Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 68. Núm. 3.
Páginas 249 (Marzo 2015)
Vol. 68. Núm. 3.
Páginas 249 (Marzo 2015)
Imagen en cardiología
Acceso a texto completo
Insuficiencia aórtica en ventrículo derecho
Aortic Regurgitation Directed Toward Right Ventricle
Visitas
12392
Irene A. García-Escribano, Juan C. Bonaque
Autor para correspondencia
jc_bonaque@hotmail.es

Autor para correspondencia:
, Juan A. Castillo
Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Santa Lucía, Cartagena, Murcia, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (2)
Texto completo

Presentamos el caso de una mujer de 31 años que acudió a nuestro laboratorio de Imagen Cardiaca para control de atresia pulmonar con comunicación interventricular congénita, intervenida en la infancia de forma paliativa mediante una fístula aortopulmonar de Waterston.

El ecocardiograma transtorácico mostró cabalgamiento completo de la aorta sobre el septo interventricular con una comunicación interventricular de 2,5cm de diámetro (figura 1A; VAo: válvula aórtica; VD: ventrículo derecho; VI: ventrículo izquierdo). Asimismo, se observó un ventrículo derecho dilatado con hipocontractililad general y signos de sobrecarga de volumen con aplanamiento del septo interventricular durante la diástole (figura 1B). Dada la presencia de atresia pulmonar, el flujo anterógrado biventricular era a través de la válvula aórtica (figuras 1C y D), que era trivalva, con engrosamiento de los velos fundamentalmente en su borde libre (figura 2A, ventana supraesternal), lo que generaba una insuficiencia aórtica grave dirigida exclusivamente hacia el ventrículo derecho (figuras 2B y C) con gradientes protodiastólico de 73mmHg y telediastólico de 37mmHg (figura 2D). Como era de esperar, la fístula de Waterston desde la ventana supraesternal no mostraba signos de compromiso.

Figura 1
(0,25MB).
Figura 2
(0,29MB).

La insuficiencia aórtica dirigida parcialmente hacia el ventrículo derecho es un hallazgo descrito muy infrecuente. No obstante, la dirección exclusiva de la regurgitación aórtica hacia el ventrículo derecho en una cardiopatía tan compleja y su gravedad confieren singularidad a nuestro caso, ya que, desde nuestro conocimiento, esta situación no se había descrito previamente.

Esta figura se muestra a todo color solo en la versión electrónica del artículo.

Full English text available from: www.revespcardiol.org/en

Copyright © 2014. Sociedad Española de Cardiología
Idiomas
Revista Española de Cardiología

Suscríbase a la newsletter

Ver histórico de newsletters
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?