Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: En Andalucía, la mortalidad por enfermedades cardiovasculares en todas sus manifestaciones se encuentra entre las más altas de España. Describimos el patrón de evolución temporal de la tasa de mortalidad por insuficiencia cardiaca (IC) acontecido en nuestra comunidad y en España en los últimos años y las diferencias entre ambos.
Métodos: Datos de mortalidad por IC (tasa ajustada a la población europea/100.000) en Andalucía y España facilitados por el servidor interactivo de información epidemiológica Raziel del Instituto de Salud Carlos III. La población estándar europea es la propuesta por Eurostat en 2013, desde que se han incluido los datos de 2017, en ediciones anteriores se emplearon otras poblaciones estándar más antiguas.
Resultados: Andalucía 2007/2017: mujeres 40,53/25,09; varones 43,91/25,70. España 2007/2017: mujeres 25,79/15,81; varones 28,96/19,28. Diferencia absoluta tasas periodo 2007/2017: IC Andalucía: - 15,44 mujeres /-18,70 varones. España: - 9,98 mujeres /- 9,68 varones.
Tasas de mortalidad |
|||
Tasa ajustada 2007 |
Tasa ajustada 2017 |
Diferencia absoluta periodo |
|
España |
|||
Mujeres |
25,79 |
15,81 |
-9,98 |
Varones |
28,96 |
19,28 |
-9,68 |
Andalucía |
|||
Mujeres |
40,53 |
25,09 |
-15,44 |
Varones |
43,91 |
25,70 |
-18,70 |
Tasas de mortalidad por insuficiencia cardiaca 2017 y evolución temporal.
Conclusiones: El descenso absoluto en la tasa de mortalidad en el periodo estudiado es superior en Andalucía que la media de España para ambos sexos, y algo mayor en hombres en nuestra comunidad. La tasa de mortalidad ajustada continua siendo superior en Andalucía que la media nacional, pero las diferencias se han acortado un 40% en el periodo de estudio. Desde 2010 se objetiva una ralentización en el descenso de la tasa mortalidad en España, menos acusada en Andalucía. En nuestra comunidad, al final del periodo de estudio, la diferencia en la mortalidad entre ambos sexos es menor que en el resto del país.