Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: En relación con la muerte súbita cardiaca en pacientes con insuficiencia cardiaca, se han estudiado los efectos protectores de diversos fármacos que actúan sobre los diferentes péptidos que, liberados a la sangre, actúan sobre tejidos diana. El ensayo PARADIGM-HF ha mostrado efectos beneficiosos de la asociación sacubitrilo/valsartán (S/V). En relación con los efectos de S/V, la información disponible sobre las propiedades electrofisiológicas auriculares o ventriculares es limitada. En el presente trabajo se analizan, en un modelo de corazón aislado, los efectos sobre la refractariedad auricular intrínseca de la citada asociación farmacológica.
Métodos: El estudio se realizó en seis corazones de conejos NZW, aislados y perfundidos en un sistema Langendorff. Se emplearon electrodos extracelulares para estimulación y registro auricular, y se ubicó una placa multielectrodo (121 electrodos) para registro ventricular. Dichos electrodos se conectaron a un sistema de mapeo epicárdico computarizado de la actividad eléctrica cardiaca para obtener los electrogramas. Se analizaron los períodos refractarios efectivos y funcionales auriculares (PREA y PRFA, respectivamente) mediante el test del extraestímulo auricular. Se emplearon dos ciclos de estimulación: uno de ellos (A) era el 90% de la duración del ciclo sinusal espontáneo, y el otro (B) era de 250 ms. PREA y PRFA se determinaron antes (basal) y 15 minutos después del inicio de la perfusión de S/V (S: 0,5 μM y V: 1 μM, respectivamente). Para el análisis estadístico se usó un test ANOVA de medidas repetidas, con el que se estimaron significativas las diferencias cuando p < 0,05.
Resultados: PREA no se modificó tras la infusión de S/V en ninguna de las longitudes del ciclo de estimulación: A (basal: 75 ± 7 vs S/V: 74 ± 11 ms; ns) y B (basal: 75 ± 6 vs S/V: 81 ± 15 ms; ns). PRFA se mantuvo para ambas longitudes del ciclo de estimulación: A (basal: 110 ± 10 vs S/V: 106 ± 7 ms; ns) y B (basal: 105 ± 11 vs S/V: 103 ± 26 ms; ns).
Conclusiones: Sacubitrilo-valsartán no muestra efectos directos sobre la refractariedad auricular intrínseca.