Introducción: El sincope vasovagal recurrente es una entidad prevalente de buen pronóstico que altera la calidad de vida.
Objetivos: Analizar que maniobras de contrapresión (MCP) son más efectivas para la elevación de la tensión arterial (TA) y frecuencia cardiaca (FC) en pacientes con sincope vasovagal recurrente con tilt-test positivo (TT).
Métodos: Se programaron sesiones de entrenamiento en grupos de 3 pacientes. En cada sesión la enfermera realizaba: 1) charla educativa de la enfermedad, pródromos y medidas higiénico-dietéticas; 2) entrenamiento con ejercicios isométricos seguidos de relajación registrando TA y FC con el ejercicio y tras la relajación. El seguimiento fue telefónico anual, recogiendo: número de eventos, mortalidad, aplicación de medidas y mejoría en la calidad de vida.
Resultados: Incluimos 14 pacientes, de 43 ± 20 años (rango 13-70), el 50% eran varones. El 36% tenía un TT positivo mixto y el 64% cardioinhibitorio. Todas la MCP fueron efectivas para la elevación de la TA (p < 0,001). Para el aumento de FC, las maniobras que demostraron mejoría significativa fueron las MCP de manos (87 ± 10 vs 67 ± 7 lmp), abdomen (85 ± 10 vs 67 ± 7 lmp) y muslos (84 ± 13 vs 68 ± 9 lmp), p < 0,001. El seguimiento fue de 32 ± 20 meses. El numero de sincopes disminuyó de 4,6 a 1,3 al año (p < 0,001). El 97% aplicaron las medidas enseñadas, siendo efectivas en el 100%. Todos experimentaron mejoría en la calidad de vida.
Conclusiones: Las MCP más efectivas son las de manos, abdomen y muslos. El entrenamiento de estos pacientes permite reducir el número de eventos y mejorar la calidad de vida.