONÓSTICO DEL DAÑO MIOCÁRDICO Y DEL ÍNDICE DE CHARLSON EN PACIENTES CON DIAGNÓSTICO CONFIRMADO DE COVID-19
Raúl Sánchez Giménez, Óscar Manuel Peiró Ibáñez, Víctor del Moral Ronda, Nisha Lal-Trehan Estrada, Anna Carrasquer Cucarella, Gil Bonet Pineda, Isabel Fort-Gallifa y Alfredo Bardají Ruiz

Hospital Universitario Joan XXIII, Tarragona.
6005-40. CARACTERIZACIÓN ETIOLÓGICA, CLÍNICA Y ECOCARDIOGRÁFICA DE UNA SERIE DE PERICARDITIS EN NUESTRO CENTRO
Jorge Perea Armijo, José López Aguilera, María del Carmen Durán Torralba, Juan Carlos Castillo Domínguez, Daniel Pastor Wulf, Ignacio Gallo Fernández, Josúe López Baizán, Fátima Esteban Martínez, Ana María Rodríguez Almodóvar, Mónica Delgado Ortega, Elías Romo Peñas, Martín Ruiz Ortiz, Dolores Mesa Rubio, Manuel Pan Álvarez-Ossorio y Manuel Anguita Sánchez

Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba.
6005-41. INCIDENCIA Y PRONÓSTICO DE LOS EVENTOS TROMBÓTICOS ARTERIALES SISTÉMICOS EN PACIENTES CON COVID-19
Victoria Espejo Bares1, Estefanía Cantador Pavón2, Alberto Núñez García1, Pilar Sobrino García2, Lucía Fabiá Polo2, Lydia Vela Desojo2, Luis de Benito Fernández3, Roberto del Castillo Medina1, Ana Isabel Huelmos Rodrigo1, M. Elena Batlle López1, Elena Esteban Paul1, Yago González Doforno1, Cecilia Marco Quirós1, Carla Jiménez Martínez1 y Javier Botas Rodríguez1

1Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Fundación Alcorcón (Madrid). 2Servicio de Neurología, Hospital Universitario Fundación Alcorcón (Madrid). 3Servicio de Cirugía Vascular, Hospital Universitario Fundación Alcorcón (Madrid).
6005-42. CONUT SCORE COMO MARCADOR PRONÓSTICO EN ENDOCARDITIS INFECCIOSA
Carla Cacho Antonio1, Teba González Ferrero1, Abel Torrelles Fortuny1, Belén Álvarez Álvarez1, Alejandro Virgós Lamela1, Rosa Agra Bermejo2, Pedro Rigueiro Veloso2, José María García Acuña2, Ana Román Rego1, María Bastos Fernández3, M. Amparo Martínez Monzonís3, Carlos Peña Gil3, María Álvarez Barredo3 y José Ramón González Juanatey1

1Servicio de Cardiología. 2Unidad Coronaria, Servicio de Cardiología. 3Unidad de Imagen Cardíaca, Servicio de Cardiología, Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (A Coruña).
6005-43. VALOR PRONÓSTICO DEL NT-PROBNP EN PACIENTES CON ENFERMEDAD POR COVID-19
Clea González Maniega, Carlos Minguito Carazo, Samuel del Castillo García, Enrique Sánchez Muñoz, Rubén Bergel García, Julio Echarte-Morales, Alba Martín Centellas, Carlos Galán Fariña, Javier Maíllo Seco, Miguel Rodríguez Santamarta, Javier Borrego Rodríguez, Paula Menéndez Suárez, Silvia Prieto González, Carmen Palacios Echevarren y Felipe Fernández Vázquez

Servicio de Cardiología del Complejo Asistencial Universitario de León (CAULE).
6005-44. PATRONES DE TRATAMIENTO HIPOLIPEMIANTE E INERCIA TERAPÉUTICA, TRAS OBJETIVAR ANALÍTICA ALTERADA, EN UNA POBLACIÓN CON HIPERCOLESTEROLEMIA GRAVE
Carlos de Cabo Porras1, Helena Contreras Mármol1, Álvaro Serrano Blanco1, Alejandro Gadella Fernández1, Alejandro Cebollada Cameo1, Esther Gigante Miravalles1, Alejandro Cabello Rodríguez1, María Cristina Morante Perea1, Paula Sánchez-Aguilera Sánchez-Paulete1, Andrea Martínez Cámara1, Miguel Ángel Sastre Perona1, Marta Flores Hernán2, Fernando Sabatel Pérez3, Joaquín Sánchez-Prieto Castillo1 y Luis Rodríguez Padial1

1Complejo Hospitalario de Toledo, SESCAM, Toledo. 2Servicio de Cardiología Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid. 3Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga.
6005-45. FACTORES PREDICTORES DE RECUPERACIÓN PRECOZ DE LA FUNCIÓN SISTÓLICA VENTRICULAR IZQUIERDA EN PACIENTES CON SÍNDROME DE TAKO-TSUBO
Elena Murlanch Dosset, Daniel Meseguer González, Davinia Chofre Moreno, Jorge Briceño Revillo, Humberto Coimbra Durán, Paula Morlanes Gracia, Adrián Riaño Ondiviela, Jorge Melero Polo, Sara Carmen Río Sánchez, Elena Murciano Marqués, Cristina Buisán Esporrín, Pablo Revilla Martí, José Antonio Linares Vicente y José Ramón Ruiz Arroyo

Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza.
6005-46. REGISTRO DE PACIENTES INGRESADOS CON EL DIAGNÓSTICO DE MIOCARDITIS EN NUESTRO DEPARTAMENTO SANITARIO
Guillem Llopis Gisbert, José Manuel Simón Machí, Lorenzo Fácila Rubio, Miguel Ángel Moruno Benita, Vicente Montagud Balaguer, Josep Lluís Melero Ferrer, Francisco Ridocci Soriano, Julián Abdala Lizarraga, Verónica Vidal Urrutia, Josep Gradoli Palmero, Javier Quesada Ocete, Sergio Luengo Pérez y Rafael Payá Serrano

Consorcio Hospital General Universitario, Valencia.
6005-47. SUPERVIVENCIA LIBRE DE EVENTOS CARDIOVASCULARES MAYORES SEGÚN VALORES DEL ÍNDICE TOBILLO-BRAZO. SEGUIMIENTO A LARGO PLAZO DE UNA COHORTE ESPAÑOLA
Jorge Martínez del Río1, Manuel Rayo Gutiérrez1, Jesús Piqueras Flores1, Alfonso Morón Alguacil1, Olga Cabañas Tendero2, José María Arizón Muñoz1, Felipe Higuera Sobrino1, Francisco Javier Jiménez Díaz1, Germán Hernández Herrera1, Daniel Salas Bravo1, M. Antonia Montero Gaspar1, Pedro Pérez Díaz1, Raquel Frías García1, Martín Negreira Caamaño1 y Cristina Mateo Gómez1

1Servicio de Cardiología, Hospital General Universitario de Ciudad Real. 2Universidad de Castilla-La Mancha, Facultad de Medicina, Ciudad Real.
6005-48. IMPACTO DE LA MORBIMORTALIDAD DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA DESCOMPENSADA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
Elvira Carrión Ríos, Isabel María Jorquera Lozano, Soraya Muñoz Troyano, Félix Valencia Serrano y Ricardo Fajardo Molina

Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería.
6005-49. FACTORES PREDICTORES DE MORTALIDAD EN EL REINGRESO PRECOZ POR INSUFICIENCIA CARDIACA
Elvira Carrión Ríos, Samia Mohand Haddouch, Félix Valencia Serrano, Soraya Muñoz Troyano y Ricardo Fajardo Molina

Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería.
6005-50. ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DE INCIDENCIA, MORTALIDAD Y COSTES DEL TRATAMIENTO DE LA ENDOCARDITIS INFECCIOSA EN ESPAÑA
Cristina Sánchez Torralvo, Lucía Pañeda Delgado, Bárbara Segura Méndez, Eduardo Velasco García, Miriam Blanco Sáez, Nuria Arce Ramos, Mireia Fernández Gutiérrez, José Ramón Echevarría Uríbarri, Salvatore Di Stefano, Yolanda Carrascal Hinojal y Juan Bustamante Munguira

Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
6005-51. IMPACTO DE LA PANDEMIA COVID 19 EN EL NÚMERO DE INGRESOS TOTALES Y POR INSUFICIENCIA CARDIACA EN UN SERVICIO DE CARDIOLOGÍA
Raquel López-Vilella, Rocío del Pilar Laymito Quispe, Ignacio Sánchez-Lázaro, Meryem Ezzitouny, Víctor Donoso Trenado, Luis Martínez Dolz y Luis Almenar Bonet

Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.
6005-52. ASOCIACIÓN ENTRE EL TRATAMIENTO CON ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES DE ANGIOTENSINA-2 Y EL PRONÓSTICO A CORTO PLAZO DE LA INFECCIÓN POR COVID-19
Laura Esteban-Lucía1, María de los Ángeles Zambrano Chacón2, Ana María Venegas Rodríguez1, Ana Devesa-Arbiol1, Marta González-Rodríguez3, Lucía Maure-Blesa4, Paloma Ávila-Barahona1, Ana María Pello-Lázaro1, Óscar González-Lorenzo1, Felipe Villar-Álvarez2, Ricardo Fernández-Roblas5, José Tuñón1, Borja Ibáñez1, Álvaro Aceña Navarro1 y Juan Antonio Franco-Peláez1

1Servicio de Cardiología. 2Servicio de Neumología. 3Servicio de Oncología. 4Servicio de Neurología. 5Servicio de Microbiología, Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid.
6005-53. IMPACTO CLÍNICO DE LA DIABETES MELLITUS Y DEL TRATAMIENTO ANTIDIABÉTICO EN EL PRONÓSTICO A LARGO PLAZO EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA
Jorge Perea Armijo, José López Aguilera, María del Carmen Durán Torralba, Juan Carlos Castillo Domínguez, Jesús Rodríguez Nieto, Alberto Piserra López-Fernández de Heredia, Cristina Pericet Rodríguez, Fátima Esteban Martínez, Ana María Rodríguez Almodóvar, Mónica Delgado Ortega, Elías Romo Peñas, Martín Ruiz Ortiz, Dolores Mesa Rubio, Manuel Pan Álvarez-Ossorio y Manuel Anguita Sánchez

Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba.
6005-54. IMPACTO CLÍNICO DEL POTASIO EN EL SEGUIMIENTO A LARGO PLAZO DE LOS PACIENTES DE LA UNIDAD DE INSUFICIENCIA CARDIACA
Jorge Perea Armijo, José López Aguilera, María del Carmen Durán Torralba, Juan Carlos Castillo Domínguez, Jesús Rodríguez Nieto, Alberto Piserra López-Fernández de Heredia, Cristina Pericet Rodríguez, Fátima Esteban Martínez, Ana María Rodríguez Almodóvar, Mónica Delgado Ortega, Elías Romo Peñas, Martín Ruiz Ortiz, Dolores Mesa Rubio, Manuel Pan Álvarez-Ossorio y Manuel Anguita Sánchez

Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba.
6005-55. INFARTO EVOLUCIONADO SECUNDARIO A OCLUSIÓN PARCIAL O TOTAL DE LA ARTERIA CIRCUNFLEJA: PREDICTORES ELECTROCARDIOGRÁFICOS, RETRASO DE LA REPERFUSIÓN Y PRONÓSTICO
Pedro Pérez Díaz1, Alfonso Jurado Román2, Ignacio Sánchez Pérez1, María Thiscal López Lluva1, José Abellán Huerta1, Ramón Maseda Uriza1, Nuria Bermejo Calvillo3, Raquel Frías García1, Jorge Martínez del Río1, Alfonso Morón Alguacil1, Martín Negreira Caamaño1, Manuel Muñoz García1, Cristina Mateo Gómez1, Daniel Águila Gordo1 y Fernando Lozano Ruiz-Póveda1

1Hospital General Universitario de Ciudad Real. 2Hospital Universitario La Paz, Madrid. 3Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria, Gerencia de Atención Integral de Ciudad Real.
6005-56. EFECTO DE LOS INHIBIDORES DEL ENZIMA CONVERTIDOR DE ANGIOTENSINA EN EL PRONÓSTICO A CORTO PLAZO DE PACIENTES CON INFECCIÓN POR COVID-19
Laura Esteban-Lucía1, María de los Ángeles Zambrano Chacon2, Ana María Venegas-Rodríguez1, Ana Devesa-Arbiol1, Marta González-Rodríguez3, Lucía Maure-Blesa4, Paloma Ávila-Barahona1, Ana María Pello-Lázaro1, Óscar González-Lorenzo1, Ricardo Fernández-Roblas5, Felipe Villar-Álvarez2, José Tuñón1, Borja Ibáñez1, Juan Antonio Franco-Peláez1 y Álvaro Aceña Navarro1

1Servicio de Cardiología. 2Servicio de Neumología. 3Servicio de Oncología. 4Servicio de Neurología. 5Servicio de Microbiología, Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid.
6005-57. SÍNDROME CORONARIO AGUDO SECUNDARIO A OBSTRUCCIÓN DE LA ARTERIA CIRCUNFLEJA: CLÍNICA, ELECTROCARDIOGRAMA Y PRONÓSTICO
Pedro Pérez Díaz1, Alfonso Jurado Román2, Ignacio Sánchez Pérez1, María Thiscal López Lluva1, José Abellán Huerta1, Jesús Piqueras Flores1, Nuria Bermejo Calvillo1, Raquel Frías García1, Jorge Martínez del Río1, Alfonso Morón Alguacil1, Martín Negreira Caamaño1, Manuel Muñoz García1, Cristina Mateo Gómez1, Daniel Águila Gordo1 y Fernando Lozano Ruiz Poveda1

1Hospital General Universitario de Ciudad Real. 2Hospital Universitario La Paz, Madrid.
6005-58. IMPACTO DE LA PANDEMIA COVID-19 EN EL TIEMPO DE ASISTENCIA EN URGENCIAS DEL PACIENTE CARDIOLÓGICO AGUDO. ESTUDIO OBSERVACIONAL EN GRAN CANARIA
David Rúa-Figueroa Erausquin, Mario Galván Ruiz, José Manuel Medina Suárez, Pedro Peña Ortega, Manjot Singh, Miguel Fernández de Sanmamed Girón, José Juan García Salvador, Aridane Cárdenes León, Verónica Quevedo Nelson, Pedro Martín Lorenzo, Haridian Mendoza Lemes, José Antonio Bonilla Fernández, Marcos Escobar González, Irina Suárez Pérez y Eduardo Caballero Dorta

Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas).
6005-59. LA HUELLA DE CARBONO COMO MARCADOR DEL IMPACTO MEDIOAMBIENTAL EN PACIENTES INCLUIDOS EN UN PROGRAMA DE SEGUIMIENTO REMOTO DE MARCAPASOS
Pedro Pérez Díaz1, Javier Jiménez Díaz1, Felipe Higuera Sobrino1, Evangelina Campos Pérez de Madrid1, María del Carmen Bastante Díaz1, Ángela Fernández Trujillo1, Laura Cano Rosado1, Nuria Bermejo Calvillo2, Ana María Casas de Miguel1, Raquel Frías García1, Jorge Martínez del Río1, Alfonso Morón Alguacil1, Martín Negreira Caamaño1, Cristina Mateo Gómez1 y Daniel Águila Gordo1

1Hospital General Universitario de Ciudad Real. 2Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria, Gerencia de Atención Integral de Ciudad Real.
6005-60. IMPACTO SOCIOLABORAL Y GRADO DE SATISFACCIÓN EN PACIENTES INCLUIDOS EN UN PROGRAMA DE SEGUIMIENTO REMOTO DE MARCAPASOS
Pedro Pérez Díaz1, Evangelina Campos Pérez de Madrid1, María del Carmen Bastante Díaz1, Ángela Fernández Trujillo1, Laura Cano Rosado1, Nuria Bermejo Calvillo2, Javier Jiménez Díaz1, Felipe Higuera Sobrino1 y Ana María Casas de Miguel1

1Hospital General Universitario de Ciudad Real. 2Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria, Gerencia de Atención Integral de Ciudad Real.
6005-61. LA INSUFICIENCIA MITRAL LEVE A MODERADA ES UN POTENTE PREDICTOR DE DETERIORO CLÍNICO EN PACIENTES AMBULATORIOS CON INSUFICIENCIA CARDIACA Y NYHA I
Alexander Marschall, Ana Lorente Rubio, Hugo del Castillo Carnevali, Freddy Andrés Delgado Calva, Carmen de Juan Bitria, Juan Duarte Torres, Belén Biscotti Rodil, Concepción Fernández Pascual, Salvador Álvarez Antón y David Martí Sánchez

Hospital Central de la Defensa, Madrid.
6005-62. MIOCARDIOPATÍA INDUCIDA POR ARRITMIAS: EPIDEMIOLOGÍA Y FACTORES PRONÓSTICOS
Víctor Manuel Juárez Olmos, Borja Rivero Santana, Andrea Severo Sánchez, Ángel Manuel Iniesta Manjavacas, Laura Peña Conde, Isabel Antorrena Miranda, Juan Ramón Rey Blas, Jaime Fernández de Bobadilla Osorio, Elsa Prieto Moriche, Isabel Dolores Poveda Pinedo, Emilio Arbas Redondo, Daniel Tébar Márquez, Cristina Contreras Lorenzo, Lucía Cobarro Gálvez y José Luis López Sendón

Hospital Universitario La Paz, Madrid.
6005-63. PERFIL CLÍNICO Y ANGIOGRÁFICO DE LOS PACIENTES REMITIDOS A CORONARIOGRAFÍA DIAGNÓSTICA PARA ESTUDIO ETIOLÓGICO DE MIOCARDIOPATÍA DILATADA
Alba Romeu Nieto, María Ferrero Guillem, Óscar Manuel Peiró Ibáñez, Mohsen Mohandes Yusefian, Sergio Giovanny Rojas Liévano y Alfredo Bardají Ruiz

Hospital Universitario Joan XXIII, Tarragona.
6005-64. RELACIÓN DEL NT-PROBNP CON LOS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR BASALES EN PACIENTES CON COVID-19
José María García de Veas Márquez, Laura Rodríguez Sotelo, Luis Alberto Martínez Marín, Lorena Martín Polo, Irene Marco Clement, Carlos Merino Argos, Daniel Tébar Márquez, Emilio Arbas Redondo, Isabel Dolores Poveda Pinedo, Borja Rivero Santana, Víctor Manuel Juárez Olmos, Andrea Severo Sánchez, Juan Caro Codon, Ángel Manuel Iniesta Manjavacas y Sandra Ofelia Rosillo Rodríguez

Hospital Universitario La Paz, Madrid.
6005-65. PREDICTORES CLÍNICOS DE LESIONES CORONARIAS SIGNIFICATIVAS EN PACIENTES REMITIDOS A CORONARIOGRAFÍA DIAGNÓSTICA PARA ESTUDIO ETIOLÓGICO DE MIOCARDIOPATÍA DILATADA
María Ferrero Guillem, Alba Romeu Nieto, Óscar Manuel Peiró Ibáñez, Sergio Giovanny Rojas Liévano, Mohsen Mohandes Yusefian y Alfredo Bardají Ruiz

Hospital Universitario Joan XXIII, Tarragona.
6005-66. PERSPECTIVA DE MINOCA EN LA ACTUALIDAD, ¿CÓMO SEGUIMOS ACTUANDO?
Cristina Morante Perea1, Belén Santos González1, Marta Flores Hernán2, Álvaro Serrano Blanco1, José Moreu Burgos1 y Luis Rodríguez Padial1

1Complejo Hospitalario de Toledo. 2Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
6005-67. INCIDENCIA DE MUERTE SÚBITA INTRAHOSPITALARIA EN PACIENTES CON COVID-19
Lorena Martín Polo, Juan Ramón Rey Blas, Juan Caro Codón, Marcel Martínez Cossiani, Irene Marco Clement, Carlos Merino Argos, José María García de Veas Márquez, Laura Rodríguez Sotelo, Luis Alberto Martínez Marín, Emilio Arbas Redondo, Daniel Tébar Márquez, Ángel Manuel Iniesta Manjavacas, Sandra Ofelia Rosillo Rodríguez, Sergio Castrejón Castrejón y José Luis Merino Lloréns

Hospital Universitario La Paz, Madrid.
6005-68. CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR QUE HAN FALLECIDO POR COVID-19 EN UN CENTRO DE TERCER NIVEL
Teresa Romero Delgado, Julia Playán Escribano, Zaira Gómez Álvarez, Carlos Nicolás Pérez-García, Daniel Enríquez Vázquez, Juan Carlos Gómez Polo, Marcos Ferrández Escarbajal, Adrián Jerónimo Baza, Eduardo Martínez, Noemi Ramos, Carmen Olmos, Esther Jaen, Rosario Iguarán, Manuel Méndez Bailón e Isidre Vilacosta

Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
6005-69. DIFERENCIAS EN LA PRESCRIPCIÓN DE INHIBIDORES DEL P2Y12 EN UNA COHORTE RETROSPECTIVA DE PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO
Zaira Gómez Álvarez, Teresa Romero Delgado, Carlos Ferrera, Eduardo Martínez Gómez, Juan Carlos Gómez Polo, Julia Playán Escribano, Andrés Escudero Díaz, Francisco Noriega, Rodrigo Fernández Jiménez, Antonio Fernández Ortiz y Ana Viana Tejedor

Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
6005-70. QT LARGO INDUCIDO POR FÁRMACOS EN PACIENTES ANCIANOS INFECTADOS POR COVID-19
Blanca Garmendia Prieto1, Rocío Ayala Muñoz2, Giovana Cristofori1, Pamela Carrillo García1, Javier Jaramillo Hidalgo1, Isabel Lozano Montoya1, Eva Fernández de la Puente1, Rocío Toro Cebada3, Mónica Ramos Sánchez2, Beatriz Pallardo Rodil1, Cristina Gianella Blanco1, Aris Somoano Sierra1, Javier Gómez Pavón1 y Maribel Quezada Feijoó2

1Servicio de Geriatría, Hospital Universitario Central de la Cruz Roja, Madrid. 2Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Central de la Cruz Roja, Madrid. 3Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz.
6005-71. EVOLUCIÓN DEL INTERVALO QT EN RELACIÓN CON LA TERAPIA FARMACOLÓGICA ESPECÍFICA Y NO ESPECÍFICA EN PACIENTES INGRESADOS POR NEUMONÍA COVID-19
Paloma Remior Pérez, Eusebio García-Izquierdo Jaén, Daniel García Rodríguez, Jorge Toquero Ramos, Sara Lozano Jiménez, Víctor Castro Urda, Darwin Veloza Urrea, Cristina Aguilera Agudo, Joel David Morillo Díaz, Diego Jiménez Sánchez, Chinh Pham Trung e Ignacio Fernández Lozano

Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid).
6005-72. ESTUDIO SOBRE LA MORTALIDAD POR COVID-19 EN PACIENTES CON HISTORIA DE CARDIOPATÍA ISQUÉMICA PREVIA
Zaira Gómez Álvarez, Julia Playán Escribano, Teresa Romero Delgado, Carlos Nicolás Pérez García, Daniel Enríquez Vázquez, Juan Carlos Gómez Polo, Carmen Olmos, Marcos Ferrández Escarbajal, Adrián Jerónimo Baza, Eduardo Martínez Gómez, Noemi Ramos López, Eva Orviz, Rosario Iguarán, Manuel Méndez Bailón e Isidre Vilacosta

Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
6005-73. COMPARATIVA ENTRE LAS DIFERENTES ESCALAS DE CLASIFICACIÓN HEMORRÁGICA EN PACIENTES CON TRIPLE TERAPIA (TT) POR CARDIOPATÍA ISQUÉMICA (CI) Y FIBRILACIÓN AURICULAR (FA)
Sergio López Tejero, Carmen Martín Domínguez, Eloísa Mariscal López, Rafael Bravo Marques, Almudena Valle Alberca, Francisco J. Torres Calvo, Francisco Ruiz Mateas y Pedro Antonio Chinchurreta Capote

Hospital Costa del Sol, Marbella (Málaga).
6005-74. REGISTRO COVID-19 Y ENFERMEDAD CARDIACA
Gonzalo Cabezón Villalba1, José Alberto San Román Calvar1, Ignacio J. Amat Santos1, Pablo Catalá Ruiz1, Álvaro Aparisi Sanz1, Marta Marcos Mangas1, Carlos Miguel Veras Burgos1, Jordi Candela Ferre1, José Francisco Gil Fernández1, Gino Graciani Rojas Lavado1 y José Ramón González Juanatey2

1Hospital Clínico Universitario de Valladolid. 2Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (A Coruña).
6005-75. DIFERENCIAS ENTRE LAS ESCALAS CHADS2 Y CHA2DS2VASC EN LA PREDICCIÓN DE MORTALIDAD CARDIOVASCULAR A 10 AÑOS EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR
Iris Esteve Ruiz1, Antonio José Fernández Romero2, Eva María Cantero Pérez1, José Carlos Corona Guerrero3 e Irene Esteve Ruiz4

1Hospital de Alta Resolución, Écija (Sevilla). 2Hospital de Alta Resolución de Utrera (Sevilla). 3Hospital de Alta Resolución, Constantina (Sevilla). 4Hospital Universitario Virgen de Valme, Sevilla.
6005-76. CARACTERIZACIÓN DE LOS PACIENTES CON COVID-19 DE ORIGEN NOSOCOMIAL E IMPACTO DE LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Carlos Nicolás Pérez-García, Daniel Enríquez Vázquez, Manuel Méndez Bailón, Rosario Iguarán, José Luis García-Klepzig, Juan Carlos Gómez-Polo, Noemí Ramos López, Marcos Ferrández Escarabajal, Eva Orviz, Marcos Fragiel Saavedra, Irene Burruezo, Esther Jaén, Carmen Olmos, Carlos Macaya e Isidre Vilacosta

Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
6005-77. EL IMPACTO DE LAS ESTATINAS ANTES Y DURANTE LA HOSPITALIZACIÓN DE PACIENTES CON LA COVID-19
Álvaro Aparisi 1, Ignacio J. Amat Santos1, Carlos Veras1, Diego López Otero2, Pablo Catala3, José Francisco Gil1, Gino Rojas1, Jordi Candela1, Marta Marcos1, Gonzalo Cabezón1, José Ramón González Juanatey2 y José Alberto San Román1

1Hospital Clínico Universitario de Valladolid. 2Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (A Coruña). 3Hospital Cínico Universitario de Valladolid.
6005-78. EFECTO DEL TRATAMIENTO CON ESTATINAS EN EL PRONÓSTICO A CORTO PLAZO DE LOS PACIENTES INFECTADOS POR COVID-19
Laura Esteban-Lucía1, María de los Ángeles Zambrano Chacón2, Ana Devesa-Arbiol1, Ana María Venegas-Rodríguez1, Marta González-Rodríguez3, Lucía Maure-Blesa4, Paloma Ávila-Barahona1, Ana María Pello-Lázaro1, Óscar González-Lorenzo1, Ricardo Fernández-Roblas5, Felipe Villar-Álvarez2, José Tuñón1, Borja Ibañez1, Juan Antonio Franco-Peláez1 y Álvaro Aceña Navarro1

1Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid. 2Servicio de Neumología, Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid. 3Servicio de Oncología, Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid. 4Servicio de Neurología, Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid. 5Servicio de Microbiología, Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid.
6005-79. CAMBIO DE LA MORBILIDAD Y MORTALIDAD DE LA ENDOCARDITIS INFECCIOSA TRAS UN MANEJO MULTIDISCIPLINAR
Patricia Arenas Martín, Bernabé López Ledesma, Miguel Ángel Arnau Vives, Ana Osa Sáez, María Rodríguez Serrano, Francisco Buendía Fuentes, Jaime Agüero Ramón-Llin, Marino Blanes Julia, Meryem Ezzitouny, Ana Bel Mínguez, Manuel Pérez Guillén y Luis Martínez Dolz

Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.
6005-80. EFECTO SOBRE EL ALARGAMIENTO DE QT DE LOS FÁRMACOS UTILIZADOS PARA EL TRATAMIENTO DE COVID-19 EN LOS PACIENTES INGRESADOS EN NUESTRO CENTRO
Rafael León Allocca1, Mª Carmen Guirao Balsalobre1, María del Rosario Mármol Lozano1, Ángela Fernández Costa1, Luis Asensio Payá1, José Carlos López Clemente1, Ana Laura Valcárcel Amante1, Beatriz Pérez Martínez1, Zoser Saura Carretero1, Samantha Wasniewski1, Marta Merelo Nicolás1, Irene Azenaia García Escribano García1, Pedro Cano Vivar1, Daniela González Marcano2 y Juan Antonio Castillo Moreno1

1Hospital General Universitario Santa Lucía, Cartagena (Murcia). 2Hospital Rafael Méndez, Lorca (Murcia).
6005-81. VALIDACIÓN DEL SCORE (PUNTUACIÓN) SHARPEN PARA PREDECIR LA MORTALIDAD HOSPITALARIA POR ENDOCARDITIS INFECCIOSA
Marcelo Haertel Miglioranza1, Sofia Giusti Alves2, Helena Marcon Bischoff3, Luiz Felipe Schmidt Birk3, Gabriel Seroiska3, Diego Henrique Terra3, Felipe Filippini1, Gustavo Paglioli Dannenhauer1, Daniel Sganzerla1 y Fernando Pivatto Junior4

1Instituto de Cardiologia do Rio Grande do Sul, porto Alegre (Brasil). 2Universidade Federal do Rio Grande do Sul, porto Alegre (Brasil). 3Universidade Federal de Ciências da Saúde do Rio Grande do Sul, Porto Alegre (Brasil). 4Hospital de Clínicas de Porto Alegre, Porto Alegre (Rio Brasil).
6005-82. FACTORES PRONÓSTICOS DE LA ENDOCARDITIS INFECCIOSA TRATADA EN UN CENTRO TERCIARIO DE REFERENCIA
Patricia Arenas Martín, Bernabé López Ledesma, Miguel Ángel Arnau Vives, Ana Osa Sáez, María Rodríguez Serrano, Francisco Buendía Fuentes, Jaime Agüero Ramón-Llin, Marino Blanes Julia, Meryem Ezzitouny, Ana Bel Mínguez, Manuel Pérez Guillen y Luis Martínez Dolz

Hospital Universitari i Politècnic la Fe, Valencia.
6005-83. SÍNDROME CORONARIO AGUDO ENTRE 2019 Y 2020. ¿HA SUPUESTO EL CONFINAMIENTO UNA DIFERENCIA?
Enrique Sánchez Muñoz, Rubén Bergel García, Clea González Maniega, Carlos Minguito Carazo, Julio Echarte-Morales, Javier Maíllo Seco, Alba Martín Centellas, Carlos Galán Fariña, Paula Menéndez Suárez, Javier Borrego Rodríguez, Silvia Prieto González, Carmen Palacios Echevarren, Samuel del Castillo García y Felipe Fernández Vázquez

Complejo Asistencial Universitario, León.
6005-84. IMPACTO PSICOEMOCIONAL DE LA PANDEMIA POR SARS-COV2 EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA
Juan Górriz Magaña, María Jesús Espinosa Pascual, Rocío Abad Romero, Renée Olsen Rodríguez, Daniel Nieto Ibáñez, Cristina Perela Álvarez, Jesús Ángel Perea Egido, Alfonso Fraile Sanz y Joaquín Jesús Alonso Martín

Hospital Universitario de Getafe (Madrid).
6005-85. TELECARDIOLOGÍA: ESTRATEGIA DE CONTROL EN TIEMPOS DE COVID-19
Mónica Ramos Sánchez1, Rocío Ayala Muñoz1, Rocío Toro Cebada2 y Dolores Maribel Quezada Feijoó1

1Servicio de Cardiología Hospital Central de la Cruz Roja, Madrid. 2Universidad de Cádiz.
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?