Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Los pacientes con fibrilación auricular no valvular (FANV) e insuficiencia renal crónica (IRC) en estadio 4 presentan un elevado riesgo tromboembólico y hemorrágico. Actualmente las guías de práctica clínica recomiendan mayoritariamente iniciar tratamiento anticoagulante en estos pacientes pese a que existe escasa evidencia sobre su seguridad y eficacia. El objetivo de este trabajo es describir la evolución en la prescripción de los diferentes anticoagulantes en este grupo de pacientes entre 2008 y 2016.
Métodos: Registro retrospectivo multicéntrico que incluye pacientes con IRC en estadio 4 (tasa de filtrado glomerular estimada: 15-30 mL/min/1,73 m2 sin terapia de sustitución renal) y FANV de nuevo diagnóstico con puntuación CHA2DS2VASc ≥ 1 entre enero de 2008 y diciembre de 2016 (n = 282). Los pacientes se agruparon en 3 periodos de 36 meses para analizar las variaciones entre ellos: periodo 1: 2008-2010 (n = 64), periodo 2: 2011-2013 (n = 139) y periodo 3: 2014-2016 (n = 79).
Resultados: Entre los 282 pacientes incluidos en el estudio, no se encontraron diferencias significativas en la tasa de filtrado glomerular estimada ni en el riesgo tromboembólico ni hemorrágico estimado por las escalas CHA2DS2VASc y HAS-BLED en el momento del diagnóstico de FANV (tabla). Se observó un crecimiento en la tasa de anticoagulación a expensas de un aumento significativo en la prescripción de anticoagulantes orales de acción directa (ACODs) (periodo 1: 1,6%, periodo 2: 7,2%, periodo 3: 15,2%, p = 0,008 para la comparación entre los periodos 1 y 3), sin cambios en las tasas de prescripción de antagonistas de la vitamina K (AVK) (periodo 1: 53,1%, periodo 2: 52,5%, periodo 3: 54,4%, p = 0,876 para la comparación entre los periodos 1 y 3).
Escalas de riesgo y función renal estimada basal de los pacientes según el periodo de diagnóstico de la fibrilación auricular |
||||
Características |
Año de diagnóstico de la fibrilación auricular |
p |
||
2008-2010 (n = 64) |
2011-2013 (n = 139) |
2014-2016 (n = 79) |
||
Puntuación CHA2DS2VASc |
4,3 (± 1,3) |
4,3 (± 1,4) |
4,8 (± 1,5) |
0,052 |
Puntuación HAS-BLED |
2,8 (± 1,3) |
2,7 (± 1,2) |
2,4 (± 1,2) |
0,088 |
TFGe (mL/min/1,73 m2) |
25,8 (± 8,0) |
24,1 (± 8,1) |
24,8 (± 7,1) |
0,340 |
TFGe: tasa de filtrado glomerular estimada. Los datos se expresan como media (± desviación estándar). |
Evolución temporal de la prescripción de anticoagulantes.
Conclusiones: En una elevada proporción de pacientes con IRC en estadio 4 no se inicia tratamiento anticoagulante tras el diagnóstico de FANV. Sin embargo, el empleo de anticoagulación ha aumentado en los últimos años por un aumento significativo en la prescripción de ACODs. La tasa de prescripción de AVK no varió significativamente durante el periodo analizado.