Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La IC descompensada requiere de intervenciones rápidas, y reajustes en la terapia médica con gran impacto en la morbimortalidad, para analizar este hecho se valoró el tratamiento farmacológico habitual del paciente y sus variaciones durante el ingreso, hospitalización y al alta.
Métodos: Del 1 de noviembre del 2019 al 30 de abril del 2020 se registraron 202 pacientes por IC descompensada, se excluyeron: IC de novo, exitus e ingresos programados, incluyéndose 111 pacientes en tres subgrupos: congestión pulmonar (n = 77), congestión sistémica (n = 21) y, bajo gasto (n = 13), analizamos variables clínicas, analíticas, y ecocardiográficas.
Resultados: En general se incrementaron: betabloqueantes (69,2 vs 84,6%; p < 0,02), inhibidor de neprilisina -receptores de angiotensina II (10,2 vs 23,1%; p < 0,03), antagonistas de los receptores de mineral corticoides (31,6 vs 55,6%; p < 0,001), diuréticos de asa (72,6 vs 100%; p < 0,001) y nitratos (6,2 vs 25,3%; p < 0,001). En el subgrupo de congestión pulmonar predominó un incremento de los betabloqueantes (61 vs 83%; p < 0,005) y diuréticos de asa (64,9 vs 100%; p < 0,001), en el de congestión sistémica solo se incrementaron los diuréticos (81 vs 100%; p < 0,01) y el 23% de pacientes requirió SSH3%. En el grupo de bajo gasto fueron retirados los betabloqueantes y diuréticos (83,4 vs 41,7%; p < 0,07 y 91,7 vs 58,4%; p < 0,015) (tabla).
Variación en la prescripción de fármacos por patrón hemodinámico de IC |
||||
Cambios significativo en la prescripción de fármacos modificadores de enfermedad n: 111 |
||||
Patrón hemodinámico de IC/grupos farmacológicos |
Pre-ingreso |
Ingreso |
Alta |
p |
Congestión pulmonar (n: 77) |
||||
Betabloqueantes |
47 (61%) |
60 (77,9%) |
64 (83,1%) |
0,005 |
Diuréticos de asa |
50 (64,9%) |
77 (100%) |
77 (100%) |
0,001 |
Congestión sistémica (n: 21) |
||||
Betabloqueantes |
16 (76,2%) |
16 (76,2%) |
18 (85,7%) |
0,7 |
Diuréticos de asa |
17 (81%) |
21 (100% |
21 (100% |
0,01 |
Bajo gasto (n: 13) |
||||
Betabloqueantes |
11 (84,6%) |
10 (76,9%) |
6 (46,1%) |
0,08 |
Diuréticos de asa |
11 (84,6%) |
12 (92,3% |
8 (61,5%) |
0,1 |
IC: insuficiencia cardíaca. |
Conclusiones: En la práctica clínica diaria si el perfil de IC es de congestión pulmonar o sistémica, la terapia modificadora de la enfermedad se incrementa y si el perfil es de bajo gasto resulta en una reducción de los diuréticos y betabloqueantes sin modificar los otros grupos farmacológicos durante la hospitalización y al alta.