Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El tromboembolismo pulmonar (TEP) conlleva una elevada mortalidad, aunque se encuentra comúnmente infradiagnosticado. La tomografía de arterias pulmonares (TAC-P) es la técnica diagnóstica de elección frente a la gammagrafía pulmonar. El objetivo de este trabajo fue analizar los cambios y la tendencia temporal en el uso de diferentes procedimientos diagnósticos en pacientes hospitalizados por TEP, así como la evolución de la letalidad.
Métodos: Estudio de cohorte retrospectiva basado en el Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD-hospitalario) que incluyó los casos con diagnóstico de TEP agudo entre 2003 y 2015, en hospitales pertenecientes al Sistema Nacional de Salud.
Resultados: Durante el periodo de estudio un total de 239.997 pacientes ingresaron con el diagnóstico de TEP agudo. La tabla muestra la evolución en el diagnóstico de TEP, que se incrementó de manera importante desde 13.738 pacientes en 2003 hasta los 22.988 en 2015 (un aumento del 67,33%). Este aumento fue paralelo al aumento de empleo de la TAC-P desde 4.875 (35,5%) en 2003, hasta 14.569 (63,4%) en 2015 y la tendencia mostró un incremento anual del 4,4% (razón de tasas de incidencia [RTI] = 1,0437; p < 0,0001). Se redujo el empleo de gammagrafía con una disminución anual del 15,8% (RTI = 0,8423, p < 0,0001). La letalidad disminuyó un 33,9% en el periodo de observación desde 21,8% en 2003 hasta 14,4% en 2015 (RTI = 0,9632; p < 0,0001).
Evolución temporal de las hospitalizaciones por TEP agudo. |
|
Año |
Ingresos por TEP agudo |
2003 |
n = 13738 (5,72%) |
2004 |
n = 13.682 (5,70%) |
2005 |
n = 14.152 (5,90%) |
2006 |
n = 15.086 (6,29%) |
2007 |
n = 16.185 (6,74%) |
2008 |
n = 17.686 (7,37%) |
2009 |
n = 18.865 (7,86%) |
2010 |
n = 20.835 (8,68%) |
2011 |
n = 21.161 (8,82%) |
2012 |
n = 21.388 (8,91%) |
2013 |
n = 21.820 (9,09%) |
2014 |
n = 22.411 (9,34%) |
2015 |
n = 22.988 (9,58%) |
Total |
N = 239.997 (100%) |
Variación de la proporción de uso de pruebas de imagen en el diagnóstico de TEP.
Conclusiones: El empleo de las técnicas de imagen el diagnóstico de TEP ha cambiado sustancialmente en estos años, a expensas de un aumento en el uso de TAC-P y una disminución de la gammagrafía pulmonar. De manera paralela se ha observado un aumento en el diagnóstico y una reducción en la mortalidad de esta patología. Los cambios en los procedimientos diagnósticos podrían tener relación con el incremento del número de diagnósticos de TEP entre los pacientes hospitalizados y, quizás, con la mejora del pronóstico observado.