Introducción: La insuficiencia cardiaca (IC) afecta al estado nutricional y la malnutrición presenta implicaciones pronósticas en el paciente con IC. Desconocemos si la prevalencia de desnutrición y su impacto sobre la mortalidad es la misma en los pacientes con IC con función sistólica preservada que en aquellos con disfunción ventricular. El objetivo de nuestro trabajo fue comparar el perfil nutricional y valorar su impacto sobre la mortalidad entre estos dos grupos de pacientes.
Métodos: Para ello se analizó el perfil nutricional de 208 pacientes ingresados por IC. Se completó una valoración nutricional antropométrica y bioquímica y se realizó el diagnóstico de desnutrición mediante la encuesta Mini Nutritional Assessment (MNA).
Resultados: El 55% de los pacientes presentaba una fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) deprimida (< 45%). Este grupo presentó una menor FEVI (33 ± 8% vs 61 ± 9%, p < 0,001) y un mayor porcentaje de varones (63,5 vs 31,9%, p ± 0,002) que el grupo con función sistólica preservada. La edad en ambos grupos fue similar (72 ± 11,2 vs 74,4 ± 8,6 años, p ± 0,09), así como la comorbilidad según el índice de Charlson (4,4 ± 2,2 vs 4,4 ± 2,4, p ± 0,86), la prevalencia de desnutrición según la encuesta MNA (9,5 vs 17%, p ± 0,18), el índice de masa corporal (28,3 ± 5,8 vs 30 ± 6,3 kg/m2, p ± 0,07) y las cifras de albúmina (3,8 ± 0,4 vs 3,8 ± 0,5 g/dl, p ± 0,53), prealbúmina (19,2 ± 6,7 vs 18,7 ± 5,3 mg/dl, p ± 0,53), transferrina (250,5 ± 52,4 vs 247,5 ± 64,4 mg/dl, p ± 0,54) y colesterol total (158,6 ± 38,8 vs 158,1 ± 36,2 mg/dl, p ± 0,92). A la mediana de seguimiento (25 meses) la mortalidad de los pacientes desnutridos (según la encuesta MNA) fue similar en los dos grupos (80% vs 73%, log-rank, p ± 0,98).
Conclusiones: En nuestra serie, el perfil nutricional y la prevalencia de desnutrición no están influidos por la presencia de disfunción ventricular. La mortalidad de los pacientes desnutridos tampoco depende de si la función sistólica es conservada o deprimida.