Publique en esta revista
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
SEC 2016 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares
Zaragoza, 27-29 octubre 2016
Listado de sesiones


Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso

Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores

Listado de sesiones


Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso

Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores

Comunicación
6036. Cardiología clínica
Texto completo

6036-487 - Evolución histórica de la insuficiencia cardiaca y repercusión económica en un hospital español de tercer nivel

Daniel García Iglesias, Lucía Junquera Vega, Remigio Padrón Encalada, Lidia Martínez Fernández, Ana Fidalgo Argüelles, Beatriz Díaz Molina, José Luis Lambert Rodríguez y César Morís de la Tassa del Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo (Asturias).

Introducción y objetivos: La insuficiencia cardiaca es una de las entidades con mayor índice de ingresos hospitalarios en nuestro medio y es la responsable de una gran parte de los recursos empleados en sanidad en los países desarrollados. Además dada la elevada esperanza de vida y mejora en la atención sanitaria, esta entidad ha aumentado en prevalencia, desplazando su perfil de pacientes hacia edades más avanzadas. Por este motivo hemos querido revisar la evolución histórica de estos pacientes a lo largo de los últimos años en nuestro hospital.

Métodos: Hemos realizado una revisión de los casos de insuficiencia cardiaca diagnosticados en nuestro centro, a través del registro de pacientes dados de alta con el diagnóstico de insuficiencia cardiaca, en los últimos 4 años. Se han recogido parámetros demográficos y clínicos de los pacientes, y se han comparado para ver la evolución temporal de estos en los últimos años.

Resultados: En total se trata de 1.993 pacientes, con una con una edad media de 70,92 años (DE 11,91 años), el 62,23% de los pacientes eran varones y una mortalidad hospitalaria del 5,12%. La estancia media hospitalaria durante este periodo fue de 9,51 días (DE 9,23 días), lo que supone en total una suma de 18.953 días de estancia hospitalaria total por insuficiencia cardiaca y un gasto hospitalario total de 18,005,350 € a lo largo de los últimos 4 años. El 52,4% de los casos suceden durante los meses fríos (χ2 = 4,72, p = 0,03).

Conclusiones: Como se muestra en este trabajo la insuficiencia cardiaca es una entidad muy prevalente en nuestro ámbito sanitario, lo que supone además un gran consumo de recursos. Los pacientes en general son añosos, con muchas comorbilidades y con estancias hospitalarias medias prolongadas. Por este motivo es necesario plantear la necesidad de diferentes medidas en el campo de la prevención y rehabilitación de estos pacientes, de cara a optimizar nuestros recursos.

Comunicaciones disponibles de "Cardiología clínica"

Listado de sesiones

Idiomas
Revista Española de Cardiología

Suscríbase a la newsletter

Ver histórico de newsletters
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?