ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2020 - El e-Congreso de la Salud Cardiovascular

28 - 31 de Octubre de 2020


Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso

Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores

6059. Fisiopatología, modelos experimentales y genética

Fecha : 28-10-2020 00:00:00
Tipo : Póster
Sala :

6059-451. ESTUDIO DE LA MAQUINARIA DE METILACIÓN DEL ADN EN PACIENTES CON MIOCARDIOPATÍA ISQUÉMICA

Estefanía Tarazón1, Lorena Pérez Carrillo2, Pablo Ramos Castellanos2, Isaac Giménez Escamilla2, Yaiza Moreno2, Pau García Bolufer2, Luis Martínez-Dolz1, Manolo Portolés1 y Esther Roselló Lletí1

1CIBER-CV-IIS La Fe Valencia, Madrid. 2Fundación para la Investigación del Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia.

Introducción y objetivos: La metilación del ADN es una de las modificaciones epigenéticas más estudiadas, relacionada con el desarrollo de diversas patologías. Hasta el momento se desconoce el estado de la maquinaria de metilación del ADN en pacientes con miocardiopatía isquémica (MCI). En este estudio se investiga la expresión de las moléculas implicadas en el proceso de metilación del ADN en pacientes con MCI, y su efecto en el patrón de metilación global del ADN.

Métodos: Las muestras fueron obtenidas a partir de corazones explantados humanos de pacientes con insuficiencia cardiaca de etiología isquémica e individuos control sanos (CNT). Se realizaron estudios de secuenciación del ARN mediante la tecnología SOLiD 5500 XL para la detección de ARNm, e Ilumina HiSeq 2500 para la detección de ARN de pequeño tamaño. Secuenciación de la metilación del ADN mediante la tecnología Infinium MethylationEPIC BeadChip.

Resultados: Fueron analizados 32 genes relacionados con el proceso de metilación del ADN, de los cuales 7 (fig. 1A) estaban expresados diferencialmente en individuos con MCI. Estos genes fueron clasificados en relación a su función principal en el proceso. Adición de grupos metilo, sobreexpresión de DNMT3B (1,90 fold; p < 0,001). Eliminación de grupos metilo, sobreexpresión de APOBEC3G (1,62 fold; p < 0,05), TET1 (1,78 fold; p < 0,05) y SMUG1 (1,36 fold; p < 0,05). Lectura de grupos metilo, infraexpresión de MBD2 (-1,27 fold; p < 0,01) y UHRF1 (-1,52 fold; p < 0,01). Regulación del proceso de metilación, infraexpresión de AHCY (-1,46 fold; p < 0,05) También, se observó la sobreexpresión de H19 (1,63 fold; p < 0,05), un lncARN que actúa como regulador del proceso de metilación del ADN. Se estudió el patrón de metilación global del ADN (fig. 1B). Los resultados obtenidos mostraron un menor grado de metilación del ADN en pacientes con MCI (valor β medio = 0,494) frente a individuos CNT (valor β medio = 0,544) siendo esta diferencia estadísticamente significativa (p < 0,001).

Estudio del proceso de metilación del ADN en pacientes con miocardiopatía isquémica. A. Gráfico de barras en el que se comparan los niveles de ARNm de genes relacionados con la maquinaria de metilación del ADN en corazones isquémicos.

Conclusiones: Hemos observado por primera vez la existencia de una desregulación en la expresión de las moléculas implicadas en el proceso de metilación del ADN en pacientes con MCI. Además, nuestros resultados muestran que estas alteraciones están relacionadas con un mayor estado desmetilado del ADN. Además, el patrón de metilación global muestra una hipometilación generalizada del genoma en pacientes con MCI.


Comunicaciones disponibles de "Fisiopatología, modelos experimentales y genética"

6059-450. LA SERELAXINA (RELAXINA-2 RECOMBINANTE HUMANA) EJERCE EFECTOS BENEFICIOSOS EN EL PERFIL LIPÍDICO HEPÁTICO DE RATAS TRAS ANÁLISIS METABOLÓMICOS
Alana Aragón Herrera1, Sandra Feijóo Bandín1, Sandra Moraña Fernández2, Laura Anido Varela2, Esther Roselló-Lletí3, Manolo Portolés3, Estefanía Tarazón3, Luis Barral4, Daniele Bani5, Mario Bigazzi6, Oreste Gualillo7, José Ramón González Juanatey1 y Francisca Lago Paz1

1Instituto de Investigación Sanitaria Santiago de Compostela (IDIS), Santiago de Compostela (A Coruña) y CIBERCV (Madrid). 2Instituto de Investigación Sanitaria Santiago de Compostela (IDIS), Santiago de Compostela (A Coruña). 3Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Fe (IISLAFE), Valencia y CIBERCV (Madrid). 4Universidade da Coruña, Escuela Universitaria Politécnica de Serantes, Ferrol (A Coruña). 5University of Florence, Florencia (Toscana). 6Prosperius Institute, Florencia (Italia). 7SERGAS-Instituto de Investigación Sanitaria Santiago de Compostela (IDIS), Santiago de Compostela (A Coruña).
6059-451. ESTUDIO DE LA MAQUINARIA DE METILACIÓN DEL ADN EN PACIENTES CON MIOCARDIOPATÍA ISQUÉMICA
Estefanía Tarazón1, Lorena Pérez Carrillo2, Pablo Ramos Castellanos2, Isaac Giménez Escamilla2, Yaiza Moreno2, Pau García Bolufer2, Luis Martínez-Dolz1, Manolo Portolés1 y Esther Roselló Lletí1

1CIBER-CV-IIS La Fe Valencia, Madrid. 2Fundación para la Investigación del Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia.
6059-452. NHE-1 (INTERCAMBIADOR SODIO/HIDRÓGENO) Y SGLT2 (COTRANSPORTADOR SODIO/GLUCOSA 2) EN LA INSUFICIENCIA CARDIACA
Estefanía Tarazón1, Yaiza Moreno2, Lorena Pérez Carrillo2, Isaac Giménez Escamilla2, Pablo Ramos Castellanos2, Pau García Bolufer2, Luis Martínez Dolz1, Manuel Portolés1 y Esther Roselló Lletí1

1CIBER-CV-IIS La Fe Valencia, Madrid. 2Fundación para la Investigación del Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia.

Más comunicaciones de los autores

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?