Publique en esta revista
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
SEC 2020 - El e-Congreso de la Salud Cardiovascular
28-31 octubre 2020
Listado de sesiones


Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso

Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores

Comunicación
5005. Decisiones complejas para el abordaje integral de problemas clínicos en cardiogeriatría: desde el laboratorio de hemodinámica a la planta de cardiología
Texto completo

5005-8 - PERFIL CLÍNICO Y PRONÓSTICO DE LOS PACIENTES MUY ANCIANOS CON INSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA

Miguel Lorenzo Hernández1, Rafael de la Espriella Juan1, Gema Miñana Escrivà1, Gonzalo Núñez Marín1, Eduardo Núñez1, Enrique Santas Olmeda1, Raquel Heredia Cambra1, Anna Mollar Fernández1, José Civera Gómez1, Amparo Villaescusa Capilla1, Clara Sastre Arbona1, Adriana Conesa Bona1, Clara Bonanad Lozano1, Antoni Bayés-Genís2 y Julio Núñez1

1Servicio de Cardiología del Hospital Clínico Universitario de Valencia. 2Servicio de Cardiología del Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona (Barcelona).

Introducción y objetivos: Existe muy poca información sobre las características clínicas y el pronóstico de la insuficiencia cardiaca aguda (ICA) en las edades más avanzadas de la vida, ya que estos pacientes son excluidos de forma sistemática de los ensayos clínicos. El objetivo de este trabajo es evaluar la mortalidad por todas las causas y mortalidad por insuficiencia cardiaca (IC) así como el riesgo de reingreso por IC al año tras una hospitalización por ICA en pacientes ≥ 85 años.

Métodos: Se incluyeron de forma prospectiva 3.054 pacientes ingresados por ICA en el servicio de Cardiología de un centro terciario desde 2007 a 2018. Se dividió a la muestra en 4 grupos de edad (< 65 años; 65-74 años, 75-84 años, y ≥ 85 años). El riesgo de eventos en cada categoría de edad se evaluó por el método de regresión de Cox.

Resultados: La edad media fue de 73,6 ± 11,2 años, un 48,9% eran mujeres y 52,8% tenían insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada (IC-FEp). 414 pacientes (13,6%) tenían ≥ 85 años, de los cuales un 62,8% eran mujeres y un 63,0% presentaban IC-FEp. Tras un año de seguimiento se registraron 667 muertes por todas las cusas (22,1%), 311 muertes por insuficiencia cardiaca (10,1%) y 693 hospitalizaciones por IC (22,7%). Tras un ajuste multivariante, y comparado con aquellos pacientes < 65 años, se observó un incremento progresivo de mortalidad por todas las causas (fig. 1a) y muerte por insuficiencia cardiaca (fig. 1b), sobre todo de aquellos pacientes ≥ 85 años (HR = 3,47; IC95%: 2,49-4,84; p < 0,001, HR = 3,31; IC95%: 1,95-5,63; p < 0,00). Este subgrupo además mostró un riesgo amentado de reingreso por IC (HR = 1,58; IC95%: 1,16-2,16, p = 0,004) (fig. 1c).

Conclusiones: Los pacientes muy ancianos que ingresan por ICA presentan un aumento dramático del riesgo de mortalidad al año (por todas las causas y muerte por IC). Este subgrupo además muestra un riesgo incrementado de reingreso por IC, a pesar de la alta mortalidad.

Comunicaciones disponibles de "Decisiones complejas para el abordaje integral de problemas clínicos en cardiogeriatría: desde el laboratorio de hemodinámica a la planta de cardiología"

Listado de sesiones

Idiomas
Revista Española de Cardiología

Suscríbase a la newsletter

Ver histórico de newsletters
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?