Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La afectación miocárdica es muy común entre los pacientes diagnosticados de Covid-19, y los niveles elevados de NT-ProBNP se han correlacionado con una mayor mortalidad intrahospitalaria en ellos. El objetivo de este trabajo es analizar la relación entre los niveles de Nt-proBNP y los factores de riesgo cardiovascular.
Métodos: Estudio unicéntrico retrospectivo de una cohorte de pacientes consecutivos con diagnóstico hospitalario de COVID-19 confirmado mediante PCR de SARS-Cov-2 positiva realizada durante el pico de la pandemia, entre el 1 de marzo y el 20 de abril de 2020, de los que se seleccionó aquellos en los que se realizó al menos una determinación analítica de NT-ProBNP. Para la recogida de datos se empleó el sistema de historia clínica electrónica propio del centro, y se consideró la mediana de NT-proBNP registrado durante el ingreso.
Resultados: De un total de 2.448 pacientes revisados, se incluyeron 320 pacientes (13,1%) en los que se realizaron determinaciones de NT-proBNP. La edad media fue de 72,7 ± 14,1, 199 (62,4%) fueron varones y se identificaron 143 exitus (44,7%). Se identificó una asociación estadísticamente significativa entre los valores de NT-proBNP con el antecedente de HTA (6.432 vs 3.011, p = 0,04) y DL (7.082 vs 2.749, p = 0,11) aunque no con la historia de DM (4.780 vs 5.123, p = 0,85) o de tabaquismo (4.962 vs 5.981, p = 0,67).
Niveles de NT-proBNP según FRCV.
Conclusiones: La HTA y la DL se correlacionaron con niveles aumentados de NT-ProBNP, lo que sugiere que estos pacientes podrían tener un mayor riesgo de mortalidad intrahospitalaria.