Publique en esta revista
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
SEC 2022 - El Congreso de la Salud Cardiovascular
Palma de Mallorca y online, 20-22 octubre 2022
Listado de sesiones


Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso

Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores

Listado de sesiones


Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso

Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores

Comunicación
4028. De la disfunción diastólica a la congestión
Texto completo

4028-5 - EFECTIVIDAD DEL SEGUIMIENTO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA BASADO EN TELEMEDICINA EN FUNCIÓN DE DOS DOMINIOS DE LA "EHEALTH LITERACY" SUBANÁLISIS DEL ENSAYO CLÍNICO ICOR

María del Mar Ras Jiménez, Raúl Ramos Polo, Sergi Yun Viladomat, Cristina Enjuanes Grau, Esther Calero Molina, Encarnación Hidalgo Quirós, Núria José Bazan, Santiago Jiménez Marrero, Alberto Garay Melero, Lídia Alcoberro Torres, Alexandra Pons Riverola, Pedro Moliner Borja y Josep Comín Colet

Hospital Universitari de Bellvitge (IDIBELL), Hospitalet de Llobregat, Barcelona.

Introducción y objetivos: El posible beneficio del seguimiento de la insuficiencia cardiaca (IC) basado en eHealth es incierto, especialmente en pacientes con “menor alfabetización” o “menores habilidades en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)”. Objetivos: determinar la eficacia de a una solución de seguimiento de la IC basado en telemedicina (TM) en función de la alfabetización y los conocimientos en TIC.

Métodos: Se realiza un subanálisis en base a dos dominios de la “eHealth literacy” del ensayo clínico “insuficiencia Cardiaca Optimización Remota” (iCOR). El objetivo principal ha sido evaluar la incidencia de descompensación de IC a los 6 meses de seguimiento. Se han calculado las tasas de eventos de los objetivos principal y secundarios para cada dominio y su combinación. Se han usado modelos de regresión y de regresión de Cox para evaluar el efecto de las dimensiones de “eHealth literacy”, el grupo de tratamiento y la interacción sobre los objetivos.

Resultados: El efecto beneficioso de la estrategia de TM vs el seguimiento convencional (UC) ha sido consistente en todos los dominios (p = 0,207 y p = 0,117). El riesgo de experimentar un evento primario ha sido menor en los pacientes del grupo de TM en comparación con los del UC, tanto en el subgrupo de “menor alfabetización” (p = 0,001) como en el de “menores habilidades de TIC” (p = 0,001).

Conclusiones: Las soluciones de eHealth son eficaces para prevenir eventos de IC, independientemente de dos dominios de “eHealth licetarcy” (“traditional and computer literacy”).

Idiomas
Revista Española de Cardiología

Suscríbase a la newsletter

Ver histórico de newsletters
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?