Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La monitorización prolongada mediante Holter insertable en pacientes tras ictus criptogénico ha mostrado una incidencia de fibrilación auricular de alrededor del 30%. Se analizaron la incidencia y los factores predictores de aparición de fibrilación auricular en nuestra población.
Métodos: Se incluyeron los pacientes con ictus embólico de origen desconocido, a los que se les implantó un Holter insertable tipo REVEAL para la búsqueda de fibrilación auricular oculta.
Resultados: Se incluyeron 65 pacientes (edad media 65,43 ± 13,8 años, 55,4% varones, puntuación CHA2DS2VASc media 2,26 ± 1,5). Tras una media de seguimiento de 17,14 ± 10,7 meses, se detectó fibrilación auricular en el 29,2% de los pacientes. Las variables que se relacionaron con la aparición de fibrilación auricular fueron la presencia de extrasistolia supraventricular en el Holter (HR 4,74, IC95% 1,78-12,63, p = 0,002) y la dilatación auricular izquierda (HR 2,96, IC95% 1,11-7,84, p = 0,029). Se identificó un punto de corte de 0,15% de extrasistolia supraventricular, con unos valores de sensibilidad del 88,9% y de especificidad del 90% para predecir fibrilación auricular. La presencia de una puntuación CHA2DS2-VASc < 2 y la edad menor a 65 años presentaron un valor predictivo negativo de aparición de fibrilación auricular del 91,3% y del 96% respectivamente.
Conclusiones: La presencia de extrasistolia supraventricular y la dilatación auricular izquierda son factores predictores para aparición de fibrilación auricular en pacientes tras ictus embólico de origen desconocido.