Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La pandemia global producida por el virus SARS-CoV-2 ha motivado un número muy importante de ingresos hospitalarios tanto en pacientes sin cardiopatía previa como en aquellos con antecedentes de enfermedad cardiovascular. El objetivo de este trabajo ha sido comparar los efectos de la infección en los pacientes con las dos patologías cardiacas más prevalentes y analizar las diferencias con respecto al resto de la población infectada.
Métodos: Desde el 7 de febrero hasta el 6 de mayo de 2020 han ingresado en este centro de manera consecutiva un total de 436 pacientes con diagnóstico de infección por SARS-CoV-2 en los servicios de neumología, medicina interna o cuidados intensivos. Se analizaron variables generales realizadas con el perfil clínico y de morbilidad (factores de riesgo cardiovascular, disfunción renal y días de ingreso) y mortalidad (fallecimiento durante el ingreso). Se realizaron 2 grupos (pacientes con antecedentes de cardiopatía isquémica y/o insuficiencia cardiaca y resto de pacientes) y se compararon entre ellos.
Resultados: Del total de pacientes (n = 436), 40 pacientes tenían antecedentes de cardiopatía isquémica y/o insuficiencia cardiaca (IC). Predominio del sexo masculino (alrededor del 60%) en ambos grupos. Encontramos mayor comorbilidad en el grupo con antecedentes de cardiopatía (significación estadística en edad, HTA, diabetes mellitus, dislipemia y disfunción renal). Este grupo presenta una estancia media de hospitalización mayor, así como una mayor tasa de mortalidad durante el ingreso (32,5% frente al 13,6% del grupo general).
Resultados comparativos ambos grupos |
|||
Antecedentes IC/C. isquémica (n = 40) |
Población general (n = 396) |
p |
|
Sexo (varón) (n, %) |
24 (60) |
229 (57,8) |
0,791 |
Edad (años) (media ± DE) |
79,95 ± 10,16 |
63,87 ± 17,45 |
0,001 |
HTA (n, %) |
30 (75) |
185 (46,7) |
0,001 |
Diabetes mellitus (n, %) |
18 (45) |
89 (22,5) |
0,002 |
Dislipemia (n, %) |
27 (67,5) |
111 (28) |
0,001 |
Tabaquismo (n, %) |
8 (20) |
55 (13,9) |
0,298 |
Disfunción renal (n, %) |
24 (60) |
98 (24,7) |
0,001 |
Hospitalización (días) (media ± DE) |
23,41 ± 14,54 |
17,64 ± 11,89 |
0,018 |
Mortalidad (n, %) |
13 (32,5) |
54 (13,6) |
0,002 |
IC: insuficiencia cardíaca; C. isquémica: cardiopatía isquémica. |
Conclusiones: La morbimortalidad de los pacientes ingresados por la infección debida al SARS-CoV-2 es mayor en los pacientes con antecedentes cardiológicos de cardiopatía isquémica y/o IC que en la población general, al tratarse de un grupo más añoso y con mayor comorbilidad global. Serán necesarios estudios con mayor n en el grupo a estudio, ajustados por edad y con análisis multivariado para poder sacar conclusiones más robustas.