Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Desde que el estudio PARADIGM-HF demostró que la asociación farmacológica sacubitrilo/valsartán (S/V) reducía la aparición de muerte súbita, cardiaca por causas cardiovasculares, se han realizado investigaciones destinadas a desentrañar los efectos y mecanismos subyacentes al efecto protector en la insuficiencia cardiaca. Hemos investigado los efectos del S/V sobre las modificaciones intrínsecas que el estiramiento local ventricular produce sobre parámetros de refractariedad y heterogeneidad en un modelo de corazón aislado, perfundido y en fibrilación ventricular.
Métodos: Se indujo fibrilación ventricular (FV) en 10 corazones de conejo, aislados y perfundidos según técnica de Langendorff. La arritmia se registró mediante una placa multielectrodo (121 electrodos) sobre el ventrículo izquierdo sometido a estiramiento, y conectada a un sistema de mapeo de la actividad eléctrica de alta resolución. El estiramiento se produjo con un dispositivo “ad hoc” en la cavidad ventricular. Se determinaron: el percentil cinco (p5) de los intervalos fibrilatorios (estimación del periodo refractario funcional durante la FV, PRFFV, y el ciclo fibrilatorio promedio (VV medio). Las medidas se realizaron pre estiramiento, a los 3 minutos del estiramiento y 3 minutos tras el mismo, en situación control y tras la infusión de S/V. Se uso un ANOVA de medidas repetidas (significativo si p < 0,05).
Resultados: El estiramiento acortó el PRFFV en el grupo control respecto al pre estiramiento* y al postestiramiento† (44 ± 14 vs 36 ± 9*† vs 47,30 ± 9 ms). En el grupo S/V se obtuvo un resultado similar (41 ± 7 vs 32 ± 4*† vs 40 ± 9 ms). El estiramiento acortó el VV medio en el grupo control respecto al pre estiramiento* y al post estiramiento† (75 ± 25 vs 64 ± 22*† vs 84 ± 27 ms). En el grupo S/V se obtuvo un resultado análogo (70 ± 7 vs 53 ± 20*† vs 66 ± 23 ms). Ni el PRFV ni VV medido en situación control fueron modificados por el S/V.
Conclusiones: La asociación S/V no modifica ninguno de los parámetros electrofisiológicos intrínsecos investigados en situación basal y no previene las modificaciones electrofisiológicas por el estiramiento local.