Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La presencia de disfunción diastólica (DD) es un hallazgo común en pacientes con factores de riesgo cardiovascular, sin embargo no está bien definido cual es su prevalencia y si este hallazgo tiene repercusión en la capacidad funcional (CF) evaluada por ergoespirometría. El estudio PREDIMED PLUS (ensayo aleatorizado de prevención primaria cardiovascular en pacientes con síndrome metabólico y sobrepeso/obesidad) incluye pacientes sin cardiopatía conocida y con alto riesgo cardiovascular.
Métodos: Se han evaluado 235 pacientes incluidos en el estudio que estaban en ritmo sinusal y tenían la fracción de eyección conservada (FE > 50%). En todos ellos se realizó un estudio ecocardiográfico completo y una ergo-espirometría máxima con cuantificación del consumo de oxigeno (VO2max). De acuerdo a las recientes recomendaciones los criterios ecocardiográficos que se han utilizado para definir DD en pacientes con FE conservada fueron: 1. Velocidad e’ del anillo mitral septal < 7 cm/s o velocidad e’ del anillo lateral < 10 cm/s. 2. Cociente E/e’ promedio > 14. 3. Velocidad del gradiente sistólico ventrículo-aurícula derechos (GVD-AD) > 2,8 m/s. 4: índice de volumen aurícula izquierda en biplano (IVAI) > 34 ml/m2.
Resultados: La edad media fue 65 ± 5 años, 157 (67%) varones, con FE media de 60 ± 4%, IVAI de 69 ± 18 ml, velocidad onda E mitral de 68 ± 14 cm/s, e’ lateral de 8,5 ± 2 y e’ septal de 6,7 ± 1 cm/s. En 104 pacientes se pudo medir el gradiente VD-AD de 2,4 ± 0,2. La tabla muestra la edad y variables de la espiro-ergometría para cada uno de los criterios en que se clasificó la DD (la cifra de abajo corresponde a los valores del grupo que cumplió el criterio y la de arriba al resto). Relajación anormal corresponde a (E/A ≤ 0,8, E/e’ < 10 y GVD-AD < 2,8). La quinta columna muestra un criterio propuesto por nuestro grupo que cumple el 22% de los pacientes y mostró diferencias en los parámetros de CF con respecto al resto.
Diferentes criterios de disfunción diastólica y parámetros de capacidad funcional |
|||||
3 criterios cualquiera |
2 criterios cualquiera |
1 criterio e’ lateral < 10 o e’ septal < 7 |
Relajación anormal |
GVD-AD ≥ 2,5 y E/e’ ≥ 12 |
|
Número |
7 |
91 |
178 |
62 |
53 |
Edad |
65 ± 5 |
64 ± 5 |
63 ± 4 |
65 ± 5 |
65 ± 5 |
68 ± 4 ns |
66 ± 5b |
66 ± 5a |
66 ± 5 ns |
66 ± 4 ns |
|
VO2 Max |
19,6 ± 5 |
20 ± 4 |
21 ± 5 |
19,7 ± 5 |
20 ± 5 |
16 ± 3c |
19 ± 5 ns |
19 ± 5c |
19,2 ± 5 ns |
18 ± 5b |
|
Nº Mets |
10 ± 2 |
10 ± 2 |
11 ± 2 |
10 ± 2 |
10,2 ± 2 |
8 ± 1,6c |
9,8 ± 2 ns |
10 ± 2c |
10 ± 2 ns |
9,2 ± 2b |
|
Duración |
9,3 ± 2 |
9,4 ± 2 |
10 ± 2 |
9,2 ± 2 |
9,5 ± 2 |
7,1 ± 2b |
9 ± 2 ns |
9 ± 2c |
9,4 ± 2 ns |
8,4 ± 2b |
|
FC Max |
140 ± 16 |
142 ± 16 |
142 ± 15 |
139 ± 17 |
140 ± 16 |
123 ± 29b |
136 ± 17 ns |
139 ± 17 ns |
142 ± 16 ns |
137 ± 19 ns |
|
TA Max |
171 ± 33 |
173 ± 31 |
171 ± 30 |
174 ± 31 |
171 ± 32 |
176 ± 19 ns |
170 ± 34 ns |
172 ± 33 ns |
165 ± 35 ns |
174 ± 33 ns |
|
ap < 0,001; bp < 0,01; cp < 0,05; ns: no significativo. |
Conclusiones: Documentar parámetros ecocardiográficos de DD en este grupo de pacientes es muy frecuente, y cuando se exigen criterios estrictos de DD se asocia claramente a disminución de la capacidad de ejercicio, pero los cumplen muy pocos pacientes. Criterios menos estrictos, como el propuesto por nosotros, que se correspondan con deterioro de la CF, seguramente son también marcadores de un grado de disfunción diastólica.