Publique en esta revista
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
SEC 2016 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares
Zaragoza, 27-29 octubre 2016
Listado de sesiones


Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso

Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores

Listado de sesiones


Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso

Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores

Comunicación
6036. Cardiología clínica
Texto completo

6036-445 - Grado de satisfacción con el cuidado médico de los pacientes con fibrilación auricular no valvular que toman antagonistas de la vitamina K o anticoagulantes directos: un estudio comparativo

Manuel Anguita Sánchez1, Martín Ruiz Ortiz1, Vicente Bertomeu Martínez2, Ángel Cequier Fillat2, Francisco Marín Ortuño3, Inmaculada Roldán Rabadán3, Javier Muñiz García4 e Investigadores del Estudio FANTASIIA1 del 1Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, 2Hospital Universitario San Juan de Alicante, San Juan de Alicante (Alicante), 3Hospital Virgen de la Arrixaca, El Palmar (Murcia) y 4Universidade da Coruña, Instituto Universitario de Ciencias de la Salud, Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña (INIBIC), A Coruña.

Introducción y objetivos: La fibrilación auricular afecta al pronóstico y a la calidad de vida de los pacientes que la sufren. El tratamiento anticoagulante con antagonistas de la vitamina K (AVK) reduce el riesgo de eventos tromboembólicos, pero altera la calidad de vida de los enfermos debido a sus pautas de monitorización. Los nuevos anticoagulantes de acción directa (ACOD) tienen una posología más cómoda, sin necesidad de controles rutinarios de actividad anticoagulante. El objetivo de nuestro trabajo es comparar el grado de satisfacción de los pacientes con fibrilación auricular no valvular (FANV) que reciben AVK o NACO.

Métodos: Para ello, hemos analizado 2.157 pacientes con FANV consecutivamente incluidos en el estudio FANTASIIA entre junio 2013 y octubre 2014, de los que el 75% estaban tomando AVK y el 25% ACOD al menos en los 6 meses previos a la inclusión. Se compararon entre los 2 grupos las puntuaciones de un cuestionario de satisfacción específico para la FA (SAFUCA). Este cuestionario incluye 7 subapartados y una puntuación global, valorados de 0 (menor grado de satisfacción con el cuidado médico) a 100 (mayor grado de satisfacción).

Resultados: La edad media fue de 73,8 ± 9,4 años, siendo mujeres el 42,9%. Los pacientes que tomaban ACOD tuvieron una puntuación más elevada, estadísticamente significativa, en la valoración global del SAFUCA (78,35 ± 14,34 frente a 71,69 ± 16,32 puntos, p > 0,001), y en todos los subapartados, como se observa en la tabla. El factor peor valorado por los pacientes fue la necesidad de controles rutinarios de INR.

Comparación de los valores del SAFUCA entre pacientes con AVK y ACOD

 

Todos (n = 2.157)

AVK (n = 1.629)

ACOD (n = 528)

 p

Eficacia de la medicación

72,79 ± 21,62

71,89 ± 21,93

75,54 ± 20,43

0,001

Comodidad de la medicación

73,35 ± 23,26

71,49 ± 23,95

79,12 ± 19,96

< 0,001

Controles de coagulación

57,45 ± 28,64

55,73 ± 26,99

62,80 ± 32,17

< 0,001

Interferencia de la medicación

81,63 ± 21,57

79,60 ± 22,05

87,86 ± 18,68

< 0,001

Efectos indeseables

78,87 ± 24,53

77,47 ± 25,00

83,19 ± 22,50

< 0,001

Seguimiento médico

78,85 ± 21,64

77,79 ± 21,73

82,12 ± 21,02

< 0,001

Satisfacción general

70,52 ± 22,30

67,88 ± 22,46

78,65 ± 19,68

< 0,001

Escala total

73,31 ± 16,11

71,69 ± 16,32

78,35 ± 14,34

< 0,001

p en test de Mann-Whitney.

Conclusiones: El grado de satisfacción con los cuidados médicos de los pacientes con FANV que reciben anticoagulantes orales es significativamente mejor para aquellos que toman los nuevos anticoagulantes orales de acción directa que los AVK. Este factor debe influir a la hora de seleccionar el tratamiento anticoagulante.

Comunicaciones disponibles de "Cardiología clínica"

Listado de sesiones

Idiomas
Revista Española de Cardiología

Suscríbase a la newsletter

Ver histórico de newsletters
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?