Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La estimulación de ventrículo derecho provoca una asincronía ventricular evidente y, en un porcentaje importante de pacientes, disfunción ventricular izquierda, aumentando el riesgo de arritmias ventriculares e insuficiencia cardiaca. La estimulación del haz de His y sus ramas han demostrado evitar estos efectos deletéreos. Nuestro objetivo es evaluar la eficacia y seguridad, así como comparar los resultados agudos de la estimulación de rama izquierda (RI) frente a la estimulación en tracto de salida del ventrículo derecho (TSVD).
Métodos: Estudio observacional prospectivo en el que desde febrero a mayo de 2020 se incluyeron pacientes consecutivos que precisaron el implante de un marcapasos definitivo. Se aleatorizaron a implante del electrodo ventricular en TSVD o en RI del haz de His. El acceso fue axilar ecoguiado y se localizó el His sin fluoroscopia, empleando la misma únicamente para el mapeo y la fijación del electrodo. Se comparó la duración del intervalo QRS, el tiempo de procedimiento (de punción a cierre) y el tiempo de escopia empleados, así como la tasa de complicaciones.
Resultados: 50 pacientes, 50% con estimulación de RI, con una edad de 78 ± 9 años y un 62% varones. La indicación principal de estimulación fue el BAV avanzado o completo. Las características basales y resultados de ambos grupos se muestran en la tabla. La estimulación de RI consiguió un QRS estrecho (< 120 ms) en todos los casos. La anchura del QRS estimulado fue significativamente menor en el grupo de RI (93,8 ± 9 ms frente a 139,2 ± 10,6 ms, p < 0,001), los tiempos de escopia fueron similares (2,1 [1,2-3,1] minutos frente a 2,8 [1,1-6,1] minutos, p = 0,1), siendo la duración del procedimiento mayor en el grupo de estimulación de RI (59,6 ± 17,8 minutos frente a 37 ± 14,4 minutos, p < 0,001). El implante fue exitoso en todos los casos de ambos grupos y no hubo complicaciones salvo un caso de dislocación de cable ventricular en el grupo de TSVD.
Características basales y parámetros postimplante de marcapasos. |
|||
Rama izquierda n = 25 |
TSVD n = 25 |
p |
|
Edad |
76 ± 9 |
80 ± 8,8 |
0,11 |
Sexo masculino |
68 (17) |
56 (14) |
0,38 |
Implante urgente |
76 (19) |
84 (21) |
0,48 |
Indicación de estimulación |
0,64 |
||
Enfermedad del seno |
24 (6) |
28 (7) |
|
BAV 2º grado |
12 (3) |
20 (5) |
|
BAV avanzado/completo |
64 (16) |
52 (13) |
|
Morfología QRS basal |
1 |
||
QRS normal |
60 (15) |
60 (15) |
|
BRIHH |
16 (4) |
16 (4) |
|
BRDHH |
24 (6) |
24 (6) |
|
Estimulación bicameral |
88 (22) |
88 (22) |
1 |
QRS basal (ms) |
113 ± 27,7 |
103 ± 27,8 |
0,21 |
QRS estimulado (ms) |
93,8 ± 9 |
139,2 ± 10,6 |
< 0,001 |
Tiempo punción-cierre (min) |
59,6 ± 17,8 |
37 ± 14,4 |
< 0,001 |
Tiempo de escopia (min) |
2,1 [1,2-3,1] |
2,8 [1,1-6,1] |
0,1 |
Onda R (mV) |
12,4 ± 5,8 |
10,2 ± 5,6 |
0,17 |
Umbral estimulación VD (V) |
0,71 ± 0,24 |
0,55 ± 0,14 |
0,06 |
Impedancia estimulación VD (Ohms) |
653,6 ± 109,7 |
583,4 ± 149,2 |
0,07 |
Los resultados se muestran en % (n), media ± DE y mediana [p25-p75]. TSVD: tracto de salida del ventrículo derecho. BAV: bloqueo auriculoventricular. BRIHH: bloqueo de rama izquierda del haz de His. BRDHH: bloqueo de rama derecha del haz de His. |
Conclusiones: La estimulación de RI es una técnica con una tasa de éxito muy alta, que estrecha el QRS de forma significativa respecto al implante en tracto de salida de ventrículo derecho, con tiempos de fluoroscopia similares y de procedimiento algo superiores.