SEC 2020 - El e-Congreso de la Salud Cardiovascular
28 - 31 de Octubre de 2020
5014. Cardiopatía isquémica: estratificación, abordaje clínico y pronóstico
Fecha
: 30-10-2020 11:15:00
Tipo
: Comunicaciones mini orales
Sala
: Sala 1
Comunicaciones
-
5014-2.
IMPACTO PRONÓSTICO DE LA REVASCULARIZACIÓN EN FUNCIÓN DE LA CANTIDAD DE ISQUEMIA OBSERVADA EN EL SPECT EN PACIENTES CON MIOCARDIOPATÍA DILATADA ISQUÉMICA Y DISFUNCIÓN VENTRICULAR
- Eduardo Ródenas Alesina1, Pablo Jordán Marchite1, Lorena Herrador Galindo1, María Nazarena Pizzi2, Carina Espinet-Coll2, Guillermo Romero-Farina2, Santiago Aguadé-Bruix2 e Ignacio Ferreira-González1
1Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Vall d'Hebron, Barcelona. 2Servicio de Cardiología Nuclear del Hospital Universitario Vall d'Hebron, Barcelona.
-
5014-3.
¿INFLUYE LA LOCALIZACIÓN DEL INFARTO EN LA RELACIÓN ENTRE EL TIEMPO TOTAL DE ISQUEMIA Y LA FRACCIÓN DE EYECCIÓN DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO EN PACIENTES QUE PADECEN UN SÍNDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST?
- María Thiscal López Lluva1, Alfonso Jurado Román2, Alberto García Lledó3, Ignacio Sánchez Pérez1, José Abellán Huerta1, Jesús Piqueras Flores4, Raquel Frías García4, Pedro Pérez Díaz4, Martín Negreira Caamaño4 y Fernando Lozano Ruiz Poveda1
1Unidad de Hemodinámica, Hospital General Universitario de Ciudad Real. 2Servicio de Cardiología, Hospital Universitario La Paz, Madrid. 3Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Madrid. 4Servicio de Cardiología, Hospital General Universitario de Ciudad Real.
-
5014-4.
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y ELECTROCARDIOGRÁFICAS ASOCIADAS A LA ACTIVACIÓN DE CÓDIGO INFARTO EN LOS PACIENTES CON OCLUSIÓN AGUDA DE LA ARTERIA CIRCUNFLEJA QUE NO PRESENTAN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST EN EL ELECTROCARDIOGRAMA
- Miquel Vives Borrás1, Abdel Hakim Moustafa2, Jesús Álvarez García2, Joan García-Picart2, Alessandro Sionis Green2 y Joan Cinca Cuscullola3
1Hospital Son Espases, Palma de Mallorca (Illes Balears). 2Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona. 3Institut de recerca del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (IB-Sant Pau), Barcelona.
-
5014-5.
VALIDACIÓN DE LA ESCALA PRECISE-DAPT PARA LA PREDICCIÓN DE EVENTOS HEMORRÁGICOS EN PACIENTES QUE INGRESAN POR SÍNDROME CORONARIO AGUDO
- María Asunción Esteve Pastor1, Juan Miguel Ruiz Nodar2, José Miguel Rivera Caravaca1, Pablo Gil Pérez1, Esteban Orenes Piñero1, Antonio Tello Montoliu1, Luna Carrillo Alemán2, Elena María Candela Sánchez2, Laura Núñez Martínez3, Nuria Vicente Ibarra3 y Francisco Marín1
1Servicio de Cardiología, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia. 2Servicio de Cardiología, Hospital General Universitario de Alicante. 3Servicio de Cardiología, Hospital General Universitario de Elche (Alicante).
-
5014-6.
IMPACTO DEL SEXO EN LA MORTALIDAD E INSUFICIENCIA CARDIACA EN EL SEGUIMIENTO DEL SCASEST. REGISTRO CARDIO CHUS-HSUJ
- Charigan Abou Jokh Casas1, Belén Álvarez Álvarez1, Alberto Cordero2, Rosa Agra Bermejo1, Leyre Álvarez Rodríguez1, Teba Rodríguez Ferreiro1, Álvaro Martínez Gómez1, Pedro Rigueiro Veloso1, José María García Acuña1 y José Ramón González Juanatey1
1Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (A Coruña). 2Hospital Universitario de San Juan, San Juan de Alicante.
-
5014-7.
SÍNDROME CORONARIO AGUDO EN NONANGENARIOS: ¿DISPONEMOS DE ESCALAS DE RIESGO FIABLES?
- Marc Llagostera Martín1, Pedro Luis Cepas Guillén2, Julio César Echarte Morales3, Eduardo Martínez Gómez4, Miguel Castillo2, Javier Borrego Rodríguez3, Ana Viana Tejedor4, Pablo Vidal2, Carlos Minguito Carazo3, Xavier Quiroga Arbonés1, Antonio Fernández Ortiz4, Xavier Freixa Rofastes2, Alba Martín Centellas3, Francisco Javier Noriega Sanz4, Guillem Caldentey Adrover1, Felipe Fernández-Vázquez3 y Manuel Sabaté2
1Hospital del Mar, Barcelona. 2Hospital Clínic, Barcelona. 3Complejo Asistencial Universitario de León. 4Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
-
5014-8.
ANÁLISIS DEL ELECTROCARDIOGRAMA EN PACIENTES CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO ANTERIOR: CORRELACIÓN CON DISFUNCIÓN VENTRICULAR IZQUIERDA, BIOMARCADORES Y EVENTOS CARDIOVASCULARES
- Marta López Castillo1, Álvaro Aceña Navarro1, Ana María Pello-Lázaro1, Vanessa Viegas2, Beatriz Merchán Muñoz3, Rocío Carda Barrio1, Juan Antonio Franco Peláez1, María Luisa Martín Mariscal4, Sem Briongos Figuero5 y José Tuñón Fernández1
1Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid. 2Hospital Universitario de la Princesa, Madrid. 3Hospital General Universitario de Guadalajara. 4Hospital Rúber Juan Bravo, Madrid. 5Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid.
-
5014-9.
MORTALIDAD A 30 DÍAS Y 1 AÑO DEL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST COMPLICADO CON SHOCK CARDIOGÉNICO EN ANCIANOS. IMPACTO PRONÓSTICO DEL CÓDIGO IAM (AÑOS 2000-2018)
- Helena Resta Saurí, Cosme García García, Ferran Rueda Sobella, Teresa Oliveras Vilà, Jordi Serra Flores, Carlos Labata Salvador, Santiago R. Montero Aradas, Marc Ferrer Massot, Nabil El Ouaddi, María José Martínez Membrive, Joan F. Andrés Cordón, Andrea Borrellas Martín y Antoni Bayés-Genís
Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona (Barcelona).
-
5014-10.
CAMBIOS EN EL PERFIL DEL PACIENTE JOVEN INGRESADO POR SÍNDROME CORONARIO AGUDO EN LOS ÚLTIMOS VEINTE AÑOS
- Javier Corral Macías1, Eladio Galindo Fernández1, Juan Manuel Nogales Asensio1, Inmaculada Gómez Sánchez2, Dante Paul Agip Fustamante1, José Carlos Fernández Camacho1, Javier Pérez Cervera1, Estrella Suárez Corchuelo1, José María Gimeno Montes1, Miguel Sánchez Sánchez1, Rosa Navarro Romero1, Carlos Antonio Aranda López1, Ángel Morales Martínez de Tejada1, Antonio Merchán Herrera1 y José Ramón López Mínguez1
1Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz. 2Hospital de Mérida (Badajoz).
-
5014-11.
¿CUÁL ES LA EVOLUCIÓN A 11 AÑOS DE NUESTROS PACIENTES TRAS UN SÍNDROME CORONARIO AGUDO?
- Carmen Cristóbal Varela1, Juan Gabriel Sánchez Cano1, José Tuñón Fernández2, Almudena Escribá Bárcena1, Rosa M. Jiménez Hernández1, Patricia Enciso Paniagua1, José María Serrano Antolín1, Silvia del Castillo Arrojo1, Pedro Luis Talavera Calle1, Catherine Graupner Abad1, Adriana de la Rosa Riestra1, Elena Magallanes-Ribeiro Catalán1, Javier Alonso Bello1, Carlos Gutiérrez Landaluce1 y Alejandro Curcio Ruigómez1
1Hospital Universitario de Fuenlabrada (Madrid). 2Fundación Jiménez Díaz, Madrid.
-
5014-12.
ERGOMETRÍA Y RESONANCIA MAGNÉTICA CARDIACA DE ESTRÉS: VALOR ADITIVO PARA LA PREDICCIÓN DEL RIESGO DE EVENTOS A LARGO PLAZO EN PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO CRÓNICO CONOCIDO O SOSPECHADO
- Víctor Marcos Garcés1, Ana Gabaldón Pérez1, Héctor Merenciano González1, Gonzalo Núñez Marín1, Miguel Lorenzo Hernández1, José Gavara Doñate2, Nerea Pérez Solé2, César Ríos Navarro2, Elena de Dios Lluch3, Clara Bonanad Lozano1, Paolo Racugno1, Mª Pilar López Lereu4, José Vicente Monmeneu Menadas4, Francisco Javier Chorro Gascó1 y Vicente Bodí Peris1
1Servicio de Cardiología, Hospital Clínico Universitario de Valencia. 2Fundación de Investigación del Hospital Clínico de Valencia-INCLIVA, Valencia. 3Centro de Investigación Biomédica en Red-Cardiovascular (CIBER-CV), Madrid. 4Unidad de Resonancia Magnética Cardiovascular, ERESA, Valencia.
-
5014-13.
HOMOCISTEÍNA E INFARTO DE MIOCARDIO RECURRENTE A LARGO PLAZO TRAS UN SÍNDROME CORONARIO AGUDO
- Gonzalo Núñez Marín1, Gema Miñana Escrivà2, Carolina Gil-Cayuela3, Lorenzo Fácila Rubio4, Vicente Bodí Peris2, Ernesto Valero Picher2, Anna Mollar Fernández5, María Marco5, Teresa García Ballester5, Miguel Lorenzo Hernández2, Eduardo Núñez5, Juan Sanchís Forés2, Francisco Javier Chorro Gascó2 y Julio Núñez Villota2
1Hospital Clínico Universitario de Valencia. 2Servicio de Cardiología, Hospital Clínico Universitario de Valencia. 3Universidad CEU Cardenal Herrera, Valencia. 4Servicio de Cardiología, Consorcio Hospital General Universitario, Valencia. 5Fundación de Investigación del Hospital Clínico de Valencia-INCLIVA, Valencia.
-
5014-14.
¿ES LA ESTRATEGIA INVASIVA TEMPRANA REALMENTE EL MOMENTO ÓPTIMO PARA PACIENTES CON ALTO RIESGO DE SÍNDROMES CORONARIOS AGUDOS SIN ELEVACI&ÓN DEL SEGMENTO ST?
- Isabel Durães Campos, Cátia Oliveira, Carla Pires, Paulo Medeiros, Rui Flores, Fernando Mané, Carlos Braga y Antonio Gaspar
Hospital de Braga.
-
5014-15.
PREDICTORES DE EVENTOS CARDIOVASCULARES MAYORES EN PACIENTES CON INFARTO DE MIOCARDIO CON CORONARIAS SIN LESIONES SIGNIFICATIVAS
- Rocío Abad Romero1, David Galán Gil1, Renée Olsen Rodríguez1, Barbara Izquierdo Coronel1, María Jesús Espinosa Pascual1, Javier López-Pais2 y Joaquín Jesús Alonso Martín1
1Hospital Universitario de Getafe (Madrid). 2Centro Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (A Coruña).
-
5014-16.
IMPACTO PRONÓSTICO DEL PUNTO DE PRIMER CONTACTO MÉDICO EN LA RED CATALANA DE ATENCIÓN AL INFARTO CODI INFART
- Oriol de Diego1, Cosme García García2, Ferran Rueda Sobella2, Xavier Carrillo Suárez2, Teresa Oliveras Vilà2, Carlos Labata Salvador2, Jordi Serra Flores2, Marc Ferrer Massot2, Nabil El Ouaddi2, Josepa Mauri Ferré2, Rut Andrea Riba1, Rosa Mª Lidón3, Helena Tizón-Marcos4, Albert Ariza Solé5 y Antoni Bayes-Genis2
1Hospital Clínic, Barcelona. 2Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona (Barcelona). 3Hospital Universitario Vall d'Hebron, Barcelona. 4Hospital del Mar, Barcelona. 5Hospital Universitario de Bellvitge, Barcelona.