Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La amiodarona es un fármaco antiarrítmico que tiene una amplia distribución tisular y almacenamiento en el tejido adiposo. Diferentes estudios han descrito algunas implicaciones de la composición de la grasa corporal en su farmacocinética y farmacodinámica. Sin embargo, ningún estudio ha descrito sus implicaciones en la eficacia clínica.
Métodos: Se estudiaron 878 pacientes con fibrilación auricular (FA) persistente tratados con una pauta de amiodarona y remitidos a cardioversión eléctrica (CVE), incluidos de forma prospectiva en dos registros españoles. Analizamos la influencia del índice de masa corporal (IMC), así como del sobrepeso y la obesidad, en la eficacia de la amiodarona para lograr la cardioversión farmacológica a ritmo sinusal (RS) antes de la CVE.
Resultados: Un total de 185 pacientes (21,1%) revirtieron a RS antes de la ECV. Los pacientes que revirtieron a RS tuvieron un IMC menor que los que no revirtieron (27,45 ± 4,36 Kg/m2 vs 29,11 ± 4,09 Kg/m2; p < 0,001). Observamos una progresiva menor probabilidad de revertir a RS en pacientes con sobrepeso y obesidad (peso normal 28,3%, sobrepeso 21,3%, obesidad 13,1%; p < 0,001). En la regresión logística, el IMC (Kg/m2) ajustado por otras variables relacionadas se mantuvo como el principal factor inversamente relacionado con la reversión a RS (OR = 0,904 × Kg/m2); IC 75% 0,864-0,946).
Conclusiones: Observamos una relación negativa entre un aumento del IMC y la eficacia de la amiodarona para la reversión a RS, lo que sugiere un impacto clínico negativo del exceso de grasa corporal en su eficacia.