Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Los pacientes diabéticos tipo 2 (DM2) con enfermedad coronaria (EC) constituyen un subgrupo de especial alto riesgo. El objetivo del estudio fue analizar las características clínicas y los eventos cardiovasculares (objetivo combinado de IAM, ictus, revascularización coronaria urgente e ingreso por angina inestable) en una población de pacientes DM2 con EC, pero sin historia previa de IAM o ictus, que habían sido sometidos a una angioplastia coronaria (ACTP), mediante un estudio de vida real en España.
Métodos: Este es un estudio de cohorte, observacional, transversal y longitudinal retrospectivo, utilizando información de historias clínicas electrónicas (HCe) en cuatro hospitales españoles. Los datos fueron rastreados utilizando inteligencia artificial de reconocimiento de palabras de dichas HCe con la correspondiente validación y recodificación, asegurando la anonimización de los pacientes (metodología EHRead-SAVANA). El período analizado comprende desde enero de 2014 a diciembre de 2018.
Resultados: Se estudiaron 811.574 pacientes, de los que 78.976 (9,73%) eran DM2. La prevalencia de EC sin el antecedente previo de IAM o ictus en pacientes con DM2 fue del 2,19% (1.734 pacientes) y de ellos en 564 pacientes se había realizado previamente una ACTP. De este subgrupo de estudio, la mayoría eran hombres (71,6%) con una edad media de 69,9 ± 9,6 años. Las comorbilidades más frecuentes fueron: hipertensión arterial (87%), dislipemia (40%), tabaquismo (25%), insuficiencia cardiaca (21%), enfermedad renal crónica (17%) y arteriopatía periférica (9%). Un 67% presentaban EC multivaso. El seguimiento medio fue de 3,3 ± 1,2 años, observándose una tasa de eventos en el objetivo combinado de 157 casos/1.000 pacientes/año (IAM 60,4 casos/1.000 pacientes/año; ictus 24,9 casos/1.000 pacientes/año; revascularización coronaria urgente 62,2 casos/1.000 pacientes/año e ingresos por angina inestable 29 casos/1.000 pacientes/año).
Conclusiones: Este es el primer estudio de Big Data en España que ha caracterizado detalladamente la epidemiología y el tratamiento de los pacientes con DM2 y EC sin IAM ni ictus previos, sometidos a una ACTP. Este es un grupo de pacientes de especial alto riesgo de presentar eventos cardiovasculares en el seguimiento, incidiendo en la necesidad de la optimización en su manejo clínico y terapéutico.