Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La presencia de pacientes jóvenes con síndrome coronario agudo que requiere tratamiento en unidades de Cuidados Coronarios (UCC) es cada vez más común en nuestro medio. El pronóstico de estos pacientes parece ser mejor que el de los pacientes más añosos, aunque no son muy numerosos los registros que lo avalen. Nuestro objetivo es realizar un seguimiento largo plazo y analizar el pronóstico de los pacientes jóvenes ingresados en una UCC.
Métodos: Registro unicéntrico, observacional, descriptivo y retrospectivo de todos los pacientes ingresados en una UCC por diferentes causas en un periodo de tiempo entre enero de 2010 y enero de 2020. Seguimiento de todos estos pacientes a través de la plataforma electrónica del Servicio Andaluz de Salud, de cara a detectar eventos en el seguimiento, como reingresos y mortalidad.
Resultados: Se incluyeron un total de 227 pacientes, con una mediana de edad de 42 años, siendo 187 (82,4%) varones. El principal motivo de ingreso fue el síndrome coronario agudo (SCA) con elevación del segmento ST (70% - 159 pacientes), seguido del SCA sin elevación del segmento ST (24,2% - 55 pacientes). La mortalidad intrahospitalaria fue del 0,9% (2 pacientes). Al momento del alta hospitalaria, la fracción de eyección estaba mayoritariamente conservada (67,5% - 153 pacientes). La mediana de seguimiento fue de 77 meses, con un mínimo de 5 y un máximo de 125. La mortalidad en el seguimiento fue de 1,7% (4 pacientes, de los cuales 3 murieron por causa no cardiovascular). En cuanto a los reingresos, un 26,9% de los pacientes (61) reingresaron, siendo en su mayoría (49,2%) por cuadros de angina estable o dolor torácico y un 27,9% de los mismos (17 pacientes) por un nuevo SCA. Se analizaron múltiples antecedentes tanto personales como familiares, de los cuales, solo la presencia de antecedentes familiares de cardiopatía isquémica se correlacionó de forma significativa con los reingresos.
Conclusiones: Los pacientes jóvenes que ingresan en una Unidad de Cuidados Coronarios lo hacen fundamentalmente por SCA. El pronóstico de estos pacientes es bueno, dada la baja mortalidad intrahospitalaria, así como en el seguimiento. Los reingresos son frecuentes, siendo en su mayoría por dolor torácico o angina estable.