Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La enfermedad renal crónica (ERC) es una comorbilidad frecuente en pacientes con IC. Su asociación implica mayor dificultad en el manejo terapéutico y un peor pronóstico en estos pacientes. Nuestro objetivo fue caracterizar la población con IC y ERC y analizar su impacto en el pronóstico a largo plazo.
Métodos: Estudio retrospectivo de una cohorte de pacientes con IC que se clasificaron en: Grupo 1 (sin ERC) y Grupo 2 (con ERC). Se recogieron variables clínicas, ecocardiográficas y tratamiento, y se evaluó el impacto de la ERC a largo plazo en términos de mortalidad por cualquier causa y reingresos por IC.
Resultados: Se seleccionaron 393 pacientes. La edad media al inicio del seguimiento fue de 66,16 ± 13,94 años y con un predominio del sexo masculino (66,4%) y de etiología isquémica (31,3%). El Grupo 2 incluyó 116 pacientes (29,5%) y se observó un mayor porcentaje de hipertensión (80,2 vs 59,8%; p = 0,000), DM (46,6 vs 32,3%; p = 0,007), hipercolesterolemia (62,1 vs 47,3%; p = 0,008), fibrilación auricular (58,6 vs 44,3%; p = 0,010), anemia (50 vs 19,7%; p = 0,000), EPOC (21,6 vs 9,1%; p = 0,001) y enfermedad vascular periférica (34,5 vs 16,3%; p = 0,000). En el tratamiento inicial, el grupo 2 tenía una mayor proporción de diuréticos de asa (72,4 vs 55,9%; p = 0,002) y menor I-SGLT2 (3,4 vs 9,1%; p = 0,052). Con una media de 110 ± 5,55 meses de seguimiento, los pacientes con ERC tuvieron una mayor tasa de reingresos por IC (77 vs 64,5%; p = 0,000) y una mayor tasa de mortalidad (42,1 vs 15,1%; p = 0,007). Con una media de 70 ± 5,88 meses, los pacientes con una creatinina basal superior a 1,8 mg/dL tuvieron una mayor tasa de reingresos por IC (75,2 vs 46,7%; p = 0,024) y una mayor tasa de mortalidad por cualquier causa (40,1 vs 21,1%; p = 0,059).
Análisis de Kaplan-Meier. Tiempo de análisis hasta el reingreso hospitalario por insuficiencia cardiaca y mortalidad por cualquier causa (meses) en pacientes con ERC y según niveles iniciales de creatinina.
Conclusiones: Los pacientes con IC y ERC asociaron un mayor número de comorbilidades, así como mayor uso de diuréticos de asa y menor de I-SGLT2 al inicio del seguimiento. Los pacientes con IC e IRC presentaron una mayor tasa de reingresos por IC y mortalidad por cualquier causa, viéndose también dichos resultados en aquellos niveles de creatinina al inicio superiores a 1,8 mg/dL.