Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La enfermedad por infección del virus SARS-CoV2 (COVID-19) ha tenido un impacto significativo en la atención de otras patologías, entre ellas los síndromes coronarios agudos (SCA). El objetivo de este estudio es analizar la influencia de la pandemia por COVID-19 sobre los SCA manejados de forma invasiva.
Métodos: Se analizaron todos los casos de SCA manejados de forma invasiva en una red de 4 centros hospitalarios españoles durante los meses de marzo y abril de 2020, y se compararon con el mismo período temporal de 2019.
Resultados: Entre marzo-abril de 2020 y marzo-abril de 2019 hubo una disminución de más del 40% en la incidencia de SCA (118 vs 198, p < 0,001). Se observó una reducción muy significativa de infartos con elevación del segmento ST (35 vs 59, p = 0,013) y de infartos sin elevación del segmento ST (48 vs 99, p < 0,001). Sin embargo, no se observaron diferencias significativas en el número de anginas inestables referidas para coronariografía (35 vs 40, p = 0,564). En el análisis de la tendencia temporal a lo largo de marzo y abril de 2020, se observa una relación inversa entre los nuevos casos por COVID-19 y los nuevos casos de SCA en nuestra región, y un impacto claro del decreto de confinamiento (fig.). El 10,2% de los SCA presentaron PCR positiva para COVID-19, sin observarse clara tendencia en la relación entre el número de casos positivos y la incidencia de la infección en la población. Esta cifra es similar al estudio piloto de seroprevalencia en la región (11,3%).
Evolución semanal de los casos de SCA, casos de SCA con PCR+ para COVID-19 y casos totales de COVID-19 diagnosticados en la región.
Conclusiones: La pandemia por COVID-19 ha producido una reducción significativa de casos de SCA manejados de forma invasiva, de forma inversamente proporcional a la incidencia de casos nuevos confirmados de COVID-19 en la misma región.