SEC 2020 - El e-Congreso de la Salud Cardiovascular
28 - 31 de Octubre de 2020
6065. Insuficiencia cardiaca crónica: clínica y tratamiento farmacológico
Fecha
: 28-10-2020 00:00:00
Tipo
: Póster
Sala
:
Comunicaciones
-
6065-479.
USO DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN DEPRIMIDA BAJO EFECTO DE SACUBITRILO/VALSARTÁN: EXPERIENCIA DE UN CENTRO NO TERCIARIO
- Virgilio Martínez Mateo1, Manuel José Fernández Anguita1, Eugenia Martín Barrios1, Laura Cejudo Díaz del Campo1, Antonio Jesús Paule Sánchez1 y Miguel A. Arias Palomares2
1Complejo Hospitalario La Mancha Centro, Alcázar de San Juan (Ciudad Real). 2Complejo Hospitalario de Toledo, SESCAM, Toledo.
-
6065-480.
CARACTERÍSTICAS Y EVOLUCIÓN DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA CON MEJORÍA DE LA FUNCIÓN SISTÓLICA BAJO TRATAMIENTO CON SACUBITRILO/VALSARTÁN EN UN HOSPITAL NO TERCIARIO
- Virgilio Martínez Mateo, Manuel José Fernández Anguita, Laura Cejudo Díaz del Campo, Eugenia Martín Barrios y Antonio Jesús Paule Sánchez
Complejo Hospitalario La Mancha Centro, Alcázar de San Juan (Ciudad Real).
-
6065-481.
EFICACIA Y SEGURIDAD DE DOSIS ALTAS DE FUROSEMIDA INTRAVENOSA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA MANEJADOS EN EL ENTORNO AMBULATORIO
- Adrián Ruiz López, Isabel Zegrí Reiriz, Ricardo Ortega Chuela, Dánae García Cosculluela, Teresa Moreno López, Álvaro Rodríguez Pérez, Fina Aran Aran, Nuria Mesado Batalla, Vicens Brossa Loidi, Laura López López, Marta Campreciós Crespo, Eulàlia Roig Minguell y Sonia Mirabet Pérez
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.
-
6065-482.
MARCADORES DE BENEFICIO PRECOZ EN PACIENTES AMBULATORIOS CON INSUFICIENCIA CARDIACA CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN REDUCIDA TRATADOS CON SACUBITRILO/VALSARTÁN
- Carlos Roca Guerrero, Marcelo Rizzo, Ingrid Colomer Asenjo, Mario Sutil Vega, Fadwa Taibi Hajjami, Nuria Mallofré Vila, Gabriel Torres Ruiz, José Pablo del Castillo Vázquez y Antonio Martínez Rubio
Corporació Sanitaria Parc Taulí, Sabadell (Barcelona).
-
6065-483.
LEVOSIMENDÁN COMO TRATAMIENTO A LARGO PLAZO EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA CRÓNICA AVANZADA. EXPERIENCIA EN NUESTRO HOSPITAL
- Alain Laskibar Asua1, Olaia Quintana López2, Ainara Lozano Bahamonde1, Vanessa Escolar Pérez1, Amaia Echebarria Chousa1 y Alberto Azcona Lucio1
1Hospital Universitario de Basurto, Bilbao (Vizcaya). 2Universidad del País Vasco, Bilbao (Vizcaya).
-
6065-484.
EL LEVOSIMENDÁN COMO HERRAMIENTA EN LA TITULACIÓN DE LA TERAPIA NEUROHORMONAL EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA AVANZADA
- Cristina García Sebastián, Álvaro Lorente Ros, María Ascensión Sanromán Guerrero, Juan Diego Sánchez Vega, Susana del Prado Díaz, José Luis Zamorano Gómez y Gonzalo Luis Alonso Salinas
Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.
-
6065-485.
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA E INSUFICIENCIA CARDIACA. CONSECUENCIAS DE UNA ASOCIACIÓN NO DESEADA
- Carmen Otte Alba, Irene Estrada Parra, Rocío Rodríguez Delgado, Manuel González Correa y Francisco Javier Molano Casimiro
Hospital Universitario Virgen de Valme, Sevilla.
-
6065-486.
DOSIS ALTAS DE DIURÉTICO INTRAVENOSO PARA EL TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA EN EL ÁMBITO AMBULATORIO: UNA ALTERNATIVA SEGURA Y EFICAZ AL INGRESO
- María Ascensión Sanromán Guerrero, David Cordero Pereda, Sonia Rivas García, Gonzalo Luis Alonso Salinas, Marta Jiménez-Blanco Bravo, Susana del Prado Díaz, Juan Manuel Monteagudo Ruiz, Ez-Alddin Rajjoub Al-Mahdi, Juan Diego Sánchez Vega y José Luis Zamorano Gómez
Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.
-
6065-487.
FACTORES CONDICIONANTES DE UNA MEJORÍA DE LA FEVI TRAS REVASCULARIZACIÓN DE PACIENTES CON ENFERMEDAD DE TRONCO Y/O TRES VASOS
- Pedro Cano Vivar1, Rafael León Allocca1, José Carlos López Clemente1, Ángela Fernández Costa1, Vicente Pernias Escrig2, Irene Azenaia García-Escribano García1, Ana Laura Valcárcel Amante1, Mª Carmen Guirao Balsalobre1, Samantha Wasniewski1, María Sergia García Simón1, Derek Dau Villareal3, Daniela González Marcano4, Francisco Guillermo Clavel Ruipérez5, Pablo Ramos Ruiz6 y Juan Antonio Castillo Moreno1
1Hospital General Universitario Santa Lucía, Cartagena (Murcia). 2Hospital de Manises, Valencia. 3Hospital de Torrevieja (Alicante). 4Hospital Rafael Méndez, Lorca (Murcia). 5Hospital Universitario J.M. Morales Meseguer, Murcia. 6Hospital General Universitario de Alicante.
-
6065-488.
ISGLT2 Y ARNI EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL, ¿ES SEGURO SU USO?
- Marta Jiménez-Blanco Bravo1, Alfonso Valle2, Susana del Prado Díaz1, Herminio Morillas2, Edgard Alania2, Emilio Galcerá Jornet2, Álvaro Vicedo López2, David Cordero Pereda1, Julia Seller Moya2, José Luis Zamorano Gómez1 y Gonzalo Luis Alonso Salinas1
1Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid. 2Hospital Marina Salud, Dénia (Alicante).
-
6065-489.
¿ES VERICIGUAT UN FÁRMACO APLICABLE AL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA EN NUESTRA PRÁCTICA CLÍNICA REAL?
- Víctor Manuel Juárez Olmos, Andrea Severo Sánchez, Borja Rivero Santana, Ángel Manuel Iniesta Manjavacas, Juan Ramón Rey Blas, Laura Peña Conde, Isabel Antorrena Miranda, Jaime Fernández de Bobadilla Osorio, Elsa Prieto Moriche, Emilio Arbas Redondo, Isabel Dolores Poveda Pinedo, Daniel Tébar Márquez, Laura Rodríguez Sotelo, Juan Caro Codón y José Luis López Sendón
Hospital Universitario La Paz, Madrid.
-
6065-490.
LA MEJORÍA DE LA CALIDAD DE VIDA CON SACUBITRILO-VALSARTÁN EN PACIENTES NO RESPONDEDORES A RESINCRONIZACIÓN CARDIACA ES INDEPENDIENTE DE LA EDAD O EL TIPO DE DISPOSITIVO. REGISTRO RESINA (RESINCRONIZACIÓN E INHIBIDOR DE NEPRILISINA/ANGIOTENSINA)
- José Manuel Rubio Campal1, Hugo del Castillo Carnevali2, Alexander Félix Marschall2, Belén Rivera Arroyo1, Pepa Sánchez Borque1, Mikel Taibo Urquía1, Carmen de Juan Bitria2, David Martí Sánchez2 y José Tuñón Fernández1
1Fundación Jiménez Díaz, Madrid. 2Hospital Central de la Defensa, Madrid.
-
6065-491.
EXPERIENCIA EN EL USO COMBINADO DE SACUBITRILO/VALSARTÁN CON INOTRÓPICOS EN INSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA
- Cristian Herrera Flores1, Carlos Ortiz-Bautista1, Javier Castrodeza Calvo1, Eduardo Zatarain Nicolás1, Jorge Martínez Solano1, Marta García Montero1, Rafael Corisco Beltran1, Manuel Martínez-Sellés D'Oliveira Soares1 y Francisco Fernández-Avilés1
1Servicio de Cardiología, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón (IiSGM), Madrid.
-
6065-492.
PATRÓN RISER Y EVENTOS CLÍNICOS EN PACIENTES AMBULATORIOS CON INSUFICIENCIA CARDIACA
- Pedro Caravaca Pérez, Ana Benito Zafra, Javier de Juan Bagudá, Laura Morán Fernández, Adriana Rodríguez Chaverri, Inés Ponz de Antonio, Zorba Blázquez Bermejo, Marta Flores Hernán, Dolores García Cosío, M. Pilar Escribano Subias, Fernando Arribas Ynsaurriaga y Juan Francisco Delgado Jiménez
Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
-
6065-493.
INSUFICIENCIA CARDIACA CON FEVI RECUPERADA: REMODELADO INVERSO Y MEJORÍA PRONÓSTICA
- Rocío Rodríguez Delgado, Irene Estrada Parra, Carmen Otte Alba, Manuel González Correa y Francisco Javier Molano Casimiro
Hospital Universitario Virgen de Valme, Sevilla.
-
6065-494.
ADMINISTRACIÓN DE FUROSEMIDA ORAL EN SOLUCIÓN VS SUBCUTÁNEA EN BOMBA ELASTOMÉRICA PARA EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA Y RESISTENCIA DIURÉTICA
- Raquel López-Vilella, Ignacio Sánchez-Lázaro, Inmaculada Husillos Tamarit, Emilio Monte Boquet, Víctor Donoso Trenado, Meryem Ezzitouny, Luis Martínez Dolz y Luis Almenar Bonet
Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.
-
6065-495.
IMPACTO DE LA MEDICACIÓN NEUROHORMONAL CLÁSICA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA CRÓNICA
- José María García de Veas Márquez, Luis Alberto Martínez Marín, Laura Rodríguez Sotelo, Carlos Merino Argos, Irene Marco Clement, Lorena Martín Polo, Emilio Arbas Redondo, Isabel Dolores Poveda Pinedo, Daniel Tébar Márquez, Borja Rivero Santana, Ángel Manuel Iniesta Manjavacas, Marcel Martínez Cossiani, Juan Caro Codon, Juan Ramón Rey Blas y José Luis Merino Lloréns
Hospital Universitario La Paz, Madrid.
-
6065-496.
REDUCCIÓN DE POTASIO SÉRICO EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA TRATADOS CON FÁRMACOS RELACIONADOS CON EL EJE ANGIOTENSINA-ALDOSTERONA. RESULTADOS A CORTO PLAZO DEL TRATAMIENTO CON PATIROMER EN LA VIDA REAL
- Juan Górriz Magaña, María Jesús Espinosa Pascual, Rocío Abad Romero, Renée Olsen Rodríguez, Cristina Perela Álvarez, Daniel Nieto Ibáñez, Jesús Ángel Perea Egido, Alfonso Fraile Sanz y Joaquín Jesús Alonso Martín
Hospital Universitario de Getafe (Madrid).
-
6065-497.
EFECTOS DEL SACUBITRILO/VALSARTÁN SOBRE LA AURÍCULA IZQUIERDA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA Y DISFUNCIÓN VENTRICULAR IZQUIERDA
- Julián Abdala Lizarraga, Verónica Vidal Urrutia, Josep Lluís Melero Ferrer, Josep Gradoli Palmero, Lorenzo Fácila Rubio, Vicente Montagud Balaguer, Francisco Ridocci Soriano y Rafael Payá Serrano
Consorcio Hospital General Universitario, Valencia.
-
6065-498.
IMPACTO DEL SACUBITRILO/VALSARTÁN EN EL TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA MITRAL FUNCIONAL: ¿UN NUEVO PARADIGMA?
- Diego Félix Arroyo Moñino, Francisco Javier Cortés Cortés, María Rivadeneira Ruiz, Mª José Valle Caballero, Marinela Chaparro Muñoz, Antonio Castro Fernández y Alejandro Recio Mayoral
Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla.
-
6065-498.
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DIFERENCIALES Y PREDICTORES PRONÓSTICOS DEL SANGRADO DIGESTIVO MAYOR ASOCIADO A FÁRMACOS ANTITROMBÓTICOS ORALES
- Belén Biscotti Rodil, Freddy Andrés Delgado Calva, Juan Duarte Torres, Alexander Marschall, Carmen Dejuán Bitriá, Ricardo Concepción Suárez, Dámaris Carballeira Puentes, Hugo del Castillo Carnevali, Salvador Álvarez Antón y David Martí Sánchez
Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Central de la Defensa Gómez Ulla, Madrid.