Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La mayoría de las ocasiones suele evaluarse el porcentaje de pacientes respondedores (R) pero pocas veces se compara la evolución de los pacientes R frente a los no-respondedores (NR). El objetivo del presente trabajo es comparar la evolución de los pacientes R frente a los NR a la terapia de resincronización cardiaca (TRC) considerando hospitalización por insuficiencia cardiaca (HIC), muerte cardiovascular (MC), trasplante cardiaco (TXC) y remodelamiento inverso, utilizando un criterio combinado clínico y ecocardiográfico.
Métodos: De un registro prospectivo, 261 pacientes con TRC-D/P implantados entre julio de 2009 y diciembre de 2015, fueron evaluados. Definimos p respondedor utilizando el criterio combinado de mejoría ≥ 1 clase funcional (CF) de la NYHA junto con un aumento absoluto ≥ 5% en la FEVI. Se comparó la incidencia de HIC, MC, TXC y remodelamiento inverso del VI, entre pacientes R y NR.
Resultados: Respondedores: mejoría ≥ 1CF + mejoría FEVI ≥ 5%: 49%. Masculinos R 63,5 frente a NR 74,5% (p: 0,05), edad: R 64 ± 10 años frente a NR 62 ± 10 años (p: NS), etiología coronaria R 30,8 frente a NR 43% (p: 0,02), etiología no coronaria: R 53 frente a NR 38% (p: 0,01), otras etiologías R 16,2 frente a NR 19% (p: NS), CF II-III R 100 frente a NR 92,7%, FEVI R 23 ± 6 frente a NR 24,3 ± 6% (p: 0,1); QRSd R 159 ± 29 ms frente a NR 161 ± 26 ms (p: 0,2); FA R 10 frente a NR 17,5% (p: 0,09); BCRI R 72 frente a NR 72% (p: 0,4), DDVI R 68 ± 9,7 mm frente a NR 70 ± 12 mm (p: 0,4) DSVI R 55 ± 12 mm frente a NR 58,5 ± 13 mm (p: 0,2), todos los pacientes tenían tratamiento médico óptimo. Los pacientes presentaron: 1) HIC NR 7 frente a R 3% (p: 0,13), 2) MC: NR 6,25 frente a R 0,7% (p: 0,01), 3) TXC: NR 5,4% frente a R 0% (p: 0,006), 4) Remodelamiento inverso: a) FEVI: NR: 25 ± 9,6 frente a R: 39 ± 11% (p: 0,002), b) DSVI NR 58,8 ± 12 mm frente a R 46 ± 11 mm (p: 0,01).
Tabla de resultados: |
|||
Variable |
No respondedores N: 128 (49%) |
Respondedores N: 133 (51%) |
p |
N (%) |
N (%) |
||
Muerte cardiovascular |
8 (6,25) |
1 (0,7) |
0,01 |
Internaciones por IC |
9 (7) |
4 (3) |
0,13 |
Trasplante cardiaco |
7 (5,4) |
0 (0) |
0,006 |
FEVI % |
25,5 ± 9,6 |
39 ± 11 |
0,002 |
IM moderada/grave 12 M |
9 (7) |
22 (16,5) |
0,017 |
DDVI 12 meses |
69,5 ± 12 mm |
60,5 ± 11 mm |
0,03 |
DSVI 12 meses |
58,8 ± 12 mm |
46,8 ± 11 mm |
0.01 |
IC: insuficiencia cardíaca; DDVI: diámetro diastólico de ventrículo izquierdo; DSVI: diámetro sistólico de ventrículo izquierdo. |
Conclusiones: En nuestra población en estudio, los pacientes no respondedores a la TRC tuvieron mayor HIC, MC y TXC que los respondedores. Los parámetros de remodelamiento inverso fueron significativamente mejores en los pacientes respondedores.