Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La Insuficiencia mitral es la segunda causa más frecuente de cirugía de recambio valvular en Europa. La insuficiencia mitral funcional (IMF) presenta un pronóstico desfavorable incluso con tratamiento médico optimizado. Existen dudas si el tratamiento quirúrgico o el percutáneo es el más indicado para esta entidad.
Métodos: Se incluyeron de forma prospectiva de todos los pacientes derivados para reparación mitral transcatéter (TMVR) en 2 centros de forma consecutiva y sin pérdidas. Un Heart Team especializado analizaba cada caso para remitir a TMVR. Se realizaron seguimientos clínicos y ecocardiográficos a los 3 y 12 meses tras el implante. El objetivo primario de este estudio fue evaluar si tener una peor fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) se asocia a la aparición de un evento combinado (muerte e ingreso por insuficiencia cardiaca) en los pacientes con IMF que fueron tratados con de forma percutánea con el dispositivo MitraClip®.
Resultados: De octubre de 2015 a octubre de 2019 se realizo TMVR en 119 pacientes con IMF. La edad media era de 73,8 ± 8,9 años y 32 pacientes (26,9%) eran mujeres. 47 casos (39,5%) tenían una FEVI ≤ 30% (grupo 1) y 72 (60,5%) tenían una FEVI > 30% (grupo 2). Las características basales fueron distribuidas de forma similar en ambos grupos. Todos los implantes realizados fueron electivos y el éxito intraprocedimiento fue alcanzado en 110 pacientes (92,4%) con una distribución similar en ambos grupos. No hubo diferencias en el tiempo del procedimiento ni en el número de clips implantado. La mediana de seguimiento fue 22,6 meses (IQR: 11,43-34,98). El evento combinado ocurrió en el 41,6% de la cohorte global. 27 pacientes (57,5%) vs 22 pacientes (30,99%) comparando el grupo 1 con el grupo2 (p = 0,036). La FEVI < 30% aumentaba 2 veces el evento primario en el análisis multivariante (HR 1,82, IC95% 1,04-3,22 p = 0,03) (tabla, fig.).
Características basales |
||||
Total (n = 119) |
Gupo 1 |
Grupo 2 |
p |
|
FEVI ≤ 30% (n = 47) |
FEVI > 30% (n = 72) |
|||
Edad (años) |
73,8 ± 8,9 |
72,1 ± 8,1 |
74,9 ± 9,3 |
0,095 |
Sexo femenino |
32 (26,9%) |
13 (27,7%) |
19 (26,4%) |
0,879 |
HTA |
83 (69,8%) |
31 (65,9%) |
52 (72,2%) |
0,467 |
Diabetes |
43 (36,1%) |
16 (34,04%) |
27 (37,5%) |
0,701 |
Dislipemia |
62 (52,1%) |
25 (53,2%) |
37 (51,4%) |
0,847 |
ERC |
56 (47,1%) |
20 (42,6%) |
36 (50%) |
0,426 |
Ictus/AIT |
21 (17,7%) |
8 (17%) |
13 (19,5%) |
0,708 |
EC |
68 (57,1%) |
22 (46,8%) |
46 (63,9%) |
0,066 |
FA |
74 (62,2%) |
45 (62,5%) |
29 (61,7%) |
0,93 |
FEVI (%) |
36,7 ± 1,2 |
24,72 ± 0,6 |
44,5 ± 1,2 |
< 0,0001 |
DTD (mm) |
61,9 ± 0,8 |
66,9 ± 1,3 |
58,7 ± 0,9 |
< 0,0001 |
VTF (ml) |
153,7 ± 4 |
179,2 ± 8,5 |
137,0 ± 6,3 |
0,0001 |
Número de clips |
1,44 ± 0,1 |
1,42 ± 0,1 |
1,44 ± 0,1 |
0,8686 |
Éxito |
110 (92,4%) |
45 (95,7%) |
65 (90,3%) |
0,27 |
IM al final del seguimiento |
||||
Leve |
40,35% |
39,13% |
41,18% |
0,691 |
Moderada |
40,35% |
50% |
33,82 |
0,063 |
Moderada-grave |
9,65% |
8,7% |
10,29% |
0,823 |
Grave |
9,65% |
2,17% |
14,71% |
0,03 |
Conclusiones: La reparación percutánea mediante el dispositivo MitraClip es una técnica segura y efectiva para el tratamiento de los pacientes con IMF. Es este estudio los pacientes con FEVI > 30% presentaban menos ingresos por insuficiencia cardiaca y mortalidad comparado con los pacientes con FEVI < 30%. Al final del seguimiento la reducción de la IM y la mejoría de la clase funcional de la NYHA era similar para ambos grupos.