Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La aparición de bloqueo de rama izquierda (BRI) irreversible tras el implante percutáneo de una prótesis aórtica biológica (TAVI) aumenta la probabilidad de implante de marcapasos definitivo (MCP). La capacidad de predecir la irreversibilidad del BRI puede tener importancia a la hora de realizar la intervención y en el cuidado post-procedimiento.
Métodos: Se recogen de forma retrospectiva todos los pacientes sometidos a un implante TAVI de junio 2009-diciembre 2019 en nuestro centro. Identificamos aquellos pacientes que desarrollan BRI, los dividimos en función si es reversible o no y analizamos las características que les diferencia.
Resultados: Se han implantado 262 TAVIs en nuestro centro en el periodo señalado. Se analizan 57 pacientes que han presentado BRI y tenemos datos completos. 34 (59,4%) presentaron BRI reversibles y 23 (40,4%) BRI irreversibles. El 61,8% de estos últimos requirieron la implantación de un MCP definitivo. Como se puede ver en la tabla, los pacientes con BRI Irreversible tienen significativamente peor EuroScore, mayor QRS post-implante y mayor HV en el estudio electrofisiológico. La implantación alta se asocia significativamente con mayor reversibilidad. El momento de aparición del BRI, tipo o tamaño de prótesis, valvuloplastia previa y posdilatación posterior no se asocia significativamente con mayor o menor reversibilidad del BRI.
BRI reversible vs BRI irreversible tras implante de TAVI. Características |
|||
Variable |
BRI reversible (34; 59,4%) |
BRI irreversible (23; 40,4%) |
p |
EuroScore |
17,55 + 9,58 |
23,8 + 14,99 |
p = 0,031** |
Valvuloplastia previa |
p = 0,638 |
||
Sí |
14; 43,8% |
18; 56,3% |
|
No |
9; 37,5% |
15; 62,5% |
|
Prótesis |
p = 0,264 |
||
Balón expandible |
6; 30,0% |
14; 70,0% |
|
Auto expandible |
17; 47,2% |
19; 52,8% |
|
Tamaño prótesis |
p = 0,313 |
||
< 26 mm |
9; 50% |
9; 50% |
|
≥ 26 mm |
14; 35,9% |
25; 64,1% |
|
Implantación baja |
2; 25,0% |
6; 75,0% |
p = 0,340 |
Implantación alta |
7; 70,0% |
3; 30,0% |
p = 0,035** |
Posdilatación |
p = 0,962 |
||
Sí |
5; 41,7% |
7; 58,3% |
|
No |
18; 40,9% |
26; 59,1% |
|
QRS post TAVI (media en ms) |
144,48 + 13,66 |
158,85 + 19,94 |
p = 0,004** |
QRS post TAVI (≥ 152 ms) |
8; 26,7% |
22; 73,3% |
p = 0,026** |
Momento aparición BRI |
p = 0,722 |
||
Al cruzar válvula |
8; 66,7% |
4; 33,3% |
|
Tras implante prótesis |
9; 60,0% |
6; 40,4% |
|
HV |
49,33 + 8,76 |
66,00 + 14,60 |
p = 0,021** |
Conclusiones: Un EuroScore bajo, un implante alto y un QRS < 152 ms posprocedimiento se asocia significativamente con mayor probabilidad de reversión del BRI tras el implante de una TAVI.