Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La ferropenia en pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida se asocia a mal pronóstico en términos de morbimortalidad. Su reposición con hierro carboximaltosa (HCM) ha demostrado mejorar parámetros clínicos y pronósticos, sin embargo, el mecanismo subyacente sigue sin esclarecerse. El objetivo de este estudio es evaluar el efecto de la reposición de la ferropenia con HCM en el strain longitudinal global (SLG) del ventrículo izquierdo en pacientes con insuficiencia cardiaca estable con fracción de eyección < 50%.
Métodos: Estudio observacional, analítico, longitudinal y prospectivo en el que se incluyeron 72 pacientes con insuficiencia cardiaca estable con fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) < 50% que presentaban ferropenia sin anemia definida como ferritina < 100 μg/l o entre 100 y 300 μg/l e índice de saturación de la transferrina < 20%. Se aleatorizó 2:1 a reposición de ferropenia con HCM o grupo control. Se llevó a cabo un ecocardiograma transtorácico, 3D y strain, por el mismo cardiólogo y de manera ciega, antes y 4 semanas después de la aleatorización.
Resultados: La edad media de la población del estudio fue de 68 años, 72% eran varones, 78% tenían hipertensión arterial, 63% dislipemia y 34% diabetes. Del total, 50 pacientes fueron asignados al grupo reposición y 22 al grupo control. La FEVI de la muestra era del 33%, sin objetivar diferencias entre ambas poblaciones. La ferritina inicial en el grupo reposición era de 55,02 ± 33,79 μg/l mientras que en el grupo control era de 52,03 ± 27,33 μg/l, presentando a las 4 semanas una mejoría significativa en el grupo reposición de 131,34 μg/l, mientras que en el grupo control no se objetivaron cambios. A las 4 semanas se detectó en el grupo reposición una mejoría significativa de la FEVI determinada por 3D de 3,06% (32,27 ± 8,61% inicial vs 35,33 ± 9,88% final, p < 0,001), así como del SLG del ventrículo izquierdo de -0,92% (-9,18 ± 3,51% inicial vs -10,11 ± 3,71% final, p = 0,004) con respecto a sus valores basales; por contra, no se objetivaron cambios significativos en los parámetros ecocardiográficos en el grupo control.
Variable |
Grupo reposición férrica |
Grupo control |
||||
Inicial |
A las 4 semanas |
p |
Inicial |
A las 4 semanas |
p |
|
Ferritina |
55,02 ± 33,79 |
186,36 ± 116,65 |
< 0,001 |
52,03 ± 27,33 |
45,94 ± 26,11 |
0,071 |
IST |
23,45 ± 9,36 |
39,5 ± 50,02 |
0,064 |
25,64 ± 9,88 |
22,55 ± 7,98 |
0,223 |
Hierro |
87,4 ± 40,62 |
90,79 ± 26,27 |
0,619 |
87 ± 27,09 |
84,55 ± 30,45 |
0,767 |
Hb |
14,43 ± 1,31 |
14,73 ± 1,3 |
0,006 |
15,14 ± 1,38 |
14,94 ± 1,46 |
0,261 |
FEVI |
32,27 ± 8,61 |
35,33 ± 9,88 |
< 0,001 |
33,15 ± 7,57 |
34 ± 7,01 |
0,193 |
VTDVI ind |
91,94 ± 33,05 |
92,19 ± 39,44 |
0,91 |
97,61 ± 32,16 |
105,61 ± 77 |
0,12 |
VTSVI ind |
63,25 ± 29,42 |
59,47 ± 28,84 |
< 0,001 |
64,85 ± 26,77 |
63,96 ± 26,6 |
0,766 |
SLG VI |
-9,18 ± 3,51 |
-10,11 ± 3,71 |
0,004 |
-9,91 ± 3,1 |
-9,55 ± 3,21 |
0,193 |
FEVI: fracción de eyección del ventrículo izquierdo; Hb: hemoglobina; IST: índice de saturación de la transferrina; SLG VI: strain longitudinal global del ventrículo izquierdo; VTDVI ind: volumen telediastólico del ventrículo izquierdo indexado; VTSVI ind: volumen telesistólico del ventrículo izquierdo indexado. |
Mejoría del SLG del VI tras reposición de la ferropenia con HCM iv.
Conclusiones: En pacientes con insuficiencia cardiaca estable con FEVI < 50%, la reposición de la ferropenia con HCM se asocia a una mejoría de la contractilidad cardiaca, tanto de la FEVI por 3D como del SLG del ventrículo izquierdo.