ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2020 - El e-Congreso de la Salud Cardiovascular

28 - 31 de Octubre de 2020


Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso

Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores

5012. Trastornos del ritmo cardiaco I

Fecha : 30-10-2020 10:00:00
Tipo : Comunicaciones mini orales
Sala : Sala 6

Comunicaciones

5012-2. INFLUENCIA DE LA ABLACIÓN DEL ISTMO CAVOTRICUSPÍDEO GUIADA POR LA IDENTIFICACIÓN DE HACES MUSCULARES EN EL TIEMPO DE RADIOFRECUENCIA
Miguel Álvarez López, Laura Jordán Martínez, Rosa Macías Ruiz, Guillermo Gutiérrez Ballesteros, Manuel José Molina Lerma, Pablo J. Sánchez Millán, Juan Jiménez Jáimez y Luis Tercedor Sánchez

Unidad de Arritmias, Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada.
5012-3. MECANISMOS DE LAS ARRITMIAS AURICULARES DE NOVO Y SU POTENCIAL RELACIÓN CON PROARRITMIA EN PACIENTES CON COVID-19
Marcel Martínez Cossiani, Sergio Castrejón Castrejón, Ángel Manuel Iniesta Manjavacas, Sandra Rosillo Rodríguez, José María García de Veas Márquez, Luis Alberto Martínez Marín, Laura Rodríguez Sotelo, Irene Marco Clement, Lorena Martín Polo, Carlos Merino Argos, Emilio Arbas Redondo, Pablo Roberto Romero, Juan Caro Codón, Juan Ramón Rey Blas y José Luis Merino

Hospital Universitario La Paz, Madrid.
5012-4. SEGUIMIENTO A LARGO PLAZO DE UNA POBLACIÓN DE 4296 PACIENTES TRAS IMPLANTE DE DAI EN ESPAÑA: PRINCIPALES RESULTADOS DEL ESTUDIO UMBRELLA
Sem Briongos Figuero1, Arcadio García Alberola2, Jerónimo Rubio3, José María Segura4, Anibal Rodríguez5, Rafael Peinado Peinado6, Francisco Javier Alzueta Rodríguez7, José Bautista Martínez Ferrer8, Xavier Viñolas Prat9, Joaquín Fernández de la Concha10, Ignasi Anguera Camos11, María Martín12, Laia Cerdá Olmos12, Roberto Muñoz Aguilera1 y María Luisa Pérez13

1Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid. 2Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia. 3Hospital Clínico Universitario de Valladolid. 4Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba. 5Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria, Santa Cruz de Tenerife. 6Hospital Universitario La Paz, Madrid. 7Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga. 8Hospital Universitario Araba-Txagorritxu, Vitoria-Gasteiz (Álava). 9Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona. 10Hospital Universitario Infanta Cristina, Badajoz. 11Hospital Universitari de Bellvitge, L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona). 12Medtrónic Ibérica, Madrid. 13Complexo Hospitalario Universitario A Coruña.
5012-5. MÁS ALLÁ DE LA FRACCIÓN DE EYECCIÓN: REALCE TARDÍO DE GADOLINIO PARA ESTRATIFICAR EL RIESGO DE MUERTE SÚBITA EN MIOCARDIOPATÍA DILATADA
Ibon Rodríguez Sánchez1, Maitane Pérez de Nanclares Ingelmo2, Cristina Gómez Ramírez3, Rubén Natividad Andrés4, Nora García Ibarrondo5, Cristina Goena Vives6, Alazne Urkullu Naveda7, José Juan Onaindia Gandarias7, Alberto Ullate de la Torre7, Urko Aguirre Larracoechea7, Verónica Gómez Sánchez7, Ángela Cacicedo Fernández de Bobadilla7, M. Sonia Velasco del Castillo7, José Miguel Ormaetxe Merodio5 y Alberto Salcedo Arruti7

1Hospital de Galdakao (Vizcaya). 2Hospital Universitario Araba-Txagorritxu, Vitoria-Gasteiz (Álava). 3Hospital de Cruces, Barakaldo (Vizcaya). 4Hospital San Eloy, Barakaldo (Vizcaya). 5Hospital Universitario de Basurto, Bilbao (Vizcaya). 6Hospital de Mendaro (Guipúzcoa). 7OSI Barrualde-Galdakao, Galdakao (Vizcaya).
5012-6. EFECTOS DEL SACUBITRILO-VALSARTÁN SOBRE LAS MODIFICACIONES DE ALGUNOS PARÁMETROS ELECTROFISIOLÓGICOS PRODUCIDOS POR EL ESTIRAMIENTO LOCAL. ESTUDIO EXPERIMENTAL
Mª José Cardells Rodríguez1, Luis Such-Miquel1, Germán Parra Giraldo1, Óscar Julián Arias Mutis2, Patricia Genovés Martínez2, Manuel Zarzoso Muñoz1, Irene del Canto Serrano3, Wilson Mauricio Lozano Franco1, Antonio Alberola Aguilar1, Luis Such Belenguer1 y Francisco Javier Chorro Gascó4

1Universidad de Valencia. 2Fundación de Investigación del Hospital Clínico de Valencia-INCLIVA, Valencia. 3Universitat Politècnica de València. 4Hospital Clínico Universitario de Valencia.
5012-7. FACTORES PREDICTORES DE RECIDIVA EN ABLACIÓN RADIAL DE FIBRILACIÓN AURICULAR PERSISTENTE
Nina Soto Flores, Gonzalo Ricardo Ríos Muñoz, David González Casal, Alejandro Carta Bergaz, Esteban González Torrecilla, Felipe Atienza Fernández, Tomás Datino Romaniega, Pablo Ávila Alonso, Francisco Fernández Avilés y Ángel Arenal Maíz

Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
5012-8. SUPERVIVENCIA A LARGO PLAZO Y TERAPIAS DEL DESFIBRILADOR IMPLANTABLE SEGÚN EL SEXO. UN ESTUDIO POR PUNTUACIONES DE PROPENSIÓN
Alba Abril Molina1, Eduardo Arana-Rueda1, Beatriz Jáuregui-Garrido2, Manuel Frutos-López1, Juan Acosta-Martínez1 y Alonso Pedrote-Martínez1

1Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla. 2Centro Médico Teknon, Barcelona.
5012-9. INFLUENCIA DEL TRATAMIENTO PARA COVID-19 SOBRE EL INTERVALO QT
Víctor Donoso Trenado, Víctor Pérez Roselló, Patricia Arenas Martín, Meryem Ezzitouny, Pablo Jover Pastor, Silvia Lozano Edo, Julia Martínez Solé, José Carlos Sánchez, Hebert David Ayala More, Maite Izquierdo de Francisco, Joaquín Osca Asensi, María-José Sancho-Tello de Carranza, Luis Martínez Dolz y Óscar Cano Pérez

Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia.
5012-10. RENTABILIDAD DEL ESTUDIO ELECTROFISIOLÓGICO EN BRI TRAS IMPLANTE DE TAVI
Sara Lozano Jiménez1, Juan Francisco Oteo Domínguez1, Carlos Arellano Serrano1, Víctor Castro Urda1, Jorge Baena Herrera1, Jorge Toquero Ramos1, Javier López Pais2, Arturo García Touchard1, José Antonio Fernández Díaz1, Susana Mingo Santos1, María del Trigo Espinosa1, Vanessa Moñivas Palomero1, Marta Cobo Marcos1, Francisco Javier Goicolea Ruigómez1 y Javier Segovia Cubero1

1Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid). 2Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (A Coruña).
5012-11. CORRECCIÓN DEL INTERVALO QT EN PRESENCIA DE TRASTORNOS DE LA DESPOLARIZACIÓN VENTRICULAR
Santiago Colunga Blanco1, Valeria Rolle Sóñora2, Daniel García Iglesias1, José Manuel Rubín López1, Diego Pérez Díez1, Antonio Adeba García1, Rut Álvarez Velasco1, César Morís de la Tassa1 y David Calvo Cuervo1

1Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo (Asturias). 2Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias, Oviedo (Asturias).
5012-12. CONTROL DEL INTERVALO QT MEDIANTE DISPOSITIVO PORTÁTIL DURANTE LA PANDEMIA COVID-19
Nerea Torres González, Luis Álvarez Acosta, Virginia Barreto Cáceres, Alejandro Iriarte Plasencia, Marx Rivera Zambrano, Virginia Ramos Reyes, Sara Hernández Castellano, Diego Valdivia Miranda y Julio Salvador Hernández Afonso

Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria, Santa Cruz de Tenerife.
5012-13. EVOLUCIÓN TEMPORAL DE LA CONDUCCIÓN AURÍCULO-VENTRICULAR EN LA ENFERMEDAD DEL NODO SINUSAL
Alba Cerveró Rubio1, Alejandra Calatayud Cubes2, Aurelio Quesada Dorador1, Javier Jiménez Bello1, Víctor Palanca Gil1, Blanca Quesada Ocete3, Verónica Vidal Urrutia1, Josep Gradoli Palmero1, Jose Manuel Simón Machí1, Julián Abdala Lizarraga1, Miguel Angel Moruno Benita1, Guillem Llopis Gisbert1, Francisco Javier Quesada Ocete1, Josep Lluís Melero Ferrer1 y Rafael Payá Serrano1

1Consorcio Hospital General Universitario, Valencia. 2Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir", Valencia. 3Johannes Gutenberg University Mainz (Rheinland-Pfalz).
5012-14. INCIDENCIA DE BLOQUEO AURICULOVENTRICULAR DEFINITIVO EN EL SEGUIMIENTO DE LOS PACIENTES CON BLOQUEO TRANSITORIO DURANTE LA ABLACIÓN DE TAQUICARDIA POR REENTRADA INTRANODAL
Irene Marco Clement, Sergio Castrejón Castrejón, Marcel Martínez Cossiani, Lorena Martín Polo, Carlos Merino Argos, José María García de Veas Márquez, Laura Rodríguez Sotelo, Luis Alberto Martínez Marín, Carlos Escobar Cervantes, Juan Caro Codón, José Luis López Sendón y José Luis Merino Lloréns

Hospital Universitario La Paz, Madrid.
5012-15. TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE PREVIO A CARDIOVERSIÓN ELÉCTRICA EN PACIENTES CON DISFUNCIÓN SISTÓLICA GRAVE, ¿ESTAMOS SEGUROS?
Álvaro Izquierdo Bajo1, Rocío Cózar León1, Pablo Bastos Amador1, Carlos Eduardo González Matos2 y Ernesto Díaz Infante1

1Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla. 2Hospital Universitari Arnau de Vilanova, Lleida.
5012-16. RESULTADOS DE LA ESTIMULACIÓN DE RAMA IZQUIERDA FRENTE A LA ESTIMULACIÓN DE TRACTO DE SALIDA DE VENTRÍCULO DERECHO
Adrián Riaño Ondiviela, Javier Ramos Maqueda, Mercedes Cabrera Ramos, Jorge Melero Polo, Elena Murciano Marqués y José Ramón Ruiz Arroyo

Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza.
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?