Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 76. Núm. 3.
Páginas 150-156 (Marzo 2023)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
No disponible
Vol. 76. Núm. 3.
Páginas 150-156 (Marzo 2023)
Artículo original
Estudio comparativo de la cobertura neointimal entre los stents con recubrimiento de titanio-óxido nítrico y los liberadores de everolimus en el sindrome coronario agudo
Comparative study of neointimal coverage between titanium-nitric oxide-coated and everolimus-eluting stents in acute coronary syndromes
Visitas
116
Jussi Siaa,
Autor para correspondencia
jussi.sia@soite.fi

Autor para correspondencia:
, Wail Nammasb, Carlos Colletc, Bernard De Bruynec, Pasi P. Karjalainenb,d
a Department of Cardiology, Kokkola Central Hospital, Kokkola, Finlandia
b Heart Center, Satakunta Central Hospital, Pori, Finlandia
c Cardiovascular Center Aalst, OLV-Clinic, Aalst, Bélgica
d Heart and Lung Center, Helsinki University Hospital, Helsinki, Finlandia
Contenido relaccionado
Alp Aytekin, Adnan Kastrati
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (3)
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Introducción y objetivos

Evaluar mediante tomografía de coherencia óptica (OCT) el proceso de cicatrización neointimal tras el implante de stents de cromo cobalto con recubrimiento de titanio-óxido nítrico (TiNO) y de stents de platino-cromo liberadores de everolimus (SLE) con polímero biodegradable en pacientes con síndrome coronario agudo.

Métodos

Los pacientes fueron aleatorizados (1:1) para recibir el stent TiNO o SLE. Se obtuvieron imágenes de OCT a los 30 días (cohorte A, n=52) y a los 6 meses (cohorte B, n=30) de seguimiento. El objetivo primario del estudio fue el porcentaje de struts no cubiertos por paciente.

Resultados

En la cohorte A, el porcentaje de struts no cubiertos fue menor con los stents TiNO que con los SLE (3,2% frente a 19,6%, p <0,001). El porcentaje de struts mal apuestos fue del 0,4% en el grupo TiNO y del 2,1% en el grupo SLE (p <0,001). En la cohorte B, el porcentaje de struts no cubiertos también fue menor con los stents TiNO (0,0% frente a 8,7% (p <0,001). El porcentaje de struts mal apuestos fue del 0% en el grupo de stent TiNO y del 0,3% en el grupo de SLE (p=0,008). A ninguno de los pacientes se les tuvo que repetir la revascularización durante los 6 meses de seguimiento.

Conclusiones

Tras una intervención percutánea por síndrome coronario agudo, el implante de un stent TiNO se asoció a un menor porcentaje de struts no cubiertos y mal apuestos por paciente, en comparación con el SLE, en un seguimiento temprano y a medio plazo.

Este estudio está registrado en CinicalTrial.gov con número NCT02464397.

Palabras clave:
Tomografía de coherencia óptica
Síndrome coronario agudo
Cobertura neointimal del strut
Malaposición del stent
Hiperplasia neointimal
Abreviaturas:
IM
OCT
SCA
SFA
SLE
TiNO
Abstract
Introduction and objectives

To evaluate by optical coherence tomography neointimal healing response after implantation of cobalt-chromium-based titanium-nitride-oxide-coated (TiNO) stents and platinum-chromium-based biodegradable-polymer-coated everolimus-eluting stents (EES) in patients with acute coronary syndrome.

Methods

Patients were randomized (1:1) to receive either a TiNO-stent or EES. Optical coherence tomography images were obtained at 30-day (cohort A, n = 52) and 6-month (cohort B, n = 30) follow-up. The primary endpoint was the percentage of uncovered struts per patient.

Results

In cohort A, the percentage of uncovered struts was lower with TiNO-stents vs EES (3.2% vs 19.6%, P <.001). The percentage of malapposed struts was 0.4% in the TiNO-group and 2.1% in the EES group (P <.001). In cohort B, the percentage of uncovered struts was also lower with TiNO-stents (0.0% vs 8.7% (P <.001). The percentage of malapposed struts was 0% in the TiNO-stent group and 0.3% in the EES group (P=.008). None of the patients had repeat revascularization during the 6 months of follow-up.

Conclusions

Following percutaneous intervention for acute coronary syndrome, TiNO stent implantation was associated with a lower percentage of uncovered and malapposed struts per patient, compared with EES, at early and mid-term follow-up.

This study is registered under ClinicalTrials.gov, with number NCT02464397.

Keywords:
Optical coherence tomography
Acute coronary syndrome
Neointimal strut coverage
Stent malapposition
Neointimal hyperplasia

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación
Revista Española de Cardiología
Socio
Socios SEC
Use datos de acceso a SEC en el menú Acceder
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Española de Cardiología

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9 h a 18 h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto, en los que el horario es de 9 h a 15 h.
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Revista Española de Cardiología

Suscríbase a la newsletter

Ver histórico de newsletters
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?