Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: En los primeros meses tras una cirugía cardiaca, son frecuentes los reingresos y las visitas a urgencias. Con intención de reducir estos episodios, desarrollamos un protocolo de seguimiento precoz tras el alta en el hospital de día cardiológico (HDC), que permite valoración clínica y analítica, monitorización y tratamiento intravenoso en visitas sucesivas. El objetivo del estudio es valorar la eficacia del protocolo tras su implementación.
Métodos: Se incluyeron los pacientes de nuestra área dados de alta tras una cirugía cardiaca entre los años 2013 y 2017. Se dividieron en dos grupos, uno con seguimiento convencional en consultas externas y otro con seguimiento inicial en HDC. Se compararon las características clínicas basales, el tipo de cirugía y el riesgo quirúrgico. El criterio principal de evaluación fue el tiempo hasta el primer reingreso o visita a urgencias. El seguimiento fue de 200 días desde el alta. Las variables cuantitativas se compararon mediante t de Student y las categóricas con χ2. Para el análisis multivariante se utilizó el método de Cox.
Resultados: Se incluyeron 321 pacientes, 160 con seguimiento convencional y 161 en HDC. No hubo diferencias en las características basales (edad, tipo de cirugía, comorbilidades, riesgo y estancia hospitalaria) excepto en el sexo (44,7% mujeres en grupo convencional vs 33,8% en HDC, p = 0,04). Los resultados de reingresos y de la variable de evaluación combinada (reingreso o visita a urgencias) a los 30, 90 y 200 días se muestran en la tabla, observándose una tendencia a la reducción de eventos en el grupo HDC, aunque no se alcanzó la significación estadística. En el análisis multivariante, las variables asociadas de forma independiente (p < 0,05) a un aumento de la variable combinada a los 200 días fueron: sexo femenino, fibrilación auricular previa, hipertensión y un Euroscore I mayor de 3. El tiempo hasta una primera valoración cardiológica disminuyó en el grupo HDC (58 vs 18 días, p < 0,001).
Resultados |
||||
Días después del alta |
Grupo convencional (n = 160) |
Grupo HDC (n = 161) |
p |
|
30 |
Reingreso |
19 (11,8%) |
15 (9,4%) |
0,48 |
Reingreso o visita urgencias |
36 (24%) |
24 (15%) |
0,091 |
|
90 |
Reingreso |
28 (17,4%) |
24 (15%) |
0,56 |
Reingreso o visita urgencias |
46 (28,6%) |
36 (22,5%) |
0,2 |
|
200 |
Reingreso |
34 (21,1%) |
26 (16,3%) |
0,26 |
Reingreso o visita urgencias |
57 (35,4%) |
42 (26,5%) |
0,07 (0,24*) |
|
*Tras análisis multivariante. |
Riesgo acumulado de reingreso-visita urgencias tras análisis multivariante con método de Cox.
Conclusiones: En los pacientes seguidos en HDC tras una cirugía cardiaca, se observa una tendencia a la disminución de reingresos y visitas a urgencias en los primeros meses tras el alta. Se ha demostrado que algunas características basales se asocian de forma independiente al riesgo de eventos, lo que nos ayudará a identificar a los pacientes de más riesgo, sobre los que una intervención podría tener mayor magnitud de beneficio.