Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Se dispone de diferentes calculadoras de riesgo para predecir el riesgo de muerte en los pacientes con insuficiencia cardiaca (IC). Es posible que las calculadoras que incorporan biomarcadores mejoren la discriminación. El objetivo del estudio fue evaluar la concordancia y la discriminación entre dos calculadoras clínicas (MAGGIC-HF y Seattle-HF) y la Barcelona (BCN) Bio-HF, que incorpora variables clínicas y biomarcadores.
Métodos: De los 1.745 pacientes seguidos consecutivamente a la Unidad de IC desde 2006 hasta 2018, se han incluido aquellos con datos de NTproBNP en la primera visita. Se ha analizado la concordancia entre calculadoras mediante el coeficiente de correlación intra-clase (ICC) y se ha utilizado el gráfico Bland-Altman para representar las diferencias en el espectro de riesgo. Para valorar la discriminación se han comparado las AUC de las curvas ROC a 1,3 y 5 años, excluyendo los pacientes de la población de derivación de la BCN Bio-HF.
Resultados: Se incluyeron 1.689 pacientes (edad 66,3 ± 13,3 años, 70,4% de hombres, FEVE 36,4% ± 14,4 y 43,7% de etiología isquémica). Los ICC entre calculadoras resultaron bajos. La correlación fue mejor en pacientes con perfil de riesgo bajo. En pacientes de alto riesgo las calculadoras clínicas infra-estimaron el riesgo en comparación a la BCN Bio-HF. La discriminación fue numéricamente mejor a 1, 3 y 5 años con la BCN Bio-HF que con MAGGIC-HF y significativamente mejor que con el Seattle-HF.
Conclusiones: En comparación a las calculadoras que incluyen solo variables clínicas, la calculadora BCN Bio-HF predice mejor el riesgo de mortalidad. La correlación entre calculadoras se pobre, aunque mejora en los pacientes de bajo riesgo.