Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El grado de bienestar mental y la capacidad funcional condicionan un aumento de recurrencia de eventos cardiovasculares (CVS). Estos parámetros son sencillos de cuantificar mediante cuestionarios autoadministrables y validados como el SF12.
Métodos: Analizamos la relación de la salud física y mental percibida, valorada mediante los cuestionarios SF12, con la recurrencia de eventos cardiovasculares (muerte, síndrome coronario agudo, insuficiencia cardiaca y reingreso no programado). Se ajustó por la comorbilidad (índice de Charlson), grado de dependencia (Barthel) y otros factores clínicos. Para ello se realizó el cuestionario SF12 a 69 pacientes ingresados en Cardiología y se realizó un seguimiento tras el alta durante una mediana de 506 días (IC95% 490-542). Se identificaron predictores mediante modelos de regresión de Cox
Resultados: La edad media de la muestra fue 72,9 años (IC95% 70,3-75,5). El 85,5% de los pacientes presentaban un SF12 para salud física por debajo de la media poblacional con una media 34,63 (IC95% 12,38-56,88), y el 59,4% para salud mental con una media 45,82 (IC95% 22,96-68,68). La puntuación del cuestionario SF12 identifica la percepción de salud del paciente, y de acuerdo con los resultados es un factor predictor de recurrencia de eventos cardiovasculares tanto en el ámbito mental (OR 0,926, IC95% 0,878-0,976; p 0,004) como físico (OR 0,935, IC95% 0,881-0,991;p 0,023), una vez ajustado por otros factores predictores de recurrencia como la depresión (test HAD) (p 0,09), la comorbilidad (Charlson) (p 0,013), el grado de dependencia (Barthel modificado) (p 0,035), la edad (p 0,013), la disfunción ventricular izquierda (p 0,041) y la fibrilación auricular (p 0,021).
Salud mental inferior.
Conclusiones: La percepción de salud de acuerdo con el cuestionario SF12, ajustada por la comorbilidad, dependencia y factores clínicos, predice la recurrencia de eventos cardiovasculares. Este es un test sencillo de realizar que permite identificar aquellos pacientes subsidiarios de tratamientos específicos.