Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El PARADIGM-HF incluye algunos pacientes con aclaramientos de creatinina bajos pero en la práctica clínica habitual no está muy extendido el uso de sacubitrilo/valsartán (SV) con enfermedad renal (ER) en estadios III y IV. El objetivo es demostrar seguridad y tolerabilidad a corto plazo en Insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida (ICFEr) y ER avanzada al inicio del SV y describir las características de una cohorte de pacientes de este tipo.
Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo y multicéntrico (9 centros). Incluye 67 pacientes con ICFEr y una tasa de filtración glomerular (TFG) (MDRD) < 40 mL/min. Se recogieron datos epidemiológicos, de tratamiento y analíticos. Se analizaron los datos al inicio y al mes de alcanzar la dosis máxima tolerada de SV.
Resultados: Se incluyeron 67,2% hombres (N = 45) y 32,8% mujeres (N = 22) con edad media de 76 ± 8,5 años, FEVI media de 29,19 ± 6,13%, NT-proBNP promedio 6.542 pg/ml y una TFG de 32,31 ± 5,71 mL/min (ningún paciente tenía TFG < 15). Los principales antecedentes eran la HTA (N = 60, 89%), DM (N = 32, 48%), cardiopatía isquémica (N = 33,49%), IM grave (N = 20,30%) y 8 (12%) con terapia de resincronización. El uso previo de IECA/ARAII era de un 68,7% (N = 46), 85% betabloqueantes y 43% ARM. Un paciente recibió tratamiento concomitante con patiromer. El 89,5% precisaba diurético de asa de mantenimiento con una dosis de furosemida media de 71,86 mg. Al final del seguimiento el 56,72% (N = 38) de los pacientes se encontraban en tratamiento con la dosis baja, 28,36% (N = 19) dosis media y 15% (N = 10) dosis alta. En 4 pacientes (5%) fue necesario retirar al fármaco (3 hipotensión y 1 hiperpotasemia). En la valoración del mes posterior a completar la titulación se observó una mejoría estadísticamente significativa de la TFG (p = 0,002), llegando incluso a alcanzar TFG > 40 en 18 casos, 26,86% (ver imagen), una disminución en la dosis media de diurético de asa (baja de 59,83 mg a 35,76 mg, p < 0,001) y no hay cambios significativos en las cifras de K+.
Conclusiones: Nuestro registro en vida real apoya la seguridad de SV en pacientes con TFG 15-40 mL/min en una población con ICFEr de mayor edad y comorbilidades que en el PARDIGM-HF. No solo las tasas de suspensión fueron bajas sino que SV también ofrece cierto grado de protección de la función renal a corto plazo tras alcanzar la dosis máxima tolerada.