ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2020 - El e-Congreso de la Salud Cardiovascular

28 - 31 de Octubre de 2020


Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso

Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores

5010. ¿Qué ofrecen las técnicas de deformación miocárdica y el ecocardiograma de esfuerzo en diferentes patologías?

Fecha : 30-10-2020 10:00:00
Tipo : Comunicaciones mini orales
Sala : Sala 4

Comunicaciones

5010-2. VALOR DEL ECOCARDIOGRAMA DE ESFUERZO EN EL PRONÓSTICO DE LA AMILOIDOSIS CARDIACA SENIL
Cristina Aguilera Agudo1, Vanessa Moñivas Palomero1, Alejandro Durante López2, Pablo García Pavía1, Esther González López1, Jesús González Mirelis1, Andrés Sánchez Gómez1, Miguel A. Cavero Gibanel1 y Susana Mingo Santos1 

1Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid). 2Hospital 12 de Octubre, Madrid.
5010-3. FIABILIDAD INTRA E INTEROBSERVADOR ENTRE DOS MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE STRAIN GLOBAL LONGITUDINAL DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO. APLICACIONES DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Francisca María Muñoz Franco, Miriam Gómez Molina, Noelia Fernández Villa, Manuel Veas Porlan, Francisco Arregui Montoya, Alejandro Lova Navarro, David José Vázquez Andrés, David Fernández Vázquez, Eva Cabrera Romero, María Dolores Espinosa García, Josefa González Carrillo, Daniel Saura Espín, Miguel García Navarro, María José Oliva Sandoval y Gonzalo de la Morena Valenzuela

Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.
5010-4. ANÁLISIS DEL PERFIL CLÍNICO Y LA FUNCIÓN VENTRICULAR EN PACIENTES CON MIOCARDIOPATÍA DILATADA NO ISQUÉMICA: INFLUENCIA DE LA FORMA DE PRESENTACIÓN CLÍNICA
Marcos Ferrández Escarabajal, Alejandro Travieso González, Fabián Islas, Adrián Jerónimo Baza, María Alejandra Restrepo Córdoba, María Luaces, Leopoldo Pérez de Isla y Carmen Olmos Blanco

Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
5010-5. ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES MEDIANTE TÉCNICAS DE DEFORMACIÓN MIOCÁRDICA ENTRE LA MIOCARDIOPATÍA NO COMPACTADA Y LA MIOCARDIOPATÍA DILATADA NO ISQUÉMICA
Diego Segura Rodríguez1, Isabel Gallardo Sánchez2, Francisco José Bermúdez-Jiménez3, José Manuel Oyonarte-Ramírez3 y Juan Jiménez-Jáimez3

1Hospital Clínico San Cecilio, Granada. 2Hospital La Inmaculada del SAS, Huércal-Overa (Almería). 3Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada.
5010-6. PAPEL DE LOS PARÁMETROS DE MECÁNICA VENTRICULAR EN LA PREDICCIÓN DE INGRESOS POR INSUFICIENCIA CARDIACA EN PACIENTES CON MIOCARDIOPATÍA DILATADA NO ISQUÉMICA
Marcos Ferrández Escarabajal, Alejandro Travieso González, Fabián Islas, Josebe Goirigolzarri Artaza, María Alejandra Restrepo Córdoba, María Luaces, Leopoldo Pérez de Isla y Carmen Olmos Blanco

Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
5010-7. STRAIN GLOBAL DE VENTRÍCULO IZQUIERDO COMO PREDICTOR INDEPENDIENTE DE EVENTOS CARDIOVASCULARES EN LA INSUFICIENCIA MITRAL TRAS REPARACIÓN TRANSCATÉTER MEDIANTE TÉCNICA DE CLIPAJE DE VELOS
Antonio Adeba García1, Alberto Alperi García2, Rut Álvarez Velasco1, Marcel G. Almendárez Lacayo1, María Vigil-Escalera Díaz1, Miguel Soroa Ortuño1, Noemi Barja González1, Víctor León Argüero1, Pablo Avanzas Fernández1 e Isaac Pascual Calleja1

1Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo (Asturias). 2Quebec Heart and Lung Institute, Quebec (Canadá).
5010-8. IMPLICACIONES PRONÓSTICAS DE LA DISFUNCIÓN TEMPRANA DE VENTRÍCULO DERECHO EN PACIENTES CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN DE VENTRÍCULO IZQUIERDO EN RANGO MEDIO: STRAIN MIOCÁRDICO, UNA HERRAMIENTA INTERESANTE
Miguel Amores Luque, Marina Pascual Izco, Gonzalo Alonso Salinas, Ana García Martín, Rocío Hinojar Baydes, Álvaro Lorente Ros, José Julio Jiménez Nácher, Ariana González Gómez, Cristina García Sebastián, Héctor Manjón Rubio, José Luis Zamorano Gómez y Covadonga Fernández Golfín

Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.
5010-9. PREDICTORES DE FIBRILACIÓN AURICULAR EN PACIENTES CON ICTUS CRIPTOGÉNICO Y MONITORIZACIÓN ELECTROCARDIOGRÁFICA AMBULATORIA PROLONGADA. RESULTADOS PRELIMINARES DEL ESTUDIO DECRYPTORING
Alberto Vera Sainz1, Alberto Cecconi1, Pablo Martínez Vives1, Álvaro Ximénez Carrillo2, Clara Aguirre2, Carmen Ramos2, Amparo Benedicto Buendía1, Guillermo Diego Nieto1, Lourdes Domínguez Arganda1, Beatriz López Melgar1, Antonio Manuel Rojas González1, Álvaro Gamarra1, José Vivancos2, Luis Jesús Jiménez Borreguero1 y Fernando Alfonso1

1Servicio de Cardiología. 2Servicio de Neurología, Hospital Universitario de la Princesa, Madrid.
5010-10. VARIACIONES EN EL STRAIN AURICULAR TRAS CIERRE PERCUTÁNEO DE FORAMEN OVAL PERMEABLE E IMPLICACIONES PRONÓSTICAS
Teresa Gil Jiménez1, Juan Caballero Borrego1, Manuel López Pérez1, Gerardo Moreno Terribas1, Rocío García Orta2 y Eduardo Moreno Escobar1

1Hospital Clínico San Cecilio, Granada. 2Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada.
5010-11. DIFERENCIAS EN EL PATRÓN REGIONAL DE STRAIN AURICULAR EN LOS DISTINTOS TIPOS DE HIPERTENSIÓN PULMONAR SEGÚN SU CLASIFICACIÓN HEMODINÁMICA
Paula Vela Martín1, Eusebio García-Izquierdo Jaén1, Vanessa Moñivas Palomero1, Carlos Arellano Serrano1, Sara Navarro Rico1, Ana Borrego Hernández1, Francisco Hernández Pérez1, Jesús González Mirelis1, Cristina Daniela Mitroi1, Miguel A. Cavero Gibanel1, Manuel Gómez Bueno1, Juan Francisco Oteo Domínguez1, Javier Segovia Cubero1, Alejandro Martínez Mingo2 y Susana Mingo Santos1

1Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid. 2Departamento de Psicología Social y Metodología de la Universidad Autónoma de Madrid.
5010-12. LAS MEDIDAS DE DEFORMACIÓN CON ECOCARDIOGRAFÍA SPECKLE TRACKING SIRVEN PARA PREDECIR EL RIESGO DE RECURRENCIA EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR SOMETIDOS A CARDIOVERSIÓN ELÉCTRICA
Marta Monteagudo Viana, Ildefonso Roldán Torres, Claudia Cabadés Rumbeu, José Ferrando Cervelló, Ricardo Callizo Gallego, María del Mar Pérez Gil, Valentina Faga, Rocío Serrats López, Ana Cuevas Vilaplana, Antonio Peláez González, Adrián Sorribes Alonso y Vicente Mora Llabata

Hospital Universitario Dr. Peset, Valencia.
5010-13. STRAIN MIOCÁRDICO EN ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO: EL SOBREPESO COMO LIMITANTE DE LA DEFORMACIÓN MIOCARDICA
Jeremías Daniel Ontivero1, Camilo Pulmari2, Sabrina Sciolini2, Juan Morbidoni2, Esteban Frontera1, Claudio Ploger1, Federico Paz1, Rodolfo López1 y Martín Lombardero2

1Centro Cardiológico Patagónico/Clínica Pasteur, Neuquen Capital (Neuquen). 2Trinidad Cardiovascular San Isidro, Buenos Aires.
5010-14. STRAIN RATE RADIAL MEDIANTE TISSUE TRACKING EN RESONANCIA MAGNÉTICA CARDIACA COMO PREDICTOR DE EVENTOS CLÍNICOS EN PACIENTES CON MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA
Pablo Martínez Vives, Alberto Cecconi, Luis Jesús Jiménez Borreguero y Fernando Alfonso

Hospital Universitario de la Princesa, Madrid.
5010-15. INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA EVALUACIÓN AUTOMÁTICA Y SEMIAUTOMÁTICA DEL STRAIN GLOBAL LONGITUDINAL PARA EL ANÁLISIS DE LA FUNCIÓN DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO
Miriam Gómez Molina, Francisca María Muñoz Franco, Alejandro Lova Navarro, Francisco Arregui Montoya, Noelia Fernández Villa, Alberto Nieto López, Daniel Saura Espín, Miguel García Navarro, Josefa González Carrillo, María José Oliva Sandoval, María Dolores Espinosa García y Gonzalo de la Morena Valenzuela

Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.
5010-16. VALOR DE UNA ECOCARDIOGRAFÍA DE EJERCICIO INTEGRAL PARA EL PRONÓSTICO DE PACIENTES CON MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA
Claudio Manuel Rivadulla Varela1, Roberto Barriales Villa2, José María Larrañaga Moreira2, Cristina Martínez Veira2, Diana Castro Dios2, Raquel Vázquez García1, Pablo Fernández de Aspe1, Alberto Bouzas Mosquera1, Xusto Fernández Fernández3, Lorenzo Monserrat3 y Jesús Peteiro1

1Laboratorio de Ecocardiografía, Servicio de Cardiología, Complexo Hospitalario Universitario A Coruña, CIBER-CV, Universidad de A Coruña. 2Servicio de Cardiología, Complexo Hospitalario Universitario A Coruña, CIBER-CV, Universidad de A Coruña. 3Health in Code, Complexo Hospitalario Universitario A Coruña, CIBER-CV, Universidad de A Coruña.
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?