ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2
Vol. 77. Núm. 2.
Páginas 129-137 (Febrero 2024)

Artículo original
Precisión diagnóstica de la TC-RFF con un nuevo algoritmo de subpíxel grueso a fino en la detección de isquemia específica de lesión: un estudio multicéntrico prospectivo

Diagnostic accuracy of CT-FFR with a new coarse-to-fine subpixel algorithm in detecting lesion-specific ischemia: a prospective multicenter study

Yaping ZengaXiao WangaZhe TangaTianchang LibXuejun JiangcFusui JidYujie ZhoueJunbo GefZhanquan LigYanyan ZhaohChangsheng MaiGary S. MintzjShaoping Niea

Opciones

Imagen extra
Rev Esp Cardiol. 2024;77:129-37
Resumen
Introducción y objetivos

Se ha desarrollado una nueva técnica basada en tomografía computarizada para la evaluación de la reserva fraccional de flujo (TC-RFF) con un algoritmo de subpíxel «de grueso a fino» para generar contornos luminales precisos. El objetivo de este estudio es evaluar el rendimiento diagnóstico de este nuevo algoritmo de TC-RFF para discriminar la isquemia específica de lesión utilizando la evaluación invasiva de la RFF ≤ 0,80 como referencia en pacientes con enfermedad coronaria.

Métodos

Este estudio prospectivo y multicéntrico evaluó a 330 pacientes sometidos a angiografía coronaria no invasiva con TC (ACTC) y evaluación invasiva de la RFF (mediana del intervalo, 2 días) en 6 hospitales terciarios. La TC-RFF se evaluó a ciegas con un algoritmo de subpíxel «de grueso a fino» para la evaluación de la luz.

Resultados

Entre marzo de 2019 y mayo de 2020, se incluyó a un total de 316 pacientes con 324 vasos. Hubo una buena correlación entre la TC-RFF y la evaluación invasiva de la RFF (r=0,76; p<0,001). La sensibilidad, la especificidad y la exactitud diagnóstica por vaso fueron, respectivamente, del 95,3, el 89,8 y el 92,0% para la TC-RFF y del 96,4, el 26,4 y el 53,1% para la ACTC para las estenosis>50%. La TC-RFF mostró mejor discriminación de la isquemia que la ACTC sola en general (ABC=0,95 frente a ABC=0,74; p<0,001) y en lesiones intermedias (ABC=0,96 frente a ABC=0,62; p<0,001) y en «zona gris» (ABC=0,88 frente a ABC=0,61; p<0,001). La especificidad, la exactitud y el ABC diagnóstica de la TC-RFF (el 71,9%, el 82,8% y 0,84) superaron las de la ACTC (el 9,4%, el 48,3% y 0,66) en pacientes o vasos con calcificación grave (todos, p<0,05).

Conclusiones

La TC-RFF con un algoritmo de subpíxel «de grueso a fino» proporcionó un alto rendimiento en la identificación de estenosis hemodinámicamente significativas. El rendimiento diagnóstico de la TC-RFF fue superior al de la ACTC en lesiones intermedias, de «zona gris» y con calcificación grave.

Palabras clave

Angiotomografía coronaria no invasiva
Enfermedad arterial coronaria
Reserva fraccional de flujo

Identifíquese

¿Aún no es suscriptor de la revista?

Comprar el acceso al artículo

Comprando el artículo el pdf del mismo podrá ser descargado

Precio: 19,34 €

Teléfono para incidencias

De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h

Llamadas desde España 932 415 960
Llamadas desde fuera de España +34 932 415 960
Copyright © 2023. Sociedad Española de Cardiología
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?