Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Existe poca bibliografía acerca de la evolución a largo plazo de pacientes con fibrilación auricular no valvular (FANV). Los objetivos de este trabajo fueron: Estudiar la morbimortalidad cardiovascular (cv) durante un seguimiento a 10 años de pacientes con FANV y analizar factores predictores de eventos cv.
Métodos: Estudio observacional, retrospectivo, de una cohorte de pacientes diagnosticados de FANV durante los años 2008 y 2009. Se analizaron sus historias clínicas durante 10 años. Las variables cualitativas se expresan como número y %. Las variables con criterios de normalidad como media ± DE; y las asimétricas mediante la mediana, rango intercuartílico, mínimo y máximo. Análisis estadístico con SPSS 20.0.
Resultados: Se analizaron 118 pacientes consecutivos. Se adjunta tabla con las características basales. La media de la escala CHADS2 fue 1,8 ± 1,26 (y si se traslada a CHA2DS2VASC: 2,9 ± 1,75). Se registraron 50 fallecimientos (42% de la muestra total), de los cuales 19 (17%) fueron por causa cv (edad media 83,4 ± 7,77 años). El tiempo medio de seguimiento desde el diagnóstico de FANV hasta el exitus fue de 5,0 ± 2,68 años. 30 pacientes (35,4%) tuvieron al menos 1 ingreso Hospitalario por causa cv, con un tiempo medio de seguimiento de 4,0 ± 3,16 años. 21 pacientes (17,8%) tuvieron un AVC/embolia, edad media en el momento del AVC de 82,3 ± 6,29 años y un tiempo medio de 5,1 ± 3,27 años. El 72% de ellos no tomaban anticoagulación. La edad (en el momento del diagnóstico de FANV) fue un factor predictor de exitus de causa cv: mediana de 79,7 (rango intercuartílico 11,30; mínimo 61,5-máximo 94,0) años en el grupo de fallecidos por causa cv vs 72,3 (RI13; 15-94) años en el grupo que continua vivo; con p < 0,001. También es factor predictor el sexo femenino: 68,4% de los pacientes fallecidos por causa cv eran mujeres, versus 37,6% de los supervivientes a 10 años eran mujeres, con p = 0,021. La IC previa también: 26,3% de los exitus por causa cv tenían IC previa vs solo lo tenían el 8,6% de los supervivientes a 10 años) con p = 0,044.
Características clínicas pacientes con fibrilación auricular no valvular |
|
Variable |
n = 118 |
Edad (años) |
73,4 (rango intercuartílico 15,30 mínimo 15,0-máximo 94,2) |
Sexo (mujeres) (%) |
50 (42,4) |
HTA (%) |
78 (66,1) |
DM (%) |
22 (18,6) |
Ictus previo (%) |
10 (8,5) |
Cardiopatía isquémica previa (%) |
11 (9,3) |
Insuficiencia cardiaca previa (%) |
13 (11,0) |
Enfermedad renal crónica (%) |
15 (12,7) |
Broncopatía (%) |
18 (15,3) |
CHADS2 en el momento del diagnóstico |
1,8 ± 1,26 |
0 |
19 (16,1) |
1 |
36 (30,5) |
2 |
35 (29,7) |
3 |
14 (11,9) |
4 |
12 (10,2) |
5 |
2 (1,7) |
CHA2DS2VASC en el momento del diagnóstico |
2,9 ± 1,75 |
0 |
11 (9,3) |
1 |
17 (14,4) |
2 |
24 (20,3) |
3 |
21 (17,8) |
4 |
22 (18,6) |
5 |
12 (10,2) |
6 |
11 (9,3) |
HASBLED en el momento del diagnóstico |
1,3 ± 0,97 |
0 |
24 (20,3) |
1 |
56 (47,5) |
2 |
26 (22,0) |
3 |
8 (6,8) |
4 |
4 (3,4) |
Tratamiento inicial para prevención de tromboembolia tras visita Cardiología |
|
Ninguno (%) |
26 (24,3) |
AAS (%) |
27 (25,2) |
ACO (%) |
54 (50,5) |
HTA: hipertensión arterial; DM: diabetes mellitus. |
Conclusiones: El 17% de los pacientes con FANV de nuestra muestra, fallecieron por causa cv en un seguimiento a 10 años, siendo factores predictores independientes: la edad al diagnóstico, el sexo femenino y la IC previa. Se registró un alto porcentaje (35,4%) de hospitalización por causa cv durante este seguimiento.