Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El envejecimiento de la población implica un número creciente de pacientes ancianos (≥ 80 años) ingresados por IAMEST en Unidades Coronarias (UCC) y de los procedimientos invasivos en estos pacientes. El objetivo del estudio es conocer el pronóstico a medio plazo en dicha población y los factores predictores de mortalidad.
Métodos: Estudio de cohortes retrospectivo de 143 pacientes consecutivos de edad ≥ 80 años que ingresaron por IAMEST en nuestra UCC entre 1/1/2015 y 31/12/2017. Se realiza un análisis descriptivo de variables clínicas, analíticas y procedimientos; se analiza la supervivencia en el seguimiento por método de Kaplan-Meier y las variables predictoras en el análisis multivariado.
Resultados: De los 143 pacientes, 45,4% eran mujeres (65). En el 82% se realizó ICP primaria (117). La distribución según Killip fue: I 57,1% (80), II 25,0% (35), III 2,9% (4) y IV 15,0% (21). Un 6,3% tenía algún grado de demencia (9) y un 16,8% de dependencia (24). El Charlson medio fue 6,43 (± 1,49). Respecto a las características basales: IAM previo 16,0% (23), ACV previo 8,4% (13), EPOC 18,9% (27), HTA 76,0% (109), DLP 52,0% (74), DM 32,2% (46), fibrilación auricular (FA) 9,1% (13). Para los tratamientos y procedimientos: ventilación mecánica 9,1% (13), fibrinólisis 0,7% (1), electrocatéter provisional 2,8% (4), balón de contrapulsación 2,1% (3), drogas vasoactivas 20,9% (30). Los valores para las principales variables analíticas de ingreso fueron: creat 1,14 mg/dl (± 0,62), filtrado glomerular 60,4 (± 21,8), Hb 12,13 gr/dl (± 2,06); troponina-I pico 39,18 ng/ml (± 17,32). Las principales complicaciones durante la hospitalización fueron: insuficiencia cardiaca 15,4% (22), infección 7,0% (10), síndrome confusional 4,9% (7), transfusión 4,2% (6), AVC 1,4% (2). La mortalidad global con una mediana de seguimiento 573 días (P25 27, P75 902) fue 39,9% (57). En el análisis multivariado, mostraron asociación estadísticamente significativa con la mortalidad en el seguimiento el antecedente de FA, EPOC, la edad y los valores de creatinina (tabla).
HR |
P (IC95%) |
|
Creatinina |
2,16 |
0,002 (1,32-3,52) |
Fibrilación auricular |
2,32 |
0,02 (1,2-8,4) |
EPOC |
2,72 |
0,006 (1,33-5,84) |
Edad |
1,13 |
0,007 (1,04-3,52) |
Conclusiones: Nuestra población de ancianos ingresados por IAMEST en UCC tuvo alto porcentaje de Killip ≥ II y más del 80% fueron tratados con ICP primaria. La mortalidad global en el seguimiento (mediana 19 meses) fue del 39,9%, siendo los antecedentes de FA, EPOC, la edad y la creatinina al ingreso las variables predictoras de mortalidad.