SEC 2020 - El e-Congreso de la Salud Cardiovascular
28 - 31 de Octubre de 2020
5020. Novedades en insuficiencia cardiaca ambulatoria
Fecha
: 30-10-2020 11:15:00
Tipo
: Comunicaciones mini orales
Sala
: Sala 7
Comunicaciones
-
5020-2.
DINÁMICA DE LA FUNCIÓN RENAL TRAS LA ADMINISTRACIÓN DE SACUBITRILO/VALSARTÁN Y EMPAGLIFOZINA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA Y DIABETES TIPO 2
- Gonzalo Núñez Marín1, Rafael de la Espriella1, Antonio Bayés Genís2, Miguel Lorenzo Hernández1, Herminio Morillas3, Rafael Bravo Marqués4, Verónica Vidal Urrutia5, Eduardo Nuñez6, Enrique Santas Olmeda1, Gema Miñana Escrivà1, Juan Sanchís Forés1, Lorenzo Fácila Rubio5, José Luis Górriz7, Alfonso Valle3 y Julio Núñez Villota1
1Servicio de Cardiología, Hospital Clínico Universitario de Valencia. 2Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona (Barcelona). 3Servicio de Cardiología, Hospital Marina Salud, Dénia (Alicante). 4Hospital Costa del Sol, Marbella (Málaga). 5Servicio de Cardiología, Consorcio Hospital General Universitario, Valencia. 6Fundación de Investigación del Hospital Clínico de Valencia-INCLIVA, Valencia. 7Servicio de Nefrología, Hospital Clínico Universitario de Valencia.
-
5020-3.
EL INICIO SIMULTÁNEO DE SACUBITRILO/VALSARTÁN E ISGLT2 PRODUCE MAYOR DETERIORO DE LA FUNCIÓN RENAL QUE SU INICIO SECUENCIAL
- Marta Jiménez-Blanco Bravo1, Alfonso Valle Muñoz2, Susana del Prado Díaz1, Julia Seller Moya2, David Cordero Pereda1, Edgard Alania2, Emilio Galcerá Jornet2, Herminio Morillas2, Álvaro Vicedo2, José Luis Zamorano Gómez1 y Gonzalo Luis Alonso Salinas1
1Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid. 2Hospital Marina Salud, Dénia (Alicante).
-
5020-4.
MODIFICACIONES EN LA EXPRESIÓN GÉNICA DE LOS FACTORES MODULADORES DEL METABOLISMO DEL HIERRO MIOCÁRDICO, EN UN MODELO DE RATÓN CON INSUFICIENCIA CARDIACA
- Carles Díez López1, Marta Tajes Orduña2, Cristina Enjuanes Grau1, Pedro Moliner Borja1, José González Costello1, Laia Yáñez Bisbe3, Elena García Romero1, Alberto Garay Melero1, Santiago Jiménez Marrero1, Lidia Alcoberro Torres1 y Josep Comín-Colet1
1Hospital Universitari de Bellvitge, L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona). 2Institut d'Investigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL), L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona). 3Institut Municipal d'Investigació Mèdica (IMIM), Barcelona.
-
5020-5.
EVALUACIÓN DE LA CONGESTIÓN EN UNA CONSULTA ESPECÍFICA DE INSUFICIENCIA CARDIACA AMBULATORIA
- Julia Seller Moya, Mariona Valor Segura, Ning Ding, Laura Gasulla Mendoza, Carla Gopar Carbonell, Edgardo Alania Torres, Álvaro Vicedo López, Ydelise Rodríguez Pichardo, Emilio Galcerá Jornet, Herminio Morillas Climent, Ainhoa Larumbe Rodríguez y Alfonso Valle Muñoz
Hospital Marina Salud, Dénia (Alicante).
-
5020-6.
INCIDENCIA DE INSUFICIENCIA CARDIACA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2. RESULTADOS A 1 AÑO DE SEGUIMIENTO EN EL ESTUDIO DIABET-IC
- Manuel Anguita Sánchez1, Luis Rodríguez Padial2, Vivencio Barrios Alonso3, Antonio Pérez Pérez4, Domingo Marzal Martín5, José Antonio Gimeno Orna6, Ramón Bover Freire7, Javier Muñiz García8 y Mª Generosa Crespo Leiro9
1Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba. 2Complejo Hospitalario de Toledo, SESCAM, Toledo. 3Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid. 4Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona. 5Hospital Virgen del Mar. 6Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza. 7Hospital Clínico San Carlos, Madrid. 8Instituto Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de A Coruña. 9Complexo Hospitalario Universitario A Coruña.
-
5020-7.
ALTERACIONES DEL ESPLICEOSOMA EN LA INSUFICIENCIA CARDIACA
- Estefanía Tarazón1, Isaac Giménez Escamilla2, Lorena Pérez Carrillo2, Pablo Ramos Castellanos2, Yaiza Moreno2, Pau García Bolufer2, Luis Martinez Dolz1, Manuel Portolés1 y Esther Roselló Lletí1
1CIBER-CV-IIS La Fe Valencia, Madrid. 2Fundación para la Investigación del Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia.
-
5020-8.
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA FUROSEMIDA INTRAVENOSA JUNTO CON SUERO SALINO HIPERTÓNICO EN EL PACIENTE AMBULATORIO CON INSUFICIENCIA CARDIACA DESCOMPENSADA
- Antonio Portolés Hernández1, Marta Cobo Marcos1, Isabel Zegrí Reiriz2, Jorge Vázquez López-Ibor1, Teresa Soria Gómez1, Luis Enrique Escobar López1, Fernando Domínguez Rodríguez1, Pablo García Pavía1, Daniel de Castro Campos1, Paula Vela Martín1, Fernando Hernández Terciado1, Daniel García Rodríguez1, Sergio García Gómez1, Paloma Remior Pérez1 y Javier Segovia Cubero1
1Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid). 2Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.
-
5020-9.
COMPARACIÓN ENTRE LAS PRINCIPALES CALCULADORAS DE RIESGO EN INSUFICIENCIA CARDIACA
- Pau Codina Verdaguer1, Marta de Antonio1, Evelyn Santiago Vacas1, Mar Domingo1, Elisabet Zamora Serrallonga1, Germán Cediel Calderón1, Giosafat Spitalieri1, Javier Santesmases Ejarque1, David Buchaca Prats2, Eva Crespo1, Beatriz González1, Ana Pulido1, Patricia Velayos1, Josep Lupón Rosés1 y Antoni Bayés-Genís1
1Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona (Barcelona). 2Barcelona Supercomputing Center, Barcelona.
-
5020-10.
HIPÓTESIS DE LA NEPRILISINA CIRCULANTE Y SACUBITRILO/VALSARTÁN EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN PRESERVADA
- Evelyn Santiago-Vacas1, Marta de Antonio1, Pau Codina Verdaguer1, Mar Domingo1, Elisabet Zamora Serrallonga1, Germán E. Cediel Calderón1, Javier Santesmases Ejarque1, Núria Alonso1, Crisanto Díez-Quevedo1, Maribel Troya Saborido1, María Boldó Alcaine1, Julio Núñez2, Beatriz González1, Josep Lupón Rosés1 y Antoni Bayés-Genis1
1Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona (Barcelona). 2Hospital Clínico Universitario de Valencia.
-
5020-11.
ROMPIENDO LA BARRERA DE LOS 30 DÍAS: EFICACIA A LARGO PLAZO DE UN PROGRAMA MULTIDISCIPLINAR E INTEGRAL DE INSUFICIENCIA CARDIACA
- Joan Vime Jubany1, Lidia Alcoberro Torres1, Cristina Enjuanes Grau1, Santiago Jiménez Marrero1, Alberto Garay Melero1, Sergi Yun Viladomat1, Pedro Moliner Borja1, Encarnació Hidalgo Quirós1, Ester Calero Molina1, Elena Collado Lledó1, María Ruiz Cueto1, Carmen Guerrero Morales1, Laia Alcober Morte2, Cristina Delso Gafarot2 y Josep Comín-Colet1
1Hospital Universitari de Bellvitge, L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona). 2SAP Delta, El Prat de Llobregat (Barcelona).
-
5020-12.
EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE INSUFICIENCIA CARDIACA COMUNITARIA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA MODERADA Y AVANZADA
- Lídia Alcoberro Torres1, Joan Vime Jubany1, Cristina Enjuanes Grau1, Santiago Jiménez Marrero1, Alberto Garay Melero1, Sergi Yun Viladomat1, Pedro Moliner Borja1, Encarnació Hidalgo Quirós1, Ester Calero Molina1, Laia Rosenfeld Vilalta1, Inmaculada Fernández Tomás1, Carmen Guerrero Morales1, Laia Alcober Morte2, Cristina Delso Gafarot2 y Josep Comín-Colet1
1Hospital Universitari de Bellvitge, L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona). 2SAP Delta, El Prat de Llobregat (Barcelona).
-
5020-13.
PREVALENCIA E IMPACTO PRONÓSTICO DE LAS MUTACIONES SOMÁTICAS EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA Y FRACCIÓN DE EYECCIÓN REDUCIDA
- David José Vázquez Andrés1, Álvaro Hernández Vicente1, Miriam Díez Díez2, Miriam Gómez Molina1, Ana Quintas2, Enrique Vázquez2, Ana Dopazo2, María del Carmen Asensio López1, Antonio Lax Pérez1, María del Carmen Sánchez Pérez1, Elisabeth Fernández Fernández1, Jorge de la Barrera2, Fátima Sánchez Cabo2, José Javier Fuster2 y Domingo Andrés Pascual Figal1
1Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar (Murcia). 2Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), Madrid.
-
5020-14.
IMPACTO DEL SACUBITRILO-VALSARTÁN EN LA INDICACIÓN DE DISPOSITIVOS DE ESTIMULACIÓN CARDIACA EN PACIENTE CON INSUFICIENCIA CARDIACA CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN REDUCIDA
- Laia Carla Belarte-Tornero1, Diana Mojón Álvarez2, Eduard Solé González1, Sonia Ruiz Bustillo1, Sandra Valdivielso Moré1, Alicia Calvo Fernández1, Felicidad Martínez Medina1, María del Pilar Ruíz Rodríguez1, Anna Linnas1, Neus Badosa Marce1 y Nuria Farré López3
1Unidad de Insuficiencia Cardíaca. 2Servicio de Cardiología. 3Coordinadora Unidad de Insuficiencia Cardíaca, Hospital del Mar, Barcelona.
-
5020-15.
ACORTAMIENTO TELOMÉRICO Y ESTRÉS OXIDATIVO EN LA MIOCARDIOPATÍA ISQUÉMICA
- Estefanía Tarazón1, Pablo Ramos Castellanos2, Lorena Pérez Carrillo2, Isaac Giménez Escamilla2, Yaiza Moreno2, Pau García Bolufer2, Luis Martinez Dolz1, Manuel Portoles1 y Esther Roselló Lletí1
1CIBER-CV-IIS La Fe Valencia, Madrid. 2Fundación para la Investigación del Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia.
-
5020-16.
RESINCRONIZACIÓN CARDIACA MEDIADA POR UN ALGORITMO DE OPTIMIZACIÓN DINÁMICA LATIDO A LATIDO EN COMPARACIÓN CON ESTIMULACIÓN CONVENCIONAL, EN PACIENTES DE VIDA REAL
- Sem Briongos Figuero1, Álvaro Estévez1, María Luisa Pérez2, J. Bautista Martínez Ferrer3, Luis Álvarez Acosta4, Ignasi Anguera Camos5, Enrique García Campo6, Julián Pérez Villacastín7 y Roberto Muñoz Aguilera1
1Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid. 2Complexo Hospitalario Universitario A Coruña. 3Hospital Universitario Araba-Txagorritxu, Vitoria-Gasteiz (Álava). 4Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria, Santa Cruz de Tenerife. 5Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona. 6Complexo Hospitalario Universitario de Vigo-Xeral-Cíes, Vigo (Pontevedra). 7Hospital Clínico San Carlos, Madrid.